Gastronomía: Dieta Mediterránea, la solución para su corazón.

Las mujeres que siguieron la dieta mediterránea tenían un 24 % menos de riesgo de enfermedad cardiaca y un 23 % menos de riesgo de muerte prematura.

Un análisis de 16 estudios encontró que la dieta mediterránea puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y muerte prematura en mujeres en aproximadamente un 25 %.La profesora Sarah Zaman, miembro del Centro de Investigación Aplicada Westmead de la Universidad de Sídney, quien compiló la investigación, le dijo a CNN que este análisis se suma a lo que ya se sabe sobre los beneficios cardiovasculares de la dieta mediterránea, pero destaca que es tan beneficiosa para las mujeres como para los hombres.

En 2020, una de cada cinco muertes entre mujeres en los Estados Unidos se debió a enfermedades del corazón. A pesar de esto, pocos estudios del corazón se han centrado específicamente en las mujeres, dijo Zaman.

Victoria Taylor, dietista sénior de la Fundación Británica del Corazón, afirmó que durante años se ha sabido que una dieta de estilo mediterráneo es beneficiosa para la salud del corazón, pero es alentador ver esta investigación que sugiere que cuando se estudia a las mujeres por separado de los hombres, los beneficios siguen.

El análisis, publicado en Heart Journal, recopiló investigaciones de estudios sobre la dieta mediterránea, separando a mujeres y hombres. Las mujeres recibieron puntos por comer más alimentos beneficiosos como verduras y frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y mariscos, que son componentes de esta dieta, y por comer menos carnes rojas y procesadas.

Beneficios de seguir esta dieta

Las mujeres que siguieron la dieta mediterránea tenían un riesgo 24 % menor de enfermedad cardiaca y un riesgo 23 % menor de muerte prematura que las mujeres que casi no seguían la dieta, encontró el estudio.

También hubo una disminución en las muertes por accidentes cerebrovasculares, pero no fue estadísticamente significativa.La Dra. Roxana Mehran, una cardióloga que no participó en el estudio, afirmó que está emocionada de ver finalmente los datos sobre las mujeres porque los estudios anteriores tenían poca o ninguna información que tuviera en cuenta la salud de las mujeres.

Merhan dirige la investigación cardiovascular intervencionista y los ensayos clínicos en la Escuela de Medicina Monte Sinaí en Nueva York.Aunque este es el primer estudio que examinó específicamente a las mujeres, es importante enfatizar que los resultados alentadores también son válidos para los hombres.

Según Zaman, hubo un 22 % menos de riesgo de enfermedad cardíaca y un 23 % menos de riesgo de muerte en los hombres.Taylor, la experta británica, dijo que el análisis tenía limitaciones. Los 16 estudios fueron observacionales, es decir, no pueden mostrar causa y efecto, y tendían a basarse en auto-informes de ingesta de alimentos, que inevitablemente se ven afectados por la memoria.

Taylor afirmó que los autores reconocieron las limitaciones y aconsejan a los lectores que interpreten sus hallazgos con cautela, pero también respalda la necesidad de una investigación más específica con relación al sexo.

Agregó que independientemente de su sexo, un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada como la mediterránea puede ayudar a las personas a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y otras comorbilidades, como diabetes tipo 2, obesidad, presión arterial alta y colesterol alto.

Nota: Agradecimiento a la Embajada de Israel en la República Dominicana, por la nota enviada a nuestra redacción.

Gastronomía: Spray que le agrega semanas de vida a las frutas y vegetales.

Israelíes crearon el producto y es un producto natural que reemplaza a la cera conservante o al envoltorio plástico y tiene grandes beneficios para los productos agrícolas.

Legumbres y frutas

Los números globales indican que aproximadamente la mitad de los productos frescos se terminan desperdiciando o echando a perder. El volumen de producción podría alimentar a toda la población mundial dos veces. Y sin embargo, hay un alto porcentaje de personas que sufren hambre.

Los envases de plástico protegen los alimentos y extienden su vida útil, pero también son altamente contaminantes. Ante esta situación, las compañías y los investigadores buscan llegar a soluciones sustentables para mejorar la preservación de los alimentos, sobre todo de los vegetales y las frutas.

Naranjas

Ese es el objetivo de Sufresca, una startup israelí de Agitech que diseña recumbrimientos comestibles naturales. Su último desarrollo fue un spray natural que permite que los productos respiren al mismo tiempo que se consigue aumentar su vida por períodos de hasta semanas completas. El spray contiene solo ingredientes naturales, como agua, polisacáridos y ácidos grasos.

Almacenadas a temperatura ambiente, las frutas y verduras con el spray de Sufresca pueden durar días. Guardadas en el refrigerador tendrán semanas de vida útil.

Peras

El diseño israelí atrae cada vez más a los distribuidores internacionales. ¿Por qué? Esto se debe a que cada vez más países, sobre todo los europeos, comienzan a prohibir los envases plásticos para algunos tipos de productos.

Nota: Agradecimiento a la Embajada de Israel en la República Dominicana por el envío de la nota a nuestra redacción.

Gastronomía: Chinois Restaurante ya está en Bávaro-Punta Cana

El conocido Restaurante Chinois abre un nuevo local en la pujante zona turística de Bávaro, al Este de la República Dominicana.

Restaurante Chinois

Con una imponente, llamativa y acogedora decoración, Chinois Restaurante dejó abierto su oferta gastronómica con la cocina tradicional China de Cantón, junto a la moderna combinación del sushi japones y otras fusiones.

Susana Joa, propietaria del reconocido Restaurante, explicó a la prensa que “ Nuestra familia entendió que la vida y el trabajo van de la mano. Por eso durante 31 años, hemos trabajado y crecido juntos ofreciendo nuestra pasión por la comida tradicional China. Primero con mi esposo, Ricardo Bello Cardona y mis hermanas, ahora con mis hijos, quienes me convencieron de vivir esta nueva aventura en Bavaro”.

Ceremonia inaugural

Décadas de experiencia en Casa de Campo y La Romana, el Restaurante Chinois llega a Bávaro con el mismo menú que le ha dado su sello de calidad bajo de dirección del chef Ricardo Bello Joa.

La decoración del local que llama la atención desde lejos con los característicos globos chinos, un imponente árbol de Sakura, un dragón chino que se mimetiza en uno de los techos, entre otros elementos únicos, es resultado de la inspiración de 4 artistas: La Diseñadora María del Carmen Defilló, con la ejecución de la artista plástica y paisajista, Ónice Mejía y el diseñor de interiores Jorge Bello Joa y la luminotecnia del Ing. Diony Silva.

Esta nueva sucursal del Restaurante Chinois está ubicado en Plaza del Paseo San Juan, abierto todos los días de 12:00 del mediodía hasta las 11:00 de la noche, de lunes a domingos.

Don Luis Beauchamp, propietario de la Plaza. Expresó sentirse sumamente honrados con tener la oferta de comida China que les faltaba en la plaza, que es fundamentalmente de servicio y gastronomía.

“Nos alegra que hayan escogido este espacio. Nos sentimos confiados y sabemos que esto será un Exito rotundo.”

Invitados

Instagram @chinoisbavaro

Nota: Agradecimiento a Hilda Peguero por enviar la nota a nuestra redacción.

Gastronomía: Enchiladas de pollo a la Mexicana.

Muchos solo conocen los verdes y rojos, pero abka verdad existen varias otras menos conocidas.

En esta oportunidad vamos hacer un viaje imaginario a uno de los países más diverso en muchos sentidos, México no sólo es inmenso en tamaño o en población, si hablamos de su gastronomía, creo que no tiene comparación y está publicación gastronómica hablaremos de un plato sencillo pero muy típico de los mexicanos, las Enchiladas.

Las enchiladas son un plato de la gastronomía de México y Centroamérica, en cada país la preparación e ingredientes son diferentes, en México se prepara con tortillas de maíz enrolladas o dobladas y bañadas en alguna salsa picante, en esto último puede ser intenso o menos fuerte.

ingredientes en la torta

Como destacamos al inicio existen muchas variedades y tipos de enchiladas, por ejemplo tenemos: Mole, verdes y rojas, Enchiladas suizas, Enchiladas de leche, Enchiladas mineras, Envueltos, Enchiladas calentadas, Enchiladas estilo Totolapam y tenemos la Enchiladas potosinas.

Dicho esto vamos a continuación con lo que necesitamos para nuestro plato.

Ingredientes

Tomates pra Enchiladas

10 tortillas de maíz, 2 tazas de pollo desmenuzado,1/2 cebolla picada, 2 dientes de ajo picados, 2 tazas de salsa de tomate,1 cucharada de chile en polvo,1/2 cucharadita de comino molido,1/2 cucharadita de orégano seco,1 taza de queso ralladoAceite para freírSal al gusto.

Ya con nuestros ingredientes bien lavado, cortados y organizados, pasamos a la preparación.

Preparación:

Enchiladas doble

Vamos a precalentar el horno a 180°C, luego pasamis a calentar un poco de aceite en una sartén y dorar la cebolla y el ajo, hecho esto agregamos el pollo desmenuzado y sazonamos con sal, chile en polvo, comino y orégano.

Agregamos 1/2 taza de salsa de tomate y cocinamos por 5 minutos, pasamis a calentar las tortillas de maíz en el microondas o en un comal, como gustes y tengas disponible, rellenamos cada tortilla con el pollo y enrollamos.

Ya listo

Colocamos las enchiladas en una fuente para horno, cubrimos las enchiladas con la salsa de tomate restante y el queso rallado, horneamos durante 10-15 minutos, hasta que el queso esté derretido y doradito.

Te doy la nota que debes servir caliente, así lo disfrutaras más.

¡Buen provecho!

Vida: La Bulimia, lo que muchos ven como método para la belleza.

Lo que científicamente conocemos como “Bulimia”, va en aumento por todo el mundo, en especial las mujeres jóvenes.

A continuación, trataremos este tema que se ha convertido en preocupación para muchos padres, ya qué, el afán de muchos jóvenes, en especial adolescentes y mujeres muy jóvenes, han dejado secuelas irreversibles, incluso la muerte.

Victima de Bulimia

Lo primero que me gustaría empezar es que definamos que es la bulimia, que también es conocida como “la bulimia nerviosa”, lo cual es un trastorno de la alimentación que se caracteriza p o r episodios repetidos de ingesta excesiva y grandes cantidades de alimentos en un periodo corto de tiempo, seguido de la utilización de métodos auto provocados o medicamentos, además de ejercicios físicos, con el objetivo de “expulsar” o “quemar” lo que ya se ingirió, con el fin de mantener un supuesto control del peso corporal, esto se une a una preocupación excesiva por el control del peso corporal.

De entrada es bueno tener algo muy claro, las personas bulímicas o que son diagnosticados, tienen problemas de Psicología, un problema de personalidad, ya que la persona que padece bulimia se ve gorda, tiene una idea distorsionada de su propio cuerpo, en pocas palabras no se siente conforme como es o como se ve, aunque presente un peso normal, tiene sentimientos permanentes de insatisfacción corporal, miedo a engordar, no es capaz de controlar sus impulsos con la comida y no puede resistir el deseo de llevar a la práctica estos métodos ya mencionados. Quienes padecen la bulimia pueden ser tratados o abordados con métodos Terapéuticos, también farmacológicos, además del psicoterapéutico, que de manera personal considero este último el más importante de los tres.

Además de las anteriores es importante la terapia cognitivo-conductual la cual ha dado muy buenos resultados, ya que, dependiendo de lo grave o avanzado del problema, es muy importante que los padres acudan al médico porque estos pacientes muchas veces niegan los síntomas y tratan de ocultar la gravedad del problema, un gran porcentaje niega lo que está sucediendo.

Comidas ligeras

Es muy simple detectar esta situación a través de los síntomas en una persona con bulimia, por ejemplo: La ingesta desmesurada de alimentos en poco tiempo, la persona no tiene ningún control sobre la comida, lo cual a su vez genera mucha ansiedad, pero a su vez de inmediato van al baño o a su habitación en busca de mecanismos compensatorios para controlar el aumento de peso, ya sea con el uso de diuréticos, laxantes, bonitos, pero también con ejercicio excesivo, dieta hipocalórica, periodos de ayuno, entre otros métodos.

Además de los síntomas psicológicos la persona puede presentar ansiedad, depresión, baja autoestima, pero además se pueden dar síntomas físicos como cefaleas, problemas dentales, cara hinchada, pérdida de cabello, irregularidad en la menstruación en el caso de mujeres, deshidratación, arritmias y un largo etc. Muchas familias han tenido experiencias en este tema, pero pocas hablan del mismo, por múltiples
factores. Logramos obtener el testimonio de la Sra. Julia y Luis, son una pareja de esposo que vivieron un episodio, que según sus propias palabras no quieren recordar.

Julia– Mi hija solo tenía 15 años de edad cuando comencé a notar extraños comportamientos en ella, siempre buscaba las revistas de moda y hablaba mucho o comentaba sobre esas modelos y sus cuerpos delgados y lo bien que se veían, mi hija no era gordita, pero tampoco era una niña delgada, podría decir que normal para su edad y tamaño.

Obsesión con su peso

Luis: Llegó un momento que creí que no era normal la cantidad de alimentos que consumía durante estábamos en la mesa, pero algo peor, se levantaba del asiento muy de prisa hacia el baño, algunas veces le tocaba y le preguntaba si le había hecho daño la comida, me preocupaba, la escuchaba vomitar.

Según nos relatan estos padres estos episodios eran cada vez más constantes.

Julia– Se veía mucho al esposo, cuando ya vimos que lo que estaba pasando con nuestra niña era un problema serio acudimos al médico, pero ya era tarde, le detectaron una Úlcera ya avanzada en su estómago, pese a todo nuestro esfuerzo jamás pudo recuperar su salud, perdimos nuestra hijita al poco tiempo de estar en tratamientos y cirugías.

En algunos casos se puede actuar con tiempo y no llegar a la pérdida de vida.

La bulimia está tambien relacionada a la anorexia nerviosa que también es un trastorno alimentario con las mismas características y finalidad de no aumentar de peso.

La bulimia es cada vez más frecuente en nuestros adolescentes, más en las niñas, que en lis varones, pero… ¿Qué causa la bulimia?.

Casos crónicos

Hasta el momento las causas de manera científica no se conocen, pero si existen factores, entre ellos los ideales culturales y actitudes sociales respecto del cuerpo, la apariencia, autoevaluación sobre la base del peso y la forma corporal y hasta problemas familiares.

Un dato muy interesante, es en lo relativo a los afectados por este padecimiento, además de los antes mencionados existe el grupo de personas con alto nivel económico, además que todos los países industrializados occidentalizados han informado casos de bulimia, estudios han detectado que es más probable que los adolescentes que desarrollan bulimia provengan de familias con un historial de problemas alimenticios, de alto nivel económico y otros problemas de salud mental como trastornos afectivos o abuso de drogas.

Es común que los adolescentes con bulimia también presenten otros problemas mentales, como desórdenes de ansiedad o trastornos emocionales, los cuales en algunos casos los lleva hasta atentar contra su vida, cuando ven que no han logrado sus objetivos esperados, en el caso de países como España y otros de la Unión Europea la tasa va en aumento.

En cuanto a la prevención de la bulimia hasta hoy día no se conocen medidas preventivas para reducir la incidencia en adolescentes, sin embargo, la detección y la intervención tempranas pueden reducir la seriedad de los síntomas, tambien la orientación de los padres y que se puedan documental sobre este tema, para así mejorar el proceso de crecimiento y el desarrollo normal y la calidad de vida que experimentan los niños y adolescentes con bulimia.

También puede resultar útil alentar los hábitos alimenticios sanos y las actitudes realistas respecto del peso.

Es importante trabajar con nuestros hijos en el tema de la autoestima, enseñarles amarse y aceptarse tal como son, supervisar constantemente lo que buscan en las redes sociales, que piensan y hacia donde quieren ir en sus vidas, la palabra clave sería, estar atentos a nuestros hijos, para poder lograr una mejor vida en sus diferentes etapas.

Fin.

Nota: Los eventos narrados en este escrito son reales, historias vividas, no ficticias. Algunos nombres han sido alterados.
Este es un trabajo realizado por el Periodista Frank Beras para Temas Prohibidos.

Gastronomía: Pollo horneado al estilo tradicional.

El pollo al horno es una muy fácil y sabrosa, un plato que puede prepararse en casa sin ningún tipo de complicaciones.

Pollo horneado

En este fin de semana nos preparamos para preparar en familia una saludable receta que todos disfrutarán, un rico pollo al horno, por lo que…manos a la obra!!!

Así como es de fácil su preparación, es también de fácil conseguir los ingredientes que necesitamos.

Ingredientes:

Pollo jugoso

-Un pollo entero, media taza de sal, una cucharada pequeña de pimienta, media taza de azúcar, un limón, dos cucharadas de miel, una cucharada de mostaza, dos cucharadas de salsa de soja, una cucharada de aceite de oliva, una rama pequeña de tomillo fresco y cuatro dientes de ajo completos.

Proceso:

Con ingredientes

Lo primero quebte recomiendo es que hay que lavar muy bien todos los utensilios que se utilizarán para garantizar la máxima higiene en todo momento, pero también es importante tener todo a la mano para que no se nos olvide algún ingrediente.

Vamos a lavar muy ese pollo, a tu gusto, es muy importante asegurarnos de limpiarlo muy bien, luego tomamos un recipiente grande y disolvemos media taza de sal, una cucharada pequeña de pimienta y media taza de azúcar en unos dos o tres litros de agua. Cuando tengas tu mezcla lista, colocamos nuestro pollo en ella, tapamos el recipiente y lo ponemos descansar por unas dos horas aproximadamente. Luego de que hayan transcurrido las dos horas, sacamos el recipiente el pollo a continuación lo colocamos en una bandeja o recipiente para hornear.

Listo para ir al horno

Es necesario que tengas tu horno precalentado a 190°C, atamos las piernas del pollo con hilo de cocina, asi impedimos que pierda su forma mientras está en el horno, antes de introducirlo al horno, prepararemos una mezcla de miel, jugo de limón, aceite de oliva, salsa de soja y mostaza, con esta mezcla untaremos de manera uniforme toda la piel del pollo, si gustas puedes introducir las ramas de tomillo, así como los limones exprimidos u otras hierbas al dentro de la cavidad abdominal del pollo, esto no falla, ¡delicioso!.

Listo para cortar

Luego de esto, colocaremos los dientes de ajo enteros alrededor de la preparación, una vez el horno ha alcanzado la temperatura deseada, introducimos el pollo y lo dejamos hornear por una hora.

Es muy importante revisar cada quince o diez minutos y recubrir con el jugo de la preparación para evitar que se seque, así te quedara jugo.

Pasada la hora, retiramos el pollo del horno y hacemos un pequeño corte en la sección del muslo o en la pechuga para comprobar el color del líquido que sale, si es transparente, el platillo estará listo. En caso contrario, será necesario introducirlo al horno nuevamente por otros veinte o más minutos.

Al retirarlo del horno, se le coloca a reposar por quince minutos para garantizar que la carne se mantenga jugosa, luego lo cortamos y servimos acompañado del jugo resultante de la cocción.

Con papas

Acompañalo en la mesa con lo que más gustes, un rico arroz, papas en sus diferentes estilos, una rica ensalada verde o en otros estilos, en fin, esto es delicioso.

Buen provecho!!!

Gastronomía: Cerdo a la parrilla con sazón de la abuela.

Este tipo de alimento tiene como escenario muy a menudo al aire libre, durante ferias y compartir con amigos.

Cerdo ya en parrilla

En la receta del día de hoy es necesario hacer un llamado a nuestros comensales, para que pongan mano a la obra y disfruten de la delicia que le traemos.

Para aquellos que somos amantes de la carne de cerdo en sus diferentes presentaciones o estilos, lo primero en tomar en cuenta, es saber elegir lo que llevaremos a la parrilla y luego a nuestro paladar.

Costillas de cerdo

Ya sea unas deliciosas costillas, o un jugoso lomo, pero también podría ser unas rebanadas de piernas, tienen que ser frescas, que mantengan sus respectivas “capas de grasa” características y muy exclusiva del cerdo y lo que le da ese toque único de sabor.

Preparación:

Lomo ya sazonado

Lavar bien la parte de la carne que ha elegido con agua abundante y agrio de naranja. Para dar ese toque especial de la abuela, use para sazonar condimentos y especias naturales, agregue agrio de naranja para que le dé ese sabor que jamás podrá olvidar, sal al gusto y por último la magia en toda carne, deje reposar en un recipiente plástico bien tapado en lugar fresco varias horas, en mi caso prefiero 24 horas.

Cocción:

Cocción de la carne

Lleve al lugar ya preparado porciones de la carne según usted considere o que le permita el tamaño de la parrilla dejando cocer por todos los lados y de ser necesario o si gusta, puede dar varios “baños a la carne mientras está cociendo del líquido donde reposó horas antes, algunas personas también le dan su toque de vino tinto.

El tiempo de cocción es importante, teniendo presente el tipo de carne que estamos elaborando, la cuál a diferencia de otras necesita un tiempo más prolongado y su grosol, también depende mucho del grado de calor en que mantengamos nuestro fuego, pero de algo que no podemos olvidar, es en lo jugosa que debe estar nuestra carne.

Plato ya servido

Este plato lo puedes servir con lo que gustes, como dicen en mi pueblo, “pega con todo”.

Nota: Pueden sustituir el jugo de naranja por limón, depende su gusto, muchos prefieren colocar el limón al momento de servir.

Cerdo a la Barbacoa

Preparar como Barbacoa es de ensueño, ¡delicioso!, con la diferencia del tamaño de las porciones.

¡Todo listo! Y a disfrutar de nuestro plato del día de hoy.

Buen provecho, chaoooo

Gastronomía: Un rico Pollo con Albahaca.

Realiza está deliciosa, fácil y práctica receta: Pollo con Albahaca lo puedes acompañar con una ensalada cruda y puré de papas, quedaras como una reina o un rey porque los caballeros también cocinan, estoy segura que entrara entre tus favoritas.

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo limpias.
  • 6 dientes de ajo o 2 cdas de ajo molido
  • 1 cebolla grande o 2 pequeñas
  • 1 pimentón rojo y otro verde pequeño.
  • 1 ramillite de albahaca (16 hojas)
  • 1/2 taza de vino blanco.
  • 1 cdita de Sal
  • 1/4 cdita de Pimienta negra.
  • Salpimientamos a nuestro gusto.
  • 1 cda de Aceite de Oliva (yo uso La solana que aviva su sabor pero tú puedes usar el que tengas a la mano)
Acompañado con Arroz y Papas

Elaboración:

Cortando el pollo en cubos.

Calentamos un sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente, le añadiremos el pollo y lo salteamos.

Cuando el pollo esté doradito y sellado, lo retiraremos del sartén y lo colocaremos en un bol.

Luego, filetea los ajos. Corta las cebolla y los pimentones en tiras o julianas y troceamos la albahaca.

Luego coloca un poco más de aceite en el sartén donde saltearás el pollo y sofreirás el ajo.

Luego, saltearás las cebollas y los pimentones.

Cuando estén transparentes, le añadimos el pollo, Lo condimentamos con sal y pimienta y mezclamos bien.

papas

Ahora, es momento de añadirle el vino blanco y las albahacas troceadas. Mezcla y deja cocinar a fuego medio.

Deja que se reduzca el vino, cuando esté con poco líquido el pollo, sube el fuego para que se termine de secar y saltear.

Apaga el pollo, dejalo enfriar un poco y degusta.

¡A Disfrútarlo!

Fácil, rápida y muy rica.

Gastronomía: Alimentos Pre-Calentados luego de las fiestas de navidad y año nuevo.

En todo el mundo luego de las fiestas de noche buena y de fin de año, lo más común en las familias, es pre- calentar durante los primeros días todos esos alimentos que no se consumieron y que lo guardamos en la nevera.

Uvas, Quesos

No es mala la idea de consumirlos y así redimirnos los gastos económicos en la cocina, siempre y cuando damos buen manejo a los mismos, tomando en cuenta que no a todos se le da el mismo manejo a la hora de guardarlos y pre-calentar.

Pavo, Cerdo, Pollo, Ensaladas, Espaguetis y un sin número de variados platos, son los los que nos quedan más allá de principios de enero.

La familia tiene que tener muy presente que puede tornarse en un riesgo estos procedimientos culinarios, tanto así, que pueden poner en peligro nuestra salud y hasta nuestras vidas.

comidas

Existen victorias que pueden alojarse en estos alimentos luego de su cocción que nos pueden enviar directos al hospital, dependiendo de como lo tratemos.

Por ejemplo: no es lo mismo el manejo de una Ensalada Verde con solo hojas, tomates y pepinos, que una Ensalada Rusa, la cuál además de llevar una serie de agregados cocidos, los condimentos son múltiples, como son la mayonesa, cebollas, entre otros.

A continuación compartimos algunos consejos necesarios para que pueda seguir disfrutando de una buena condición de salud al iniciar este nuevo año.

Pollo horneado

• Asegúrese que los alimentos sean cocinados, almacenados, enfriados, y
recalentados a la temperatura apropiada.

• Nunca descongele alimentos de alto riesgo a temperatura ambiental o en
agua caliente

• Los alimentos deben ser enfriados de 135°F a 70°F o menos en 2 horas y
después a 41°F o menos en 4 horas.

Bebidas y pan

Existe reglas muy específicas para la preparación de alimentos fríos, estas reglas son diseñadas para mantener los alimentos fuera de las Temperaturas en Zona de Peligro (entre 41°F y 135 °F) en donde las bacterias dañinas crecen rápidamente y pueden causar enfermedades transmitidas por medio de alimentos.

Tiene que tomar la precaución que cuando los alimentos calientes son cocinados y servidos el mismo día, existen dos Puntos Críticos de Control:

Frutas diversas
  1. Cocinar
  2. Mantener los alimentos calientes
    Cuando los alimentos calientes son preparados y enfriados un día y
    recalentados otro día, existen cuatro Puntos Críticos de Control:
  3. Cocinar
  4. Mantener los alimentos calientes
  5. Enfriar
  6. Recalentar.

De no tomar estas precauciones su salud y la de los suyos podrían estar en riesgo total.

Gastronomía: La armonía en el hogar, tiene su secreto, ¡una buena comida!.

Sencilla, nutritiva y ¡super fácil!, Pollo con Vegetales y Fideos de Arroz.

Para mantener ese equilibrio en tu hogar, donde todos quieran llegar de la calle rápido y sentarse a la mesa para disfrutar de esas delicias que preparas, no tienes que ser una experta.

Es posible que en esos lugares de tu nevera tengas lo que necesites, ingredientes sencillos y de rápida cocción.

Te presento este plato en el día de hoy, que de seguro quedarán satisfechos y hasta para repetir una porción más, Pollo con Vegetales y Fideos de Arroz.

¿Quieres saber más de esta receta, sus ingredientes y preparación?, ¡solo contáctame!

labrechadorada.com

https://www.facebook.com/Sweetcakesdayfer/

https://www.instagram.com/invites/contact/?i=vznhrmxanjus&utm_content=17gra1a