Editorial: Nueva Área de Servicios en la Web.

Multiservicios”, es el nuevo concepto qué pone a disposición de todos sus clientes y lectores desde el sitio web labrechadorada.com.

Logos CMH y Marca

Los detalles de esta atractiva innovación fueron presentados por parte de los directivos de Centro Multimedios Higueyano SRL, empresa la cual es propietaria de la Marca La Internacional Magazine la Brecha Dorada.

Web moderna y atractiva

El evento titulado “Informativo Sobre Multiservicios”, se realizó de manera interna el pasado sábado 20 del corriente mes, donde participaron Columnistas, encargados de Direcciones, así como colaboradores, además de suplidores de servicios de la CMH, invitados especiales, y por supuesto los encargados de las áreas de servicios, los cuales expusieron ante los presentes.

Arte de convocatoria

“Nuestra plataforma web es una herramienta moderna y digital diseñada para ayudarle a colocar anuncios en línea de manera fácil y efectiva, desde anuncios gráficos hasta anuncios en video y publicaciones en redes sociales, estos atractivos lo dimos darlos a conocer primero a la “casa” y algunos invitados especiales“, expresó el Director de Operaciones de CMH y sus Marcas.

Áreas destacadas

Las areas reas de servicios son: Arte y música, dirigida por la reconocida artista Klemcy Salza. Tecnología, con la experta en estos temas la Puertorriqueña Karmen Olmo. Medio Ambiente, dirigida por el experto en temas de nuestra tierra Manuel Díaz. Asesoría Empresarial Internacional, encabezada por la Dra. Mónica Alejandra Cervera, Presidenta del Grupo MAC. Web y Eventos, representada por Sue López, por parte del equipo de Dimensión Total.

Andrea Guerrero G.

Apenas es el comienzo, ya qué, vamos ampliar estos servicios a medida que se sumen más profesionales qué se interesen en ofrecer su talento y capacidad”, declaró la Directora y representante legal de la empresa CMH la Lic. Andrea Guerrero Guerrero.

Disponible en todos los dispositivos

Durante la presentación se destacaron las capacidades de segmentación de audiencia, lo que significa que el anuncio o publicidad puede llegar a los clientes que desea de manera más eficiente, es decir, puede elegir una audiencia específica según su edad, género, ubicación y muchos otros factores.

También se pudo observar la importante inversión en recursos de todo tipo para mantener una plataforma que se actualiza constantemente para mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías publicitarias, lo que garantiza que los anuncios sean modernos y atractivos para su público objetivo.

Web familiar

El evento sobre Multiservicios tuvo como escenario la plataforma de ZOOM y el mismo duró dos horas y algunos minutos, “sin desperdicio”, según los presentes, donde fueron recibidos con las palabras de la directora general, y con la moderación de su director de operaciones.

Luego de esta primera parte, ahora pasaremos a lo concreto, ya estamos operando cada una de estas áreas, nos toca en lo adelante una campaña agresiva en audiovisual y otros recursos para promover nuestra Área de Servicios”, así expresó el Director de Operaciones.

Ingresa con un clik

La disponibilidad en la página web labrechadorada.com del Área de Servicios es real, ademas de la posibilidad de ingresar de manera directa con tan sólo un clik desde su link https://labrechadorada.com/index.php/area-de-servicios/, también pueden contactar para más información de manera directa al correo electrónico web@labrechadorada.com.

Plataforma Digital

¡Siempre innovando!, a un paso adelante de las exigencias y necesidades de sus clientes, lectores y seguidores, la Internacional magazine la brecha dorada, una Marca Internacional, representada por la empresa que inspira CMH, da las gracias por el apoyo y confianza por parte de todos sus relacionados.

Nacionales: 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel.

El evento tuvo lugar en el Hotel El Embajador de la ciudad capital y fue organizada por la Embajada de Israel.

La Embajada de Israel celebró el 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel con una ceremonia en el hotel El Embajador, encabezada por el Embajador Daniel Biran y la Jefa de Misión y Cónsul Avia Levi.

Las palabras centrales del evento fueron ofrecidas por el Embajador Biran, quien destacó el desarrollo de Israel y celebró venir de un país único y diverso, conocido por ser una potencia tecnológica y líder en temas de investigación y desarrollo.

En el evento también resaltaron los importantes lazos que mantiene Israel con República Dominicana, con el cual también celebran 75 años de relaciones bilaterales, ya que Rep. Dom. fue uno de los primeros en reconocer la conformación del Estado de Israel.

Biran expresó que las relaciones diplomáticas entre ambos países se encuentran en su mejor momento y al más alto nivel. “Desde la Embajada de Israel hemos impulsado distintos proyectos en materia de agua, salud, seguridad, agricultura y ayuda humanitaria que nos han permitido mejorar la calidad de vida de distintas comunidades dominicanas”, destacó el diplomático.

Israel apoyó a República Dominicana con múltiples donaciones durante la pandemia. Además, la Embajada donó dispositivos que producen agua potable de la humedad, realizó operativos médicos junto a Madison Medical para detectar el cáncer de cuello uterino que permitió salvar la vida de 1000 mujeres y recientemente creó un huerto en el techo del hogar El Faro Niños para Cristo que busca convertirse en un proyecto modelo.

El evento contó con la presencia de representantes del gobierno dominicano, ministros de Estado, miembros del congreso, empresarios, personalidades del país y la comunidad judía.

Los invitados disfrutaron de un espectáculo con música israelí ofrecido por el Teatro Orquestal Dominicano que labora con niños con discapacidades; un aspecto de suma importancia para la Embajada ya que la inclusión es uno de los pilares fundamentales del Estado de Israel.

Nota: Agradecimiento al Departamento de Comunicaciones de la Embajada de Israel en Rep.Dom, por el envío de la nota.

Arte: La Realidad Aumentada llega a las galerías de arte en Puerto Rico.

Este evento llegó de la mano del colectivo Pasando Factura, el cual reunió a 27 mujeres artistas de diferentes áreas.

Logotipo de la entidad.

Un total de 27 mujeres artistas plásticas, pintoras, ceramistas, escultoras y de diferentes disciplinas, se presentaron juntas en el nuevo espacio de arte contemporáneo i AM Art, inaugurado recientemente para ofrecer una alternativa para talentos de todo Puerto Rico e internacionales. La apertura de este colectivo, Pasando Factura, se llevó a cabo el pasado sábado 6 en i AM Art ubicado en el Edificio Colón Gerena #1155 Avenida Ponce de León en San Juan.

Artistas invitados

i AM art es una propuesta de sala de exposiciones en donde la obra y el espacio buscan una experiencia para el espectador. Este fue el tercer colectivo que se presentó en esta sala y que ha logrado exponer diversidad de talentos, formatos y añadir valor a la comunidad artística local de la mano de Ángel Mathieu, quien coordina la Expo, con más de 20 años de experiencia trabajando con artistas locales.

Expositores

Artistas participantes: Ada Bobonis, Ahisamar Antonia “Toña”, Ana Rosa Rivera, Angélica María Rivera Reyes, Betzaida González, Karmen Olmo, Clarissa Biaggi, Dafne Elvira, Elena Méndez, Emilia Barrientos, Frances Picó, Inés Aponte, Ivonne Prats, Jennie Vinter, Lilliam Nieves, Linda Sánchez Pintor, Madian Porrata-Doria, Maríantonia Ordóñez, María Elena Perales, Michaela Soto, Nayda Collazo-Llorens, Sofia Arsuaga, Sonia N. Marrero, Tonita Hambleton, Vanessa Rivera Martínez, Yelyn Vivoni y Zuania Muñiz Meléndez.

Arte en Realidad Aumentada.

En el caso de la artista karmen Olmo, puso en manifiesto el arte con la tecnología, donde presentó su obra “Ayer, hoy y mañana, Acrílico sobre tela, 57″ x 57″, en Realidad Aumentada, la cuál tuvo gran éxito y causó enorme entusiasmo entre los asistentes.

Karmen Olmo y Doria Lora

Karmen Olmo viene trabajando e implementando en muchos ámbitos las nuevas tendencias tecnológicas como el Metaverso, del cuál es una aventajada conocedora, siendo en la actualidad una de las especialistas en el área con más conocimiento.

Karmen Olmo Terrasa

Dentro de sus proyectos de trabajo con el Metaverso, incluye nuevas expansiones de Cuersos Talleres, no solo en su tierra Puerto Rico, también fuera del territorio, lo cual incluye acuerdos con Empresas internacionales.

Arte: Israel presenta el ballet de Ostrava de República Checa

Primera visita de uno de los grupos de baile más antiguos con una tradición de 100 años. El programa: “El día después» (Consecuencia) de Juanjo Arques y “Recetas de Rossini” de Mauro Bigonzeti.

El Ballet Ostrava de la República Checa (NDM) hará su primera visita a Israel como parte de la serie de danza del Centro de las Artes Escénicas de Herzliya. La compañía, con una tradición de 100 años, opera en el conocido teatro de ópera de la ciudad de Ostrava y cuenta con 36 bailarines de 12 países.

El programa que trae está compuesto de dos piezas. “El día después” (Consecuencia) con la coreografía de Juanjo Arques que combina la danza con innovadoras influencias mediáticas, mitología, literatura, arquitectura y formas escultóricas. “Recetas de Rossini” una coreografía plena de musicalidad y humor de Mauro Bigonzeti con la música de Rossini, quien también era conocido como chef gourmet.

Se presenta en seis funciones entre el 2 y el 7 de mayo en Herzliya, Haifa y Jerusalén.

Sobre la compañía se nos informa que hasta que Lenka Drimalova asumió el cargo de directora artística en 2013, interpretó principalmente repertorio clásico. Drimalova anunció y realizó un gran cambio a través de un repertorio contemporáneo de coreógrafos como Bigonzeti, Arques y otros famosos. Se cuentan varios israelíes tales como Ohad Naharin, Rami Beer e Itzik Galili.

Esta combinación de repertorio contemporáneo y bailarines virtuosos dio resultado. En los últimos años la compañía fue invitada a los más prestigiosos festivales de Europa y haya recibido críticas muy favorables. En Israel Ostrava” interpretará las dos piezas mencionadas.

“Consecuencia” del español Juanjo Arques trata sobre la interminable evolución de la relación entre el hombre y la naturaleza y los efectos de los desastres naturales por un lado y la tecnología moderna por otro. Sobre la relación entre las personas en general y entre los cónyuges en particular.

Los dúos entre los bailarines son impulsados por la tensión entre la naturaleza, el poder humano y la tecnología. Juanjo Arques se describe a sí mismo como un artista que combina la danza moderna con influencias innovadoras de otros medios. Es uno de los más prometedores de la escena europea y también se desempeña como coreógrafo del Royal Dutch Ballet. Sus obras han obtenido prestigiosos premios. Esta es su primera obra para el Ballet Checo.

La segunda es la obra humorística de Mauro Bigonzeti con la música del célebre compositor italiano Rossini, que fue creada para “Aterballetto”. Es un caleidoscopio que consiste en una secuencia de imágenes, situaciones paralelas de la vida relacionadas con diferentes recetas y menús colocados uno tras otro e incluye desnudos parciales.

Bigonzeti es un coreógrafo solicitado en las mejores compañías del mundo. Él fue el coreógrafo y director de la compañía Aterballetto a la que llevó a la cima del éxito en la danza europea y de allí pasó a dirigir la compañía de La Scala de Milán.

NOTA: Agradecimiento a la Embajada de Israel en la República Dominicana por la nota enviada a nuestra redacción.

Medicina: El Tabaquismo, “asesino por excelencia”.

Cada año son incontables las muertes que se producen al rededor del mundo por esta causa.

El tabaquismo es una adicción al consumo de tabaco, ya sea en forma de cigarrillos, puros, pipas o tabaco de mascar. Fumar tabaco es perjudicial para la salud, ya que contiene numerosas sustancias químicas tóxicas que pueden causar enfermedades graves, como el cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre otras.

Además de ser perjudicial para la salud de quienes lo consumen, el tabaquismo también puede tener un impacto negativo en la salud de quienes están expuestos al humo del tabaco de segunda mano. Por esta razón, muchos países han implementado leyes y regulaciones para reducir el consumo de tabaco, como la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados y la prohibición de la publicidad del tabaco.

Los riesgos al fumar son múltiples:

Enfermedades cardiovasculares: El consumo de tabaco aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, como infartos, angina de pecho, enfermedades de las arterias coronarias y accidentes cerebrovasculares.

Cáncer: El tabaquismo es la principal causa de cáncer de pulmón, pero también puede aumentar el riesgo de otros tipos de cáncer, como cáncer de boca, faringe, esófago, páncreas, vejiga y riñón.

Enfermedades respiratorias: Fumar también puede causar enfermedades respiratorias, como enfisema y bronquitis crónica, lo que dificulta la respiración y puede ser incapacitante.

Problemas dentales: El tabaco puede causar manchas en los dientes, mal aliento, enfermedades de las encías y pérdida de dientes.

Problemas de fertilidad: El tabaquismo puede disminuir la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, y aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo.

Enfermedades de la piel: Fumar puede contribuir a la aparición de arrugas y otros problemas de la piel. Muertes por tabaco Cifras de muertes por fumar aumentan cada año. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte en todo el mundo.

Se estima que alrededor de 8 millones de personas mueren cada año debido al consumo de tabaco, de las cuales más de 7 millones son fumadores y aproximadamente 1,2 millones son no fumadores expuestos al humo del tabaco de segunda mano. En términos de estadísticas, el tabaco es responsable de aproximadamente el 22% de las muertes por enfermedades cardiovasculares, el 71% de las muertes por cáncer de pulmón, el 42% de las muertes por enfermedad pulmonar crónica y el 10% de las muertes por diabetes.

Además, el tabaco también tiene un impacto económico significativo, ya que aumenta los costos de atención médica y reduce la productividad debido a la discapacidad y la muerte prematura. Estas cifras son alarmantes y muestran la importancia de tomar medidas para reducir el consumo de tabaco y prevenir las enfermedades y muertes relacionadas con el tabaquismo.

Terapias para dejar de fumar:

Existen diversas terapias y tratamientos que pueden ayudar a las personas a dejar de fumar. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

Terapia de reemplazo de nicotina: La terapia de reemplazo de nicotina incluye parches, chicles, pastillas, inhaladores y atomizadores nasales que contienen pequeñas cantidades de nicotina. Estos productos ayudan a reducir los síntomas de abstinencia y pueden aumentar las posibilidades de éxito para dejar de fumar.

Medicamentos para dejar de fumar: Existen medicamentos como la bupropión y la vareniclina que pueden ayudar a reducir los síntomas de abstinencia y los antojos de nicotina. Estos medicamentos se pueden tomar bajo supervisión médica y pueden aumentar las posibilidades de éxito para dejar de fumar.

Terapia cognitivo-conductual: La terapia cognitivo-conductual es una terapia psicológica que se enfoca en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar contribuyendo a la adicción al tabaco. Esta terapia puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades para manejar los antojos y las situaciones desencadenantes.

Apoyo social: El apoyo social puede ser un factor importante para ayudar a las personas a dejar de fumar. Unirse a un grupo de apoyo o trabajar con un consejero o terapeuta puede ayudar a las personas a sentirse motivadas y a recibir el apoyo que necesitan durante el proceso de dejar de fumar.

Otros enfoques:

Existen otros enfoques y terapias, como la acupuntura, la hipnosis y la terapia de masaje, que algunas personas pueden encontrar útiles para dejar de fumar. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud antes de probar cualquier tratamiento alternativo. La salud es un tema de vida, es necesario que cada individuo trabaje día a día con su salud, así estará fuera de riesgos.

Medio Ambiente: Somos una Vida, Naturaleza sorprendente.

La naturaleza es algo único, nada de lo artificial se le puede comparar, tan única, que cada vez más nos sorprende.

La naturaleza es mágica, simplemente por un juego de sistemas complejos y senillos que realizan funciones extraordinarias. En este pequeño artículo explicare un poco de lo extraordinario que es el sistema natural.

Alguna vez te has preguntado si existen alguna especie animal extremadamente fuerte. Por supuesto, en la naturaleza existe una especie realmente fuerte que cuando lo ves, simplemente observas un pequeño, frágil y débil insecto.

Sin embargo, mediante una rama de la biología que se llama biofísica, se ha calculado la fuerza de este insecto pequeño que es capaz de levantar hasta mil veces su propio peso sin ninguna dificultad.

Por esta razón, este animalito puede cargar una hoja, fruto sin ningún esfuerzo para construir su madriguera o llevar alimento a su hogar. ¿Sabes que insecto es?, ¡¡correcto!! Es la hormiga.

Existe otro animalito sorprendentemente fabuloso, es pequeño, tiene un caparazón duro, con un par de alas para volar, y lo conocen frecuentemente como hércules por la fuerza que utiliza para realizar ciertas funciones biológicas.

Este escarabajo es un insecto inofensivo, el más pequeño puede mover excrementos de hasta 600 veces su peso con la intención de desplazarlo hasta su cueva. Mientras que el más grande puede mover ciertos tamaños de palos de madera.

He descrito dos insectos que en apariencia son muy pequeños, aunque en realidad con base a estudios científicos y procesos biofísicos explican que son los bichos naturales mas fuertes del mundo, aún mas que otro animal y de hasta el propio ser humano.

En esta ocasión te describo sencillamente dos insectos extremadamente extraordinarios con la intención de que observes lo impresionante que es la naturaleza. La pequeña descripción solo es un paso para crearte curiosidad porque en el capítulo siguiente explicare a detalle algunos procesos naturales.

Cultura: La fiesta del Pensamiento San Jacinto Bolívar.

Ay Se van, se van… pero, regresa anualmente la reflexión alrededor del son de la música, la poesía, presentación de libros, talleres y conversatorio.

El pasado 17, 18 y 19 de marzo del presente año en su XVIII versión la “ rindió un home naje al maestro Adolfo Pacheco, todos los que acudieron a la gran fiesta, se hincaron ante el gran legado que ha dejado al mundo el maestro de maestros.

La agenda de la fiesta se inicia inmediatamente se termina, pero… en esta ocasión a dos meses de iniciarse, hubo que cambiar varios puntos de la agenda, sobre todo en los ítems donde la intervención del maestro junto con la junta directiva años tras años se nutria con su voz y pensamientos del gran Gallo Fino.

“A mí pueblo no lo llego a cambiar ni por un imperio” Los lamentables hechos conocidos por todos el 20 de enero del 2023 alteraron la agenda. Por lo que a último momento hubo que hacer cambios para rendir homenaje al hijo ilustre sanjacintero de la Hamaca Gran de.

Los que tuvieron la bendición de asistir, desde el primer día cada paso era tocar las huellas que este gran hombre de la lira y la poesía costumbrista quedaron tatuadas en su musa natal.

Lista la nueva agenda en tiempo recor, gracias a la experiencia de la junta directiva, lograron organizarla para el gran homenaje al maestro a pesar de que en estos momentos los corazones se encontraba arrugado y roto por la pérdida repentina del maestro, el amor y agradecimiento al maestro, quien dejó una huella indeleble en cada uno de los miembros organizadores de la fiesta: Numas Armando Gil Olivera presidente, Freddy Chamorro Secretario y cada uno de los comités de la organización, el 17 de marzo a las 8:30 a.m. en la sede Freedom y con la moderación de la poeta y presentadora cultural Yenis Muñoz Mindiola arranco la gran fiesta.

Con una muestra pictórica de maestros de la plástica el parque central de San Jacinto se inicio la programación y el maestro Osvaldo Cantillo con un performan pictórico durante los tres días pinto en vivo un retrato del maestro en gran formato, obra que reposa en la pared de la familia Pacheco.

Los hijos, esposa y personajes del mundo del arte hicieron presencia durante los tres días. La riqueza de su obra se aprecio en cada uno de los conversatorios que grandes del mundo cultural que hicieron presencia en la gran fiesta para que propios y visi￾tantes rindieran homenaje al último juglar de la música de acordeón.

-Adolfo Pacheco auténtico juglar del Caribe por Simón Martínez Ubárnez – Vida y obra de Adolfo Pacheco Anillo y su incidencia en la academia por Álvaro Hamburger, Aura Aguilar, Jaime Maestre Aponte e Ignacio Consuegra – Herederos ancestrales- grupo de niños dirigidos por el maestro Gabriel Torregrosa -Recital poético y concierto musical con poetas locales, nacionales e internacionales – Juglares carreteras y muerte; triada de un destino fatalJosé Cruzado De La Vega – Adolfo Pacheco y Alfredo Gutiérrez el reencuentro de dos genios de la escena musical- Fausto Pérez Villareal -El encuentro de Adolfo Pacheco Anillo y la Música de acordeón- Dayana De La Rosa – Raíces étnicas de Adolfo Pacheco inmersas en sus composiciones.

Miguel Mateo Manrique, Freddy Causado, Hernán Villa, Nelson Espinosa, Gloria Pacheco Anillo y Juan salcedo -Gabriel García Márquez, un novel entre letras y acordeones – Conciertos con músicos y acordeoneros de San Jacinto y los niños legado generacional del gran maestro.

Muchos por seguir escribiendo, ojalá la vida nos alcance para seguir homenajeando al Gallo Fino y decirle gracias, maestro por sus letras, un gran legado para la humani￾dad.

“Me rindo Majestad” Voy a vivir la vida de otra manera Voy a seguir quemándola de otro modo Para cuando envejezca antes que muera No viva solo, no viva solo

No viva solo, no viva solo Voy a dejar la vida de parrandero Ya disfruté los años de juventud Porque así recogido soy más sincero //Y más te quiero, y me quieres tú //

Porque es triste ser viudo con mujer viva Los hijos son de madre dice el refrán En un ranchito solo no hay alegría Y los amigos todos se van, se van En un ranchito solo la noche es fría Y los amigos todos se van, se van //Ay se van se van, ay se van, se van//

Voy a abdicar al trono de mi reinado Vengo a decirle me rindo majestad Usted será la reina yo su vasallo //Le entrego toda mi libertad//

Cómo evocar los tiempos de soltería Tú que te enamoraste de aquel Don Juan Hoy son defectos esas virtudes mías //Son ironías que el amor da//

No habrá venganza por lo que estaba haciendo Somos el agua que busca su nivel Pero si abusas de mi desprendimiento Automáticamente me vuelvo un rey Porque si abusas de mi desprendimiento Automáticamente me vuelvo un rey /

///Ay me vuelvo un rey////

Vida y Salud: Terapia de Sanación Reiki unicornio.

Es la Terapia que usamos en la sanación para niños y adolescentes.

Los Unicornios son hermosas y mágicas criaturas de la novena dimensión. Son puros y amorosos y al igual que los ángeles, tienen una energía divina.

Se representa al Unicornio como una criatura de corazón tierno, capaz de amar. Es la renovación del símbolo de pureza capaz de endulzar hasta el corazón más cerrado.

En los tiempos de la era del Romanticismo, los unicornios simbolizan las ilusiones, el deseo de libertad, la fuerza de la naturaleza, las ganas de soñar.

Dado que tienen vibraciones extremadamente altas, se sienten atraídos por la luz y la pureza. Saben el propósito de tu alma y pueden ayudarte a buscarlo, su energía conecta con facilidad en niños y adolescentes ya que el drama, el miedo y la negatividad pueden repelerlos.

El sistema curativo de los unicornios nos conecta con el regalo de la energía curativa del la pureza y el amor Incondicional.

¿A quién va dirigido?
Niñas y adolescentes

Beneficios:

  1. Conectar la consciencia a la sabiduría del alma para sanar sin esfuerzo.
  2. El cuerno del unicornio es en realidad una energía extendida del tercer ojo, que nos regala un rayo de luz blanca extremadamente puro.
  3. Abre nuestro chakra del corazón para dar y recibir amor incondicional.
  4. Sana los problemas del alma que se traen de vidas anteriores.
  5. Alínea los chakras a dimensiones superiores como la estrella de la tierra, la puerta estelar, la estrella causal y la del alma.

Gastronomía: Chinois Restaurante ya está en Bávaro-Punta Cana

El conocido Restaurante Chinois abre un nuevo local en la pujante zona turística de Bávaro, al Este de la República Dominicana.

Restaurante Chinois

Con una imponente, llamativa y acogedora decoración, Chinois Restaurante dejó abierto su oferta gastronómica con la cocina tradicional China de Cantón, junto a la moderna combinación del sushi japones y otras fusiones.

Susana Joa, propietaria del reconocido Restaurante, explicó a la prensa que “ Nuestra familia entendió que la vida y el trabajo van de la mano. Por eso durante 31 años, hemos trabajado y crecido juntos ofreciendo nuestra pasión por la comida tradicional China. Primero con mi esposo, Ricardo Bello Cardona y mis hermanas, ahora con mis hijos, quienes me convencieron de vivir esta nueva aventura en Bavaro”.

Ceremonia inaugural

Décadas de experiencia en Casa de Campo y La Romana, el Restaurante Chinois llega a Bávaro con el mismo menú que le ha dado su sello de calidad bajo de dirección del chef Ricardo Bello Joa.

La decoración del local que llama la atención desde lejos con los característicos globos chinos, un imponente árbol de Sakura, un dragón chino que se mimetiza en uno de los techos, entre otros elementos únicos, es resultado de la inspiración de 4 artistas: La Diseñadora María del Carmen Defilló, con la ejecución de la artista plástica y paisajista, Ónice Mejía y el diseñor de interiores Jorge Bello Joa y la luminotecnia del Ing. Diony Silva.

Esta nueva sucursal del Restaurante Chinois está ubicado en Plaza del Paseo San Juan, abierto todos los días de 12:00 del mediodía hasta las 11:00 de la noche, de lunes a domingos.

Don Luis Beauchamp, propietario de la Plaza. Expresó sentirse sumamente honrados con tener la oferta de comida China que les faltaba en la plaza, que es fundamentalmente de servicio y gastronomía.

“Nos alegra que hayan escogido este espacio. Nos sentimos confiados y sabemos que esto será un Exito rotundo.”

Invitados

Instagram @chinoisbavaro

Nota: Agradecimiento a Hilda Peguero por enviar la nota a nuestra redacción.

Gastronomía: Enchiladas de pollo a la Mexicana.

Muchos solo conocen los verdes y rojos, pero abka verdad existen varias otras menos conocidas.

En esta oportunidad vamos hacer un viaje imaginario a uno de los países más diverso en muchos sentidos, México no sólo es inmenso en tamaño o en población, si hablamos de su gastronomía, creo que no tiene comparación y está publicación gastronómica hablaremos de un plato sencillo pero muy típico de los mexicanos, las Enchiladas.

Las enchiladas son un plato de la gastronomía de México y Centroamérica, en cada país la preparación e ingredientes son diferentes, en México se prepara con tortillas de maíz enrolladas o dobladas y bañadas en alguna salsa picante, en esto último puede ser intenso o menos fuerte.

ingredientes en la torta

Como destacamos al inicio existen muchas variedades y tipos de enchiladas, por ejemplo tenemos: Mole, verdes y rojas, Enchiladas suizas, Enchiladas de leche, Enchiladas mineras, Envueltos, Enchiladas calentadas, Enchiladas estilo Totolapam y tenemos la Enchiladas potosinas.

Dicho esto vamos a continuación con lo que necesitamos para nuestro plato.

Ingredientes

Tomates pra Enchiladas

10 tortillas de maíz, 2 tazas de pollo desmenuzado,1/2 cebolla picada, 2 dientes de ajo picados, 2 tazas de salsa de tomate,1 cucharada de chile en polvo,1/2 cucharadita de comino molido,1/2 cucharadita de orégano seco,1 taza de queso ralladoAceite para freírSal al gusto.

Ya con nuestros ingredientes bien lavado, cortados y organizados, pasamos a la preparación.

Preparación:

Enchiladas doble

Vamos a precalentar el horno a 180°C, luego pasamis a calentar un poco de aceite en una sartén y dorar la cebolla y el ajo, hecho esto agregamos el pollo desmenuzado y sazonamos con sal, chile en polvo, comino y orégano.

Agregamos 1/2 taza de salsa de tomate y cocinamos por 5 minutos, pasamis a calentar las tortillas de maíz en el microondas o en un comal, como gustes y tengas disponible, rellenamos cada tortilla con el pollo y enrollamos.

Ya listo

Colocamos las enchiladas en una fuente para horno, cubrimos las enchiladas con la salsa de tomate restante y el queso rallado, horneamos durante 10-15 minutos, hasta que el queso esté derretido y doradito.

Te doy la nota que debes servir caliente, así lo disfrutaras más.

¡Buen provecho!