Muchos solo conocen los verdes y rojos, pero abka verdad existen varias otras menos conocidas.
En esta oportunidad vamos hacer un viaje imaginario a uno de los países más diverso en muchos sentidos, México no sólo es inmenso en tamaño o en población, si hablamos de su gastronomía, creo que no tiene comparación y está publicación gastronómica hablaremos de un plato sencillo pero muy típico de los mexicanos, las Enchiladas.
Las enchiladas son un plato de la gastronomía de México y Centroamérica, en cada país la preparación e ingredientes son diferentes, en México se prepara con tortillas de maíz enrolladas o dobladas y bañadas en alguna salsa picante, en esto último puede ser intenso o menos fuerte.
ingredientes en la torta
Como destacamos al inicio existen muchas variedades y tipos de enchiladas, por ejemplo tenemos: Mole, verdes y rojas, Enchiladas suizas, Enchiladas de leche, Enchiladas mineras, Envueltos, Enchiladas calentadas, Enchiladas estilo Totolapam y tenemos la Enchiladas potosinas.
Dicho esto vamos a continuación con lo que necesitamos para nuestro plato.
Ingredientes
Tomates pra Enchiladas
10 tortillas de maíz, 2 tazas de pollo desmenuzado,1/2 cebolla picada, 2 dientes de ajo picados, 2 tazas de salsa de tomate,1 cucharada de chile en polvo,1/2 cucharadita de comino molido,1/2 cucharadita de orégano seco,1 taza de queso ralladoAceite para freírSal al gusto.
Ya con nuestros ingredientes bien lavado, cortados y organizados, pasamos a la preparación.
Preparación:
Enchiladas doble
Vamos a precalentar el horno a 180°C, luego pasamis a calentar un poco de aceite en una sartén y dorar la cebolla y el ajo, hecho esto agregamos el pollo desmenuzado y sazonamos con sal, chile en polvo, comino y orégano.
Agregamos 1/2 taza de salsa de tomate y cocinamos por 5 minutos, pasamis a calentar las tortillas de maíz en el microondas o en un comal, como gustes y tengas disponible, rellenamos cada tortilla con el pollo y enrollamos.
Ya listo
Colocamos las enchiladas en una fuente para horno, cubrimos las enchiladas con la salsa de tomate restante y el queso rallado, horneamos durante 10-15 minutos, hasta que el queso esté derretido y doradito.
Te doy la nota que debes servir caliente, así lo disfrutaras más.
Lo que científicamente conocemos como “Bulimia”, va en aumento por todo el mundo, en especial las mujeres jóvenes.
A continuación, trataremos este tema que se ha convertido en preocupación para muchos padres, ya qué, el afán de muchos jóvenes, en especial adolescentes y mujeres muy jóvenes, han dejado secuelas irreversibles, incluso la muerte.
Victima de Bulimia
Lo primero que me gustaría empezar es que definamos que es la bulimia, que también es conocida como “la bulimia nerviosa”, lo cual es un trastorno de la alimentación que se caracteriza p o r episodios repetidos de ingesta excesiva y grandes cantidades de alimentos en un periodo corto de tiempo, seguido de la utilización de métodos auto provocados o medicamentos, además de ejercicios físicos, con el objetivo de “expulsar” o “quemar” lo que ya se ingirió, con el fin de mantener un supuesto control del peso corporal, esto se une a una preocupación excesiva por el control del peso corporal.
De entrada es bueno tener algo muy claro, las personas bulímicas o que son diagnosticados, tienen problemas de Psicología, un problema de personalidad, ya que la persona que padece bulimia se ve gorda, tiene una idea distorsionada de su propio cuerpo, en pocas palabras no se siente conforme como es o como se ve, aunque presente un peso normal, tiene sentimientos permanentes de insatisfacción corporal, miedo a engordar, no es capaz de controlar sus impulsos con la comida y no puede resistir el deseo de llevar a la práctica estos métodos ya mencionados. Quienes padecen la bulimia pueden ser tratados o abordados con métodos Terapéuticos, también farmacológicos, además del psicoterapéutico, que de manera personal considero este último el más importante de los tres.
Además de las anteriores es importante la terapia cognitivo-conductual la cual ha dado muy buenos resultados, ya que, dependiendo de lo grave o avanzado del problema, es muy importante que los padres acudan al médico porque estos pacientes muchas veces niegan los síntomas y tratan de ocultar la gravedad del problema, un gran porcentaje niega lo que está sucediendo.
Comidas ligeras
Es muy simple detectar esta situación a través de los síntomas en una persona con bulimia, por ejemplo: La ingesta desmesurada de alimentos en poco tiempo, la persona no tiene ningún control sobre la comida, lo cual a su vez genera mucha ansiedad, pero a su vez de inmediato van al baño o a su habitación en busca de mecanismos compensatorios para controlar el aumento de peso, ya sea con el uso de diuréticos, laxantes, bonitos, pero también con ejercicio excesivo, dieta hipocalórica, periodos de ayuno, entre otros métodos.
Además de los síntomas psicológicos la persona puede presentar ansiedad, depresión, baja autoestima, pero además se pueden dar síntomas físicos como cefaleas, problemas dentales, cara hinchada, pérdida de cabello, irregularidad en la menstruación en el caso de mujeres, deshidratación, arritmias y un largo etc. Muchas familias han tenido experiencias en este tema, pero pocas hablan del mismo, por múltiples factores. Logramos obtener el testimonio de la Sra. Julia y Luis, son una pareja de esposo que vivieron un episodio, que según sus propias palabras no quieren recordar.
Julia– Mi hija solo tenía 15 años de edad cuando comencé a notar extraños comportamientos en ella, siempre buscaba las revistas de moda y hablaba mucho o comentaba sobre esas modelos y sus cuerpos delgados y lo bien que se veían, mi hija no era gordita, pero tampoco era una niña delgada, podría decir que normal para su edad y tamaño.
Obsesión con su peso
Luis: Llegó un momento que creí que no era normal la cantidad de alimentos que consumía durante estábamos en la mesa, pero algo peor, se levantaba del asiento muy de prisa hacia el baño, algunas veces le tocaba y le preguntaba si le había hecho daño la comida, me preocupaba, la escuchaba vomitar.
Según nos relatan estos padres estos episodios eran cada vez más constantes.
Julia– Se veía mucho al esposo, cuando ya vimos que lo que estaba pasando con nuestra niña era un problema serio acudimos al médico, pero ya era tarde, le detectaron una Úlcera ya avanzada en su estómago, pese a todo nuestro esfuerzo jamás pudo recuperar su salud, perdimos nuestra hijita al poco tiempo de estar en tratamientos y cirugías.
En algunos casos se puede actuar con tiempo y no llegar a la pérdida de vida.
La bulimia está tambien relacionada a la anorexia nerviosa que también es un trastorno alimentario con las mismas características y finalidad de no aumentar de peso.
La bulimia es cada vez más frecuente en nuestros adolescentes, más en las niñas, que en lis varones, pero… ¿Qué causa la bulimia?.
Casos crónicos
Hasta el momento las causas de manera científica no se conocen, pero si existen factores, entre ellos los ideales culturales y actitudes sociales respecto del cuerpo, la apariencia, autoevaluación sobre la base del peso y la forma corporal y hasta problemas familiares.
Un dato muy interesante, es en lo relativo a los afectados por este padecimiento, además de los antes mencionados existe el grupo de personas con alto nivel económico, además que todos los países industrializados occidentalizados han informado casos de bulimia, estudios han detectado que es más probable que los adolescentes que desarrollan bulimia provengan de familias con un historial de problemas alimenticios, de alto nivel económico y otros problemas de salud mental como trastornos afectivos o abuso de drogas.
Es común que los adolescentes con bulimia también presenten otros problemas mentales, como desórdenes de ansiedad o trastornos emocionales, los cuales en algunos casos los lleva hasta atentar contra su vida, cuando ven que no han logrado sus objetivos esperados, en el caso de países como España y otros de la Unión Europea la tasa va en aumento.
En cuanto a la prevención de la bulimia hasta hoy día no se conocen medidas preventivas para reducir la incidencia en adolescentes, sin embargo, la detección y la intervención tempranas pueden reducir la seriedad de los síntomas, tambien la orientación de los padres y que se puedan documental sobre este tema, para así mejorar el proceso de crecimiento y el desarrollo normal y la calidad de vida que experimentan los niños y adolescentes con bulimia.
También puede resultar útil alentar los hábitos alimenticios sanos y las actitudes realistas respecto del peso.
Es importante trabajar con nuestros hijos en el tema de la autoestima, enseñarles amarse y aceptarse tal como son, supervisar constantemente lo que buscan en las redes sociales, que piensan y hacia donde quieren ir en sus vidas, la palabra clave sería, estar atentos a nuestros hijos, para poder lograr una mejor vida en sus diferentes etapas.
Fin.
Nota: Los eventos narrados en este escrito son reales, historias vividas, no ficticias. Algunos nombres han sido alterados. Este es un trabajo realizado por el Periodista Frank Beras para Temas Prohibidos.
Frank Beras, Periodista de larga data, Locutor, Productor y Conductor de programas de Radio y TV, Voz Comercial.
Mercadologo, pero Periodista ¡siempre!, sin importar el lugar donde se encuentra.
El lenguaje universal, l una vez más… nos invita a que las emociones, pasiones nos erice la piel y nos vayamos introduciendo en el mundo de las melodías y las letras, “Vivimos por ella” letras que son inspiraciones de los creadores más versados en este caso en el género urbano.
JHolland en concierto.
Es por lo que nos trasladamos a Madrid y cruzaremos fronteras, si, nos sumergimos en los océanos europeos y nos deleitaremos con el talentoso joven productor, Dj y músico madrileño, J Holland. Sus inicios fueron con la música electrónica (progressive House) pasando por un estilo pop electrónico y junto con la influencia de la música urbana española y latina que lo han llevado a subir un nuevo escalón en su carrera.
J Holland ha navegado por las ondas hertzianas a través de sus temas en las principales emisoras del país vasco como: Europa FM o Máxima FM y en grandes eventos como el festival de música electrónica, el “Barcelona Beach Festival”.
Concierto
Su carrera dio un giro sonoro en el 2018, con ritmos como el rap y los sonidos urbanos que lo han catapultado y se ha posesionado en los primeros lugares con temas como “Love, Mi Barrio, Fe &Fe, Sombrita y te tengo”, y sus producciones han ido acompañadas de las voces y colaboraciones de artistas como Kaixo, Manu Cort, Beauty Pikete, Dawaira o Nevo Ángel.
Su éxito en el 2021 “Como en Napoli”, interpretado por Manu Cort el itañol, (español-italiano), unión que al escucharla te hará erizar la piel, voz y mezclas de dos grandes de la música madrileña.
J Holland
En el 2022, los sonidos urbanos se amplificaron al lado de grandes del género, las voces de los artistas Aren, Manu Cort y los sonidos envolventes de J Holland, hicieron de los veranos infinitos adolescentes un coctel de multiplex historias que se conjugaron en melodías que narran las noches locas llenas de adrenalina, en el tema Coca Cola y Ron del artistas Aren que unido a un elenco de artistas underground del pop nacional madrileño, se inspiran en esta bebida universal para ofrecer una canción dulce y amarga, que al escucharla, quede tatuada en los corazones.
Ciudadana Colombia, Barranquilla, con amplia experiencia de más de 20 años en el Arte Fotográfico, amante de la cultura. Directora de Galería Naranja, plataforma que se encarga de difundir y cubrir todos los eventos Artísticos y Culturales de su tierra y más allá.
Puedes tener muchas opciones con esta receta, una rica guarnición o también puede ser plato principal.
Berenjenas
En este día no nos vamos a complicar la vida en la cocina porque en esta ocasión estaremos preparando una sabrosa receta muy acorde para aquellos que prefieren la comida Vegana o que son Vegetarianos.
En este día estaremos haciendo unas ricas y deliciosas Berenjenas caceras a lo tradicional.
Berengenas
Algo que debemos saber, es que las berengenas en su composición nutritivas vienen a jugar un papel muy importante en nuestra alimentación, es de fácil cocción y prácticamente están en cualquier país.
Sabiendo esto….¡ a la cocina !
Lo que necesitamos:
1 berenjena 2 papás 2 tomates 1 cebolla 1/2 ají rojo 1-2 dientes Ajo Sal, orégano y pimentón
preparativos
Ha con nuestros ingredientes, pasamos a pelar las papas, berenjena y cortar las verduras en rodajas lo mismo hacemos con la cebolla y el ají, esto también lo dejo a tu gusto, puedes jugar y divertirte con los cortes.
Buscamos una olla, procedemos a poner un poquito de aceite…y colocar en las verduras, esto lo puedes hacer en capas, primero cebolla, berenjena, tomate, papas ajo condimenta con sal, orégano y pimentón, ademas del ajo picado… realizar nuevamente este procedimiento y terminar con el ají y condimentos, suena super divertido, esa es la idea, que la cocina no sea aburrida.
Ya por último llevar a fuego, te recomiendo que lo tapes mientras se cocina a fuego fuerte unos 5 minutos.
Pasado ese tiempo agregamos un poco de agua, recomiendo 1/2 vaso aproximadamente y bajamos el fuego mientras sigue cocinando hasta que las papas estén listas.
Luego de esto, ¡listo!, a disfrutar de cualquier forma de acompaña estas sabrosa berengenas.
El pollo al horno es una muy fácil y sabrosa, un plato que puede prepararse en casa sin ningún tipo de complicaciones.
Pollo horneado
En este fin de semana nos preparamos para preparar en familia una saludable receta que todos disfrutarán, un rico pollo al horno, por lo que…manos a la obra!!!
Así como es de fácil su preparación, es también de fácil conseguir los ingredientes que necesitamos.
Ingredientes:
Pollo jugoso
-Un pollo entero, media taza de sal, una cucharada pequeña de pimienta, media taza de azúcar, un limón, dos cucharadas de miel, una cucharada de mostaza, dos cucharadas de salsa de soja, una cucharada de aceite de oliva, una rama pequeña de tomillo fresco y cuatro dientes de ajo completos.
Proceso:
Con ingredientes
Lo primero quebte recomiendo es que hay que lavar muy bien todos los utensilios que se utilizarán para garantizar la máxima higiene en todo momento, pero también es importante tener todo a la mano para que no se nos olvide algún ingrediente.
Vamos a lavar muy ese pollo, a tu gusto, es muy importante asegurarnos de limpiarlo muy bien, luego tomamos un recipiente grande y disolvemos media taza de sal, una cucharada pequeña de pimienta y media taza de azúcar en unos dos o tres litros de agua. Cuando tengas tu mezcla lista, colocamos nuestro pollo en ella, tapamos el recipiente y lo ponemos descansar por unas dos horas aproximadamente. Luego de que hayan transcurrido las dos horas, sacamos el recipiente el pollo a continuación lo colocamos en una bandeja o recipiente para hornear.
Listo para ir al horno
Es necesario que tengas tu horno precalentado a 190°C, atamos las piernas del pollo con hilo de cocina, asi impedimos que pierda su forma mientras está en el horno, antes de introducirlo al horno, prepararemos una mezcla de miel, jugo de limón, aceite de oliva, salsa de soja y mostaza, con esta mezcla untaremos de manera uniforme toda la piel del pollo, si gustas puedes introducir las ramas de tomillo, así como los limones exprimidos u otras hierbas al dentro de la cavidad abdominal del pollo, esto no falla, ¡delicioso!.
Listo para cortar
Luego de esto, colocaremos los dientes de ajo enteros alrededor de la preparación, una vez el horno ha alcanzado la temperatura deseada, introducimos el pollo y lo dejamos hornear por una hora.
Es muy importante revisar cada quince o diez minutos y recubrir con el jugo de la preparación para evitar que se seque, así te quedara jugo.
Pasada la hora, retiramos el pollo del horno y hacemos un pequeño corte en la sección del muslo o en la pechuga para comprobar el color del líquido que sale, si es transparente, el platillo estará listo. En caso contrario, será necesario introducirlo al horno nuevamente por otros veinte o más minutos.
Al retirarlo del horno, se le coloca a reposar por quince minutos para garantizar que la carne se mantenga jugosa, luego lo cortamos y servimos acompañado del jugo resultante de la cocción.
Con papas
Acompañalo en la mesa con lo que más gustes, un rico arroz, papas en sus diferentes estilos, una rica ensalada verde o en otros estilos, en fin, esto es delicioso.
Con este tipo de técnica buscamos demostrar que la creatividad no tiene límites, además de crear con materiales simples.
Objetivo:
Materiales a usar
Desarrollar la creatividad e inventiva. Crear diferentes tipos de figuras y formas. Realizar diferentes diseños con la pintura acrílica. Clasificar los diferentes tipos de piedras por tamaños y color. Técnica creativa en la cual pueden participar niños, jóvenes y adultos.
Procedimiento:
Resultados en piedra.
Iniciamos seleccionando diferentes tipos de piedras, las podemos clasificar por colores o tamaños, luego de estar bien lavadas y secas las podemos organizar y luego formar diferentes tipos de diseños, pueden ser figuras geométricas, formas de animales o cosas, entre otras, las cuales vamos armando de forma progresiva, igualmente nos podemos valer de las formas que de manera natural tienen algunas piedras, las unimos con silicon u otro pegamento fuerte, otras de las opciones es pintar con el acrilico algunos diseños sobre la superficie de la piedra, igualmente podemos colocar algunas flores u hojas secas, las pegamos con silicon liquido, cola blanca o resina, finalmente estando seco el diseño podemos aplicar un barniz transparente para su protección.
Materiales:
resultado de la tecnica
Piedras redondas o largas de varios tamaños Pintura acrílica de varios colores Pinceles finos o delgados N° 1,2, 4 Flores y hojas secas pequeñas Cola blanca, barniz Silicon Materiales Desarrollar la creatividad e inventiva. Crear diferentes tipos de figuras y formas. Realizar diferentes diseños con la pintura acrílica. Clasificar los diferentes tipos de piedras por tamaños y color. Técnica creativa en la cual pueden participar niños, jóvenes y adultos. Objetivo Procedimiento Iniciamos seleccionando diferentes tipos de piedras, las podemos clasificar por colores o tamaños.
Arturo José Coronel es de nacionalidad Venezolana, Artista Plástico, pintor de varias técnicas, recide junto a su familia en Lima Perú, donde se mantiene colaborando con varios grupos y galerías de arte.
Es Columnista de la Internacional Magazine La Brecha Dorada, donde tiene su Columna Arte en Movimiento.
Una comunidad de artistas que se expande y desarrolla día a día, es una red social que gira en torno al arte y la economía creativa.
Comunidad
El nombre TroopArt , surge de la búsqueda de identificar el objetivo del proyecto, relacionando los conceptos de “comunidad y arte” , se inicia en Argentina para el mes de mayo del 2020, con la reunión de sus fundadores: Alvaro Beltrame, Guido Beltrame y Kasta Alejandro , los cuales luego de pensar y pensar, encuentran y unen las palabras : tropa / troop y arte / art, las cuales armonizan con el concepto que buscaban, éste grupo se reunió con el fin de globalizar el arte, reducir fronteras, darse a conocer a nivel mundial, tener un espacio internacional de exhibición, promoción, patrocinio y ventas de arte producido o creado por diferentes artistas, troopart es una vidriera, galería, y mostrador de venta para los amantes del buen arte de todo el mundo.
Sus fundadores buscan ofrecer un servicio de calidad, el desarrollo de herramientas digitales, mejoras continuas e innovación tecnológica, promoviendo la transparencia, honestidad, solidaridad y empatía.
OBJETIVOS DE TROOPART
Pintura
Desarrollar una plataforma web que sea el puente de conexión entre usuarios (consumidores de arte) y vendedores (Artistas plásticos). Desarrollar productos para la comercialización: Obras de arte en formato digital, obras de arte impresa, distribuidas por correo en cualquier punto del mundo, NFTs/CriptoArte.
Estimular permanentemente el desarrollo de la comunidad de TroopArt, estableciendo comunicación, informando, interactuando por medio de un espacio de Red Social, que les permita a los artistas tener más cercanía a los usuarios de la comunidad, reforzando el sentido de pertenencia y fidelidad de nuestros clientes.
Con los objetivos antes señalados se busca por ejemplo satisfacer unas de las necesidades del ser humano, como es de sentirse parte de algo, sentirse dueño de algo, tener pares y sentirse valorado. En la actualidad contamos con una comunidad internacional en constante expansión, se cuenta con 950 Artístas, con un promedio de 12.500 obras de arte representados en 60 países a nivel mundial (África, América, Asia,Europa).
Esta TroopArt Arte en Movimiento Dedicado por más de 35 años en el campo de la Docencia, Arte e Investigación, conectado con diferentes técnicas creativas, entre ellas está: óleo, acrílico, acuarela, tintas entre otras. Licenciado en Educación,Egresado de Escuela de Artes Plásticas. Iartecoronel Por: José Arturo Coronel una comunidad de artistas que se expande y desarrolla día a día, es una red social que gira en torno al arte y la economía creativa. Galería virtual se puede disfrutar ingresando al siguiente enlace: www.troopart.com , en Instagram: troop.art, facebook: TroopArtargentina, y si como artistas plástico deseas más información puedes escribir al siguiente correo: info@troopart.com .
PLANES A CORTO Y MEDIANO PLAZO
Durante el primer trimestre del 2023 , lanzaremos la versión 1.0, una plataforma web renovada, actualizada con la última tecnología, migrando hacia Headless Commerce y Marketplace . Siempre con el objetivo de mejorar el servicio para artistas y clientes.
Los artistas, van a autogestionar su espacio, administrar obras, ventas, modificar información y foto de perfil. Con respecto al cliente las obras podrán ser adquiridas en formato digital como hasta ahora, impresa, enmarcada si lo desean,y será distribuida por correo a cualquier punto del mundo, y NFTs. Todo esto, siempre gratuito para los artistas.
Desde el punto de vista corporativo, TroopArt persigue el deseo de insertar a los artistas de su comunidad en el ecosistema internacional de “Economía Creativa” y compartir los beneficios de la compañía con los artistas participantes. Para el segundo semestre 2023 , lanzaremos TroopArt 2.0, donde se incorpora sala de streaming, espacio de subastas, galería privada para clientes que hayan comprado NFTs y los quieran lucir.
Finalmente podemos decir que el anhelo de este proyecto y su equipo emprendedor es democratizar el arte, romper fronteras, darle al cliente un poco más de lo que espera, un espacio donde se encuentre con arte del mundo, para satisfacer todo el deseo de decorar, regalar, invertir, o simplemente para un buen momento disfrutando de este espacio internacional de arte y artistas. Los invitamos a conocer TroopArt.com y vivir una experiencia llena de ARTE.
Arturo José Coronel es de nacionalidad Venezolana, Artista Plástico, pintor de varias técnicas, recide junto a su familia en Lima Perú, donde se mantiene colaborando con varios grupos y galerías de arte.
Es Columnista de la Internacional Magazine La Brecha Dorada, donde tiene su Columna Arte en Movimiento.
Amor, Salud y Bienestar te esperan en el Horóscopo de cada mes.
Sorely Ortega
Contamos con la experta en estos temas en nuestras dos ediciones de la Internacional Magazine La Brecha Dorada, Sorely Ortega nos presenta toda la orientación, energía y mensaje que tienen los Astros para ti.
Leyendo el Horóscopo
La sección del Horóscopo es una de las más leídas por el público, tanto en lo digital, así como en lo Impreso, siendo una de las más esperadas por nuestros lectores, sin importar las edades.
De nacionalidad Venezolana, Sorely Ortega viene acumulando una experiencia con los años en el ejercicio de su profesión como Terapéutica Holistica Integral, lo qué la faculta para tratar todo lo relacionado a tu Salud, Mente, Cuerpo y Energía.
Durante sección
Nuestro cuerpo es materia, un conductor depura energía y dependiendo de nuestro estado emocional en el que nos encontramos, así mismo podemos ser conductores de “energía positiva” o “negativa”, depende de muchos factores, el mayor o principal de ellos es tu fuerza de voluntad, tu fe.
En estos dos últimos nuestra experta te espera para hacer de tu día a día un ambiente que resulte como “imán energético”, para atraer prosperidad, felicidad, el Amor, abundancia y paz en tu ambiente.
Sección de Terapia
En la mayoría de los casos sentimos que nuestras vidas y todo lo que nos rodea o tocamos se convierten en absoluto desastre, siempre buscamos la culpa de todo ello hacia factoresexternos, sin entender que el o la culpable no está lejos, solo basta con mirarnos en el espejo para saber quien es responsable de tal desastre.
Estos temas y otros, pueden ser tratados a profundidad y buscar solución y la orientación con Sorely Ortega.
Sorely te espera cada mes en la magazine mas lnternacional, labrechadorada.com
Este tipo de alimento tiene como escenario muy a menudo al aire libre, durante ferias y compartir con amigos.
Cerdo ya en parrilla
En la receta del día de hoy es necesario hacer un llamado a nuestros comensales, para que pongan mano a la obra y disfruten de la delicia que le traemos.
Para aquellos que somos amantes de la carne de cerdo en sus diferentes presentaciones o estilos, lo primero en tomar en cuenta, es saber elegir lo que llevaremos a la parrilla y luego a nuestro paladar.
Costillas de cerdo
Ya sea unas deliciosas costillas, o un jugoso lomo, pero también podría ser unas rebanadas de piernas, tienen que ser frescas, que mantengan sus respectivas “capas de grasa” características y muy exclusiva del cerdo y lo que le da ese toque único de sabor.
Preparación:
Lomo ya sazonado
Lavar bien la parte de la carne que ha elegido con agua abundante y agrio de naranja. Para dar ese toque especial de la abuela, use para sazonar condimentos y especias naturales, agregue agrio de naranja para que le dé ese sabor que jamás podrá olvidar, sal al gusto y por último la magia en toda carne, deje reposar en un recipiente plástico bien tapado en lugar fresco varias horas, en mi caso prefiero 24 horas.
Cocción:
Cocción de la carne
Lleve al lugar ya preparado porciones de la carne según usted considere o que le permita el tamaño de la parrilla dejando cocer por todos los lados y de ser necesario o si gusta, puede dar varios “baños a la carne mientras está cociendo del líquido donde reposó horas antes, algunas personas también le dan su toque de vino tinto.
El tiempo de cocción es importante, teniendo presente el tipo de carne que estamos elaborando, la cuál a diferencia de otras necesita un tiempo más prolongado y su grosol, también depende mucho del grado de calor en que mantengamos nuestro fuego, pero de algo que no podemos olvidar, es en lo jugosa que debe estar nuestra carne.
Plato ya servido
Este plato lo puedes servir con lo que gustes, como dicen en mi pueblo, “pega con todo”.
Nota: Pueden sustituir el jugo de naranja por limón, depende su gusto, muchos prefieren colocar el limón al momento de servir.
Cerdo a la Barbacoa
Preparar como Barbacoa es de ensueño, ¡delicioso!, con la diferencia del tamaño de las porciones.
¡Todo listo! Y a disfrutar de nuestro plato del día de hoy.
Fueron incontables los comentarios positivos y buenos deseos de todos nuestros lectores con relación al “GLU-D” de febrero.
Osmairy Nicole
El espacio denominado “Área Infantil” dentro de las ediciones de la Magazine causó gran alegría en su publicación de febrero, donde resaltamos en portada full a la niña Osmairy Nicole Luzon Guerrero.
La ya conocida “Princesa“, bautizada así por los lectores, causó sensación, por su auténtica y graciosa forma de mostrarse ante las cámaras.
Osmairy Nicole
La infante Osmairy Nicole es Dominicana, sus padres: Omar Nicolas y Ana Gabriela, agradecen todas las muestras de afecto y cariño hacia su hermosa “Princesa” Osmairy Nicole.
Logotipo
La Brecha GLU-D, es el espacio dedicado a nuestros chiquitines de la casa, donde rendimos homenaje a través de sus fotografías y un resumen de la ocasión.
Si crees que tu hijo o hija merece estar dentro de GLU-D, solo envía sus fotos y datos a labrechainfantil@gmail.com y de seguro te daremos respuesta.
Nuestros niños, niñas y adolescentes, también son parte de nosotros.