EL ROTARISMO SE FORTALECE EN REPÚBLICA DOMINICANA

ROTARY cuenta en su estructura con la valiosa presencia de los clubes Rotaractiano y los Interacts.

Estos aportan dinamismo, acción e inspiran cada vez a los clubes rotarios a ampliar su obra de servicio por todo el mundo sin importar fronteras, credo o edades.

Los clubes Rotaracts en dominicana trabajan con pasión incansable, asegurando un futuro prometedor para el crecimiento del rotarismo no solo dentro de nuestro territorio, sino también en muchos otros países.

Una muestra de esto es el reciente Ryla realizado del 24 al 26 de marzo del presente año en Pinar Quemado Jarabacoa, Centro Salesiano, el cual reunió a 147 jóvenes adultos provenientes de todas partes del país. 28 clubes rotaract se dieron cita a nuestro Ryla 2023, destacándose, los clubes rotaract de Higüey y Moca 2 de mayo, quienes llevaron la mayor cantidad de participantes al evento.

EL ROTARISMO SE FORTALECE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Dicho seminario contó con la dedicatoria especial al Rotario de larga data Manuel Pujols, y a los
valiosos rotaractianos Alejandra Gonzales y Mielfys Rodríguez, por su desinteresada labor en al servicio de la juventud.

En la parte de formación contamos con un exquisito panel sobre programas de jóvenes en Rotary, abordando de manera más profunda las oportunidades de estudio e intercambios culturales qué ofrece la organización para todos los jóvenes.

Así mismo, en la parte de liderazgo, estuvo presente el joven Rafael J. Feliz García Ministro de la Juventud de nuestro país, quien, de manera elocuente y cargado de muchas informaciones, logró conquistar a todo el público presente.

En la parte de servicio comunitario, este año se realizaron lados actividades simultáneamente, la acostumbrada donación y tarde de canticos e historias, en el Centro Geriátrico Margarita Herrera ubicado en Jarabacoa; y una hermosa tarde feliz con los niños del INAIPI.

La diversión como siempre también se hizo presente en este Ryla, ya que contamos con tiempo de esparcimiento, cargado de actividades deportivas y recreativas; y en la noche del sábado, tuvimos nuestra fiesta temática de los años 20, en donde los jóvenes explotaron su talento y creatividad.

Sin dudas este año los jóvenes del distrito 4060, demostraron una vez más el amor que sienten por el
Ryla, y por Rotary, apoyando de manera contundente, demostrando entusiasmo y dinamismo.

Este año se le hizo el honor al primer Ryla Rotaract, organizado por el Rotario Junior Abreu con la colaboración de Iván Chevalier (un rotario que primero fue rotaract y siempre se ha destacado en el distrito 4060 por su gran labor de servicio) por ello se utilizó una edición especial de las camisetas de RYLA con el color blanco, mismo color que se utilizó hace 11 años. Sin dudas, más que un Ryla, un sentimiento, hermoso Eslogan que utilizan los clubes rotaracts con relación al RyLA Seminario de Rotary para Lideres Jóvenes.

Editorial: Nueva Área de Servicios en la Web.

Multiservicios”, es el nuevo concepto qué pone a disposición de todos sus clientes y lectores desde el sitio web labrechadorada.com.

Logos CMH y Marca

Los detalles de esta atractiva innovación fueron presentados por parte de los directivos de Centro Multimedios Higueyano SRL, empresa la cual es propietaria de la Marca La Internacional Magazine la Brecha Dorada.

Web moderna y atractiva

El evento titulado “Informativo Sobre Multiservicios”, se realizó de manera interna el pasado sábado 20 del corriente mes, donde participaron Columnistas, encargados de Direcciones, así como colaboradores, además de suplidores de servicios de la CMH, invitados especiales, y por supuesto los encargados de las áreas de servicios, los cuales expusieron ante los presentes.

Arte de convocatoria

“Nuestra plataforma web es una herramienta moderna y digital diseñada para ayudarle a colocar anuncios en línea de manera fácil y efectiva, desde anuncios gráficos hasta anuncios en video y publicaciones en redes sociales, estos atractivos lo dimos darlos a conocer primero a la “casa” y algunos invitados especiales“, expresó el Director de Operaciones de CMH y sus Marcas.

Áreas destacadas

Las areas reas de servicios son: Arte y música, dirigida por la reconocida artista Klemcy Salza. Tecnología, con la experta en estos temas la Puertorriqueña Karmen Olmo. Medio Ambiente, dirigida por el experto en temas de nuestra tierra Manuel Díaz. Asesoría Empresarial Internacional, encabezada por la Dra. Mónica Alejandra Cervera, Presidenta del Grupo MAC. Web y Eventos, representada por Sue López, por parte del equipo de Dimensión Total.

Andrea Guerrero G.

Apenas es el comienzo, ya qué, vamos ampliar estos servicios a medida que se sumen más profesionales qué se interesen en ofrecer su talento y capacidad”, declaró la Directora y representante legal de la empresa CMH la Lic. Andrea Guerrero Guerrero.

Disponible en todos los dispositivos

Durante la presentación se destacaron las capacidades de segmentación de audiencia, lo que significa que el anuncio o publicidad puede llegar a los clientes que desea de manera más eficiente, es decir, puede elegir una audiencia específica según su edad, género, ubicación y muchos otros factores.

También se pudo observar la importante inversión en recursos de todo tipo para mantener una plataforma que se actualiza constantemente para mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías publicitarias, lo que garantiza que los anuncios sean modernos y atractivos para su público objetivo.

Web familiar

El evento sobre Multiservicios tuvo como escenario la plataforma de ZOOM y el mismo duró dos horas y algunos minutos, “sin desperdicio”, según los presentes, donde fueron recibidos con las palabras de la directora general, y con la moderación de su director de operaciones.

Luego de esta primera parte, ahora pasaremos a lo concreto, ya estamos operando cada una de estas áreas, nos toca en lo adelante una campaña agresiva en audiovisual y otros recursos para promover nuestra Área de Servicios”, así expresó el Director de Operaciones.

Ingresa con un clik

La disponibilidad en la página web labrechadorada.com del Área de Servicios es real, ademas de la posibilidad de ingresar de manera directa con tan sólo un clik desde su link https://labrechadorada.com/index.php/area-de-servicios/, también pueden contactar para más información de manera directa al correo electrónico web@labrechadorada.com.

Plataforma Digital

¡Siempre innovando!, a un paso adelante de las exigencias y necesidades de sus clientes, lectores y seguidores, la Internacional magazine la brecha dorada, una Marca Internacional, representada por la empresa que inspira CMH, da las gracias por el apoyo y confianza por parte de todos sus relacionados.

Nacionales: 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel.

El evento tuvo lugar en el Hotel El Embajador de la ciudad capital y fue organizada por la Embajada de Israel.

La Embajada de Israel celebró el 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel con una ceremonia en el hotel El Embajador, encabezada por el Embajador Daniel Biran y la Jefa de Misión y Cónsul Avia Levi.

Las palabras centrales del evento fueron ofrecidas por el Embajador Biran, quien destacó el desarrollo de Israel y celebró venir de un país único y diverso, conocido por ser una potencia tecnológica y líder en temas de investigación y desarrollo.

En el evento también resaltaron los importantes lazos que mantiene Israel con República Dominicana, con el cual también celebran 75 años de relaciones bilaterales, ya que Rep. Dom. fue uno de los primeros en reconocer la conformación del Estado de Israel.

Biran expresó que las relaciones diplomáticas entre ambos países se encuentran en su mejor momento y al más alto nivel. “Desde la Embajada de Israel hemos impulsado distintos proyectos en materia de agua, salud, seguridad, agricultura y ayuda humanitaria que nos han permitido mejorar la calidad de vida de distintas comunidades dominicanas”, destacó el diplomático.

Israel apoyó a República Dominicana con múltiples donaciones durante la pandemia. Además, la Embajada donó dispositivos que producen agua potable de la humedad, realizó operativos médicos junto a Madison Medical para detectar el cáncer de cuello uterino que permitió salvar la vida de 1000 mujeres y recientemente creó un huerto en el techo del hogar El Faro Niños para Cristo que busca convertirse en un proyecto modelo.

El evento contó con la presencia de representantes del gobierno dominicano, ministros de Estado, miembros del congreso, empresarios, personalidades del país y la comunidad judía.

Los invitados disfrutaron de un espectáculo con música israelí ofrecido por el Teatro Orquestal Dominicano que labora con niños con discapacidades; un aspecto de suma importancia para la Embajada ya que la inclusión es uno de los pilares fundamentales del Estado de Israel.

Nota: Agradecimiento al Departamento de Comunicaciones de la Embajada de Israel en Rep.Dom, por el envío de la nota.

Gastronomía: Chinois Restaurante ya está en Bávaro-Punta Cana

El conocido Restaurante Chinois abre un nuevo local en la pujante zona turística de Bávaro, al Este de la República Dominicana.

Restaurante Chinois

Con una imponente, llamativa y acogedora decoración, Chinois Restaurante dejó abierto su oferta gastronómica con la cocina tradicional China de Cantón, junto a la moderna combinación del sushi japones y otras fusiones.

Susana Joa, propietaria del reconocido Restaurante, explicó a la prensa que “ Nuestra familia entendió que la vida y el trabajo van de la mano. Por eso durante 31 años, hemos trabajado y crecido juntos ofreciendo nuestra pasión por la comida tradicional China. Primero con mi esposo, Ricardo Bello Cardona y mis hermanas, ahora con mis hijos, quienes me convencieron de vivir esta nueva aventura en Bavaro”.

Ceremonia inaugural

Décadas de experiencia en Casa de Campo y La Romana, el Restaurante Chinois llega a Bávaro con el mismo menú que le ha dado su sello de calidad bajo de dirección del chef Ricardo Bello Joa.

La decoración del local que llama la atención desde lejos con los característicos globos chinos, un imponente árbol de Sakura, un dragón chino que se mimetiza en uno de los techos, entre otros elementos únicos, es resultado de la inspiración de 4 artistas: La Diseñadora María del Carmen Defilló, con la ejecución de la artista plástica y paisajista, Ónice Mejía y el diseñor de interiores Jorge Bello Joa y la luminotecnia del Ing. Diony Silva.

Esta nueva sucursal del Restaurante Chinois está ubicado en Plaza del Paseo San Juan, abierto todos los días de 12:00 del mediodía hasta las 11:00 de la noche, de lunes a domingos.

Don Luis Beauchamp, propietario de la Plaza. Expresó sentirse sumamente honrados con tener la oferta de comida China que les faltaba en la plaza, que es fundamentalmente de servicio y gastronomía.

“Nos alegra que hayan escogido este espacio. Nos sentimos confiados y sabemos que esto será un Exito rotundo.”

Invitados

Instagram @chinoisbavaro

Nota: Agradecimiento a Hilda Peguero por enviar la nota a nuestra redacción.

turismo: Turisbrecha, Provincia La Altagracia.

La Altagracia es la más oriental de las 32 provincias de la República Dominicana. El nombre conmemora el cuadro de Nuestra Señora de La Altagracia, traído desde España en el siglo XVI, varios milagros son atribuidos a esta obra.

Hasta el año 2014 contaba con una población de 372,289, fundada en el año 1944 y con una superficie de 3,010 km².

Atractivo de la Altagracia

Su nombre conmemora el cuadro de Nuestra Señora de La Altagracia, traído desde España en el siglo XVI. Varios milagros son atribuidos a esta obra. La Virgen dio nombre un santuario en Salvaleón de Higüey (ciudad conocida simplemente como Higüey), sobre el que en la segunda mitad del siglo XX se construyó la catedral o Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia inaugurada en 1971.

En la actualidad es provincia líder del país en cuanto al turismo, esta provincia se da el lujo de tener el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el cual es el aeropuerto más importante de la isla ya que recibe el 64% de todos los vuelos que llegan al país, también es el primer aeropuerto privado internacional a nivel mundial.

Basílica de Higüey

El visitante que viene a esta paradisíacas provincia se encontrará con el más importante desarrollo turístico de la República Dominicana, siendo los lugares más importantes el polo turístico de Bávaro – Punta Cana, Bayahíbe, Boca de Yuma (con sus torneos de pesca), entre otros. El parque nacional del Este es muy visitado por extranjeros y dominicanos.

El turismo paulatinamente ha desplazado a la agricultura y la ganadería como las actividades económicas esenciales.

Punta Cana es el nombre que recibe un cabo situado al este de la República Dominicana, en la provincia de La Altagracia, y en el cual se ubican numerosos complejos hoteleros, cuya superficie total es de unos 420.000 m².

Zona Turística

Higüey, es su principal Municipio y con la Basílica de Nuestra Señora de La Altagracia, es un lugar de peregrinaje para dominicanos y extranjeros. Es una las ciudades de mayor desarrollo económico, la proyección empresarial y del turismo, tanto de ciudad, como ecológico y de montaña en sus periferias.

Es imposible visitar esta hermisa tierra y de gente hospitalaria y no llegar a La Basílica Nuestra Señora de la Altagracia que se encuentra ubicada en Higüey y es el monumento religioso más importante de la República Dominicana. Es el lugar de advocación de la Virgen de la Altagracia. La basílica fue inaugurada el 21 de enero de 1971 para reemplazar el antiguo santuario construido en 1572.

complejo turístico

El 12 de octubre de 1970 fue declarada monumento nacional y el 17 de octubre el Papa Pablo VI la declaró basílica menor. Esta basílica es una gran estructura en forma de cruz latina. La puerta de entrada es de bronce bañada en oro y fue bendecida por el Papa Juan Pablo II en Roma. Tiene un campanario con 45 campanas en bronce.

La basílica Nuestra señora de la altagracia es uno de los monumentos más respetados de Latinoamérica, y más representativos del país.

Esta tierra bendecida por la naturaleza cuenta con Áreas muy importantes, en la provincia hay tres protegidas: el parque nacional del Este, la laguna de Bávaro, y la albufera de Maimón, el parque nacional del Este es el hábitat de una variada biodiversidad terrestre, marina y de aves.

Turismo

Entre las especies marinas más destacadas de este parque se encuentran el delfín y el manatí. La laguna de Bávaro es el hábitat del cyprinodon nichollsi, un pez que se encuentra en peligro de extinción, y es refugio temporal de patos migratorios que huyen del frío del norte. También, es hábitat transitorio de gaviotas, tijeretas, pelícanos, playeritos, reicongos y yaguacines.

El turismo es una de las principales actividades económicas de la provincia, tanto el de playa como el religioso. Cuenta con complejos hoteleros de primer orden internacional, lo que le sitúa en uno de los principales destinos turísticos del Caribe y de Centroamérica el cual representan una fuente de ingreso muy importante para la provincia, siendo especialmente conocidos los destinos de Bávaro y Punta Cana.

Playas

La provincia también cuenta con una notable actividad económica basada en la ganadería extensiva y la agricultura. Se estima que tiene alrededor de 775.000 hectáreas de la provincia son dedicadas al pastoreo de ganado vacuno, lo que la sitúa como segunda provincia del en mayor número de vacas. La actividad agrícola viene de la mano de la producción de la caña de azúcar y el arroz, así como la producción de maíz, frijoles, y víveres diferentes como yuca, plátano, yautía, ñame y batata. En la costa también es frecuente la práctica de la pesca, no sólo como actividad económica tradicional, si no también como actividad turística y deportiva.

Es importante para el visitante, saber que La provincia se divide en dos municipios y en cinco distritos municipales, de los que puede disfrutar a más no poder.

Estos son:
Higüey, San Rafael del Yuma
Sus distritos municipales son:
Las Lagunas de Nisibón (Perteneciente al Municipio Higüey)
La otra Banda (Perteneciente al Municipio Higüey)
Turístico Verón Punta Cana (Perteneciente al Municipio Higüey)
Boca de Yuma (Perteneciente al Municipio San Rafael del Yuma)
Bayahíbe (Perteneciente al Municipio San Rafael del Yuma)

A La hora de elegir tus vacaciones, cuentas con opciones que te ponen en aprietos, La Altagracia es una de ellas en la República Dominicana.

Nacionales: Vicepresidenta asegura jornadas de inclusión social “Primero Tú” garantizan calidad de vida.

Durante el recorrido por los puestos de salud, Peña aseguró que el presidente instruyó a los servidores públicos a realizar un trabajo al servicio de la gente.

La vicepresidenta Raquel Peña, junto al ministro de la dirección general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, realizó un recorrido durante la jornada de inclusión social “Primero Tú” llevada en San Cristóbal en la que se beneficiaron cientos de familias de escasos recursos. 

Vicepresidenta Rep.Dom

A su llegada, al liceo Altagracia Lucas García en el barrio Moscú, la Coordinadora del Gabinete de Salud se acercó a las personas que estaban recibiendo atenciones médicas, a quienes felicitó por acudir a la jornada para cuidar su salud y les exhortó continuar realizando el seguimiento correspondiente en los diferentes centros hospitalarios.

Comentó “El presidente Luis Abinader nos ha instruido a todos los funcionarios públicos a servirles a todos ustedes. Ustedes nos eligieron a nosotros y quiero que sepan que no estamos aquí entregándoles un regalo, sino que estamos cumpliendo con la responsabilidad que tenemos como gobierno”, expresó Peña.

Nuestra Coordinadora del Gabinete de Salud explicó que estas jornadas llegan a cada una de las provincias para que los ciudadanos puedan acceder a todos los servicios de salud de manera preventiva ya que debido a la llegada del COVID-19, algunos servicios se encontraban limitados. 

“Acabamos de salir de una tremenda pandemia que ha impactado al mundo y que nosotros podemos exhibir como República Dominicana, un buen manejo de la vacunación, siendo referente mundial, pero no debemos descuidarnos y seguir acudiendo a los centros d vacunación, indicó. 

Peña, anunció que además se agregarán los puntos de vacunación a las próximas jornadas, para que los que faltan por completar su esquema de vacunación tengan la facilidad de hacerlo.

Mientras que, el ministro Neney Cabrera, resaltó que la presencia de la vicepresidenta, en la jornada es una muestra del compromiso y esfuerzos del Gobierno con mejorar la calidad de vida de los dominicanos, en especial los que viven en situaciones de pobreza extrema.

“Lo queremos como Gobierno es que ustedes, los dominicanos y dominicanas que necesitan de la asistencia del Estado puedan venir a estas jornadas y obtener los servicios que necesitan”, expresó el funcionario.

Acompañada del ministro la vicepresidenta realizó un recorrido por las áreas donde se realizan los operativos de oftalmología, odontología, sonomamografía, mamografía y examen de próstata. 


De igual manera, visitó el área de prótesis las cuales son realizadas por los estudiantes del Instituto Tecnológico de Las Américas (Itla) con tecnología 3D.

Durante la vista por las instalaciones dónde son brindados los servicios, Cabrera explicó a la vicemandataria el funcionamiento de estos y el impacto social que tienen en las comunidades que y las familias que los reciben.

Cabrera destacó las oportunidades que reciben los jóvenes, quienes además de ser registrados en el Ministerio de Trabajo, para gestionarles su primer empleo, son reclutados por las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para recibir cursos técnicos y capacitaciones, para que puedan insertarse en el mercado laboral.

Este año las jornadas han sido realizadas en los sectores Cristo Rey y Los Guandules, del Distrito Nacional; en Herrera, de Santo Domingo Oeste; en el 24 de Abril, en Baní, Peravia; en Mendoza y Los Minas, de Santo Domingo Este.

También en Los Guandules, de San Pedro; en Brisas de Caucedo, en Boca Chica; en el sector Villa Hermosa, de La Romana; en Villa Jaragua, de Bahoruco; en el barrio María Auxiliadora, de La Vega; en Cien Fuego, de Santiago; en El Cajuil de Las Matas de Farfán, de San Juan; en la comunidad Libertad en Pedernales, y en El Moscú, de San Cristóbal.

Esta iniciativa del Gobierno ha beneficiado a más de 40 mil personas que residen en comunidades vulnerables, y que viven en condiciones de extrema pobreza.

En las jornadas se ofrecen servicios de oftalmología, odontología, medicina general, urología, cardiología y análisis para la detección del cáncer de mama, cérvido uterino y próstata.

Además, se registran jóvenes para su ingreso al programa mi primer empleo y poder optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el ITLA, en las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional y el INFOTEP.

También registro de adultos y envejecientes para optar por pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el Seguro de Salud subsidiado, el registro tardío en la JCE, y la entrega de medicamentos, kits de nutrición  a embarazadas y otras personas que los requieran y la distribución de miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE con productos de la canasta básica.

En las jornadas participan Promese-Cal, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Comedores Económicos del gobierno.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).