Gastronomía: Enchiladas de pollo a la Mexicana.

Muchos solo conocen los verdes y rojos, pero abka verdad existen varias otras menos conocidas.

En esta oportunidad vamos hacer un viaje imaginario a uno de los países más diverso en muchos sentidos, México no sólo es inmenso en tamaño o en población, si hablamos de su gastronomía, creo que no tiene comparación y está publicación gastronómica hablaremos de un plato sencillo pero muy típico de los mexicanos, las Enchiladas.

Las enchiladas son un plato de la gastronomía de México y Centroamérica, en cada país la preparación e ingredientes son diferentes, en México se prepara con tortillas de maíz enrolladas o dobladas y bañadas en alguna salsa picante, en esto último puede ser intenso o menos fuerte.

ingredientes en la torta

Como destacamos al inicio existen muchas variedades y tipos de enchiladas, por ejemplo tenemos: Mole, verdes y rojas, Enchiladas suizas, Enchiladas de leche, Enchiladas mineras, Envueltos, Enchiladas calentadas, Enchiladas estilo Totolapam y tenemos la Enchiladas potosinas.

Dicho esto vamos a continuación con lo que necesitamos para nuestro plato.

Ingredientes

Tomates pra Enchiladas

10 tortillas de maíz, 2 tazas de pollo desmenuzado,1/2 cebolla picada, 2 dientes de ajo picados, 2 tazas de salsa de tomate,1 cucharada de chile en polvo,1/2 cucharadita de comino molido,1/2 cucharadita de orégano seco,1 taza de queso ralladoAceite para freírSal al gusto.

Ya con nuestros ingredientes bien lavado, cortados y organizados, pasamos a la preparación.

Preparación:

Enchiladas doble

Vamos a precalentar el horno a 180°C, luego pasamis a calentar un poco de aceite en una sartén y dorar la cebolla y el ajo, hecho esto agregamos el pollo desmenuzado y sazonamos con sal, chile en polvo, comino y orégano.

Agregamos 1/2 taza de salsa de tomate y cocinamos por 5 minutos, pasamis a calentar las tortillas de maíz en el microondas o en un comal, como gustes y tengas disponible, rellenamos cada tortilla con el pollo y enrollamos.

Ya listo

Colocamos las enchiladas en una fuente para horno, cubrimos las enchiladas con la salsa de tomate restante y el queso rallado, horneamos durante 10-15 minutos, hasta que el queso esté derretido y doradito.

Te doy la nota que debes servir caliente, así lo disfrutaras más.

¡Buen provecho!

Gastronomía: Berenjenas caceras a lo tradicional.

Puedes tener muchas opciones con esta receta, una rica guarnición o también puede ser plato principal.

Berenjenas

En este día no nos vamos a complicar la vida en la cocina porque en esta ocasión estaremos preparando una sabrosa receta muy acorde para aquellos que prefieren la comida Vegana o que son Vegetarianos.

En este día estaremos haciendo unas ricas y deliciosas Berenjenas caceras a lo tradicional.

Berengenas

Algo que debemos saber, es que las berengenas en su composición nutritivas vienen a jugar un papel muy importante en nuestra alimentación, es de fácil cocción y prácticamente están en cualquier país.

Sabiendo esto….¡ a la cocina !

Lo que necesitamos:

1 berenjena
2 papás
2 tomates
1 cebolla
1/2 ají rojo
1-2 dientes Ajo
Sal, orégano y pimentón

preparativos

Ha con nuestros ingredientes, pasamos a pelar las papas, berenjena y cortar las verduras en rodajas lo mismo hacemos con la cebolla y el ají, esto también lo dejo a tu gusto, puedes jugar y divertirte con los cortes.

Buscamos una olla, procedemos a poner un poquito de aceite…y colocar en las verduras, esto lo puedes hacer en capas, primero cebolla, berenjena, tomate, papas ajo condimenta con sal, orégano y pimentón, ademas del ajo picado… realizar nuevamente este procedimiento y terminar con el ají y condimentos, suena super divertido, esa es la idea, que la cocina no sea aburrida.

Ya por último llevar a fuego, te recomiendo que lo tapes mientras se cocina a fuego fuerte unos 5 minutos.

Pasado ese tiempo agregamos un poco de agua, recomiendo 1/2 vaso aproximadamente y bajamos el fuego mientras sigue cocinando hasta que las papas estén listas.

Luego de esto, ¡listo!, a disfrutar de cualquier forma de acompaña estas sabrosa berengenas.

¡Buen provecho!

Gastronomía: Pollo horneado al estilo tradicional.

El pollo al horno es una muy fácil y sabrosa, un plato que puede prepararse en casa sin ningún tipo de complicaciones.

Pollo horneado

En este fin de semana nos preparamos para preparar en familia una saludable receta que todos disfrutarán, un rico pollo al horno, por lo que…manos a la obra!!!

Así como es de fácil su preparación, es también de fácil conseguir los ingredientes que necesitamos.

Ingredientes:

Pollo jugoso

-Un pollo entero, media taza de sal, una cucharada pequeña de pimienta, media taza de azúcar, un limón, dos cucharadas de miel, una cucharada de mostaza, dos cucharadas de salsa de soja, una cucharada de aceite de oliva, una rama pequeña de tomillo fresco y cuatro dientes de ajo completos.

Proceso:

Con ingredientes

Lo primero quebte recomiendo es que hay que lavar muy bien todos los utensilios que se utilizarán para garantizar la máxima higiene en todo momento, pero también es importante tener todo a la mano para que no se nos olvide algún ingrediente.

Vamos a lavar muy ese pollo, a tu gusto, es muy importante asegurarnos de limpiarlo muy bien, luego tomamos un recipiente grande y disolvemos media taza de sal, una cucharada pequeña de pimienta y media taza de azúcar en unos dos o tres litros de agua. Cuando tengas tu mezcla lista, colocamos nuestro pollo en ella, tapamos el recipiente y lo ponemos descansar por unas dos horas aproximadamente. Luego de que hayan transcurrido las dos horas, sacamos el recipiente el pollo a continuación lo colocamos en una bandeja o recipiente para hornear.

Listo para ir al horno

Es necesario que tengas tu horno precalentado a 190°C, atamos las piernas del pollo con hilo de cocina, asi impedimos que pierda su forma mientras está en el horno, antes de introducirlo al horno, prepararemos una mezcla de miel, jugo de limón, aceite de oliva, salsa de soja y mostaza, con esta mezcla untaremos de manera uniforme toda la piel del pollo, si gustas puedes introducir las ramas de tomillo, así como los limones exprimidos u otras hierbas al dentro de la cavidad abdominal del pollo, esto no falla, ¡delicioso!.

Listo para cortar

Luego de esto, colocaremos los dientes de ajo enteros alrededor de la preparación, una vez el horno ha alcanzado la temperatura deseada, introducimos el pollo y lo dejamos hornear por una hora.

Es muy importante revisar cada quince o diez minutos y recubrir con el jugo de la preparación para evitar que se seque, así te quedara jugo.

Pasada la hora, retiramos el pollo del horno y hacemos un pequeño corte en la sección del muslo o en la pechuga para comprobar el color del líquido que sale, si es transparente, el platillo estará listo. En caso contrario, será necesario introducirlo al horno nuevamente por otros veinte o más minutos.

Al retirarlo del horno, se le coloca a reposar por quince minutos para garantizar que la carne se mantenga jugosa, luego lo cortamos y servimos acompañado del jugo resultante de la cocción.

Con papas

Acompañalo en la mesa con lo que más gustes, un rico arroz, papas en sus diferentes estilos, una rica ensalada verde o en otros estilos, en fin, esto es delicioso.

Buen provecho!!!

Gastronomía: Cerdo a la parrilla con sazón de la abuela.

Este tipo de alimento tiene como escenario muy a menudo al aire libre, durante ferias y compartir con amigos.

Cerdo ya en parrilla

En la receta del día de hoy es necesario hacer un llamado a nuestros comensales, para que pongan mano a la obra y disfruten de la delicia que le traemos.

Para aquellos que somos amantes de la carne de cerdo en sus diferentes presentaciones o estilos, lo primero en tomar en cuenta, es saber elegir lo que llevaremos a la parrilla y luego a nuestro paladar.

Costillas de cerdo

Ya sea unas deliciosas costillas, o un jugoso lomo, pero también podría ser unas rebanadas de piernas, tienen que ser frescas, que mantengan sus respectivas “capas de grasa” características y muy exclusiva del cerdo y lo que le da ese toque único de sabor.

Preparación:

Lomo ya sazonado

Lavar bien la parte de la carne que ha elegido con agua abundante y agrio de naranja. Para dar ese toque especial de la abuela, use para sazonar condimentos y especias naturales, agregue agrio de naranja para que le dé ese sabor que jamás podrá olvidar, sal al gusto y por último la magia en toda carne, deje reposar en un recipiente plástico bien tapado en lugar fresco varias horas, en mi caso prefiero 24 horas.

Cocción:

Cocción de la carne

Lleve al lugar ya preparado porciones de la carne según usted considere o que le permita el tamaño de la parrilla dejando cocer por todos los lados y de ser necesario o si gusta, puede dar varios “baños a la carne mientras está cociendo del líquido donde reposó horas antes, algunas personas también le dan su toque de vino tinto.

El tiempo de cocción es importante, teniendo presente el tipo de carne que estamos elaborando, la cuál a diferencia de otras necesita un tiempo más prolongado y su grosol, también depende mucho del grado de calor en que mantengamos nuestro fuego, pero de algo que no podemos olvidar, es en lo jugosa que debe estar nuestra carne.

Plato ya servido

Este plato lo puedes servir con lo que gustes, como dicen en mi pueblo, “pega con todo”.

Nota: Pueden sustituir el jugo de naranja por limón, depende su gusto, muchos prefieren colocar el limón al momento de servir.

Cerdo a la Barbacoa

Preparar como Barbacoa es de ensueño, ¡delicioso!, con la diferencia del tamaño de las porciones.

¡Todo listo! Y a disfrutar de nuestro plato del día de hoy.

Buen provecho, chaoooo

Gastronomía: Carne Molida con pimientos rojos y aceitunas.

La carne molida es una de las carnes más utilizadas en la cocina por sus múltiples utilidades.

Plato terminado

Mira esta carne saludable de hoy con pimientos rojos y aceitunas, cero materia grasa, solo el usado aceite de oliva, una cucharada para sofreír, lo demás son especias y las aceitunas.

El toque especial de esta carne es que solo tiene aceite de oliva y la ensalada contiene como ingrediente vinagre balsámico, una comida sencilla, rápida y muy rica, ojo sé que no todos tienen vinagre balsámico en sus cocinas, pero si comenzamos a educarles el paladar terminaremos haciendo un libro de recetas que se hacen en 35 a 40 minutos.

He querido darle un toque para acompañar la carne, ademas del arroz y la ensalada, los plátanos dulces o maduros.

Estos platanos dulces combinan perfecto con lo ácido y salado de la ensalada y demás acompañantes.

Técnica para la presentación de los plátanos

Los plátanos los elijo bien maduros pero no aporreados, luego en una olla no muy profunda colocó 3 a 4 dedos de agua lo suficiente para que cubra los plátanos que voy a colocar.

Platanos maduros

A esa agua le agrego azúcar, vainilla, canela, lo coloco a qué hierva, mientras tanto tomo una sartén y coloco a sofreír los plátanos que los pico en rebanadas gruesas y por la mitad.

Solo doro cada parte y luego lo agrego al agua que ya tengo hirviendo con las especies dulces y el azúcar y este es el resultado de los plátanos dulces que van perfectos con la comida salada.

Anímate y pon a volar tu imaginación en la cocina.

Gastronomía: Un rico Pollo con Albahaca.

Realiza está deliciosa, fácil y práctica receta: Pollo con Albahaca lo puedes acompañar con una ensalada cruda y puré de papas, quedaras como una reina o un rey porque los caballeros también cocinan, estoy segura que entrara entre tus favoritas.

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo limpias.
  • 6 dientes de ajo o 2 cdas de ajo molido
  • 1 cebolla grande o 2 pequeñas
  • 1 pimentón rojo y otro verde pequeño.
  • 1 ramillite de albahaca (16 hojas)
  • 1/2 taza de vino blanco.
  • 1 cdita de Sal
  • 1/4 cdita de Pimienta negra.
  • Salpimientamos a nuestro gusto.
  • 1 cda de Aceite de Oliva (yo uso La solana que aviva su sabor pero tú puedes usar el que tengas a la mano)
Acompañado con Arroz y Papas

Elaboración:

Cortando el pollo en cubos.

Calentamos un sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente, le añadiremos el pollo y lo salteamos.

Cuando el pollo esté doradito y sellado, lo retiraremos del sartén y lo colocaremos en un bol.

Luego, filetea los ajos. Corta las cebolla y los pimentones en tiras o julianas y troceamos la albahaca.

Luego coloca un poco más de aceite en el sartén donde saltearás el pollo y sofreirás el ajo.

Luego, saltearás las cebollas y los pimentones.

Cuando estén transparentes, le añadimos el pollo, Lo condimentamos con sal y pimienta y mezclamos bien.

papas

Ahora, es momento de añadirle el vino blanco y las albahacas troceadas. Mezcla y deja cocinar a fuego medio.

Deja que se reduzca el vino, cuando esté con poco líquido el pollo, sube el fuego para que se termine de secar y saltear.

Apaga el pollo, dejalo enfriar un poco y degusta.

¡A Disfrútarlo!

Fácil, rápida y muy rica.

Gastronomía: Alimentos Pre-Calentados luego de las fiestas de navidad y año nuevo.

En todo el mundo luego de las fiestas de noche buena y de fin de año, lo más común en las familias, es pre- calentar durante los primeros días todos esos alimentos que no se consumieron y que lo guardamos en la nevera.

Uvas, Quesos

No es mala la idea de consumirlos y así redimirnos los gastos económicos en la cocina, siempre y cuando damos buen manejo a los mismos, tomando en cuenta que no a todos se le da el mismo manejo a la hora de guardarlos y pre-calentar.

Pavo, Cerdo, Pollo, Ensaladas, Espaguetis y un sin número de variados platos, son los los que nos quedan más allá de principios de enero.

La familia tiene que tener muy presente que puede tornarse en un riesgo estos procedimientos culinarios, tanto así, que pueden poner en peligro nuestra salud y hasta nuestras vidas.

comidas

Existen victorias que pueden alojarse en estos alimentos luego de su cocción que nos pueden enviar directos al hospital, dependiendo de como lo tratemos.

Por ejemplo: no es lo mismo el manejo de una Ensalada Verde con solo hojas, tomates y pepinos, que una Ensalada Rusa, la cuál además de llevar una serie de agregados cocidos, los condimentos son múltiples, como son la mayonesa, cebollas, entre otros.

A continuación compartimos algunos consejos necesarios para que pueda seguir disfrutando de una buena condición de salud al iniciar este nuevo año.

Pollo horneado

• Asegúrese que los alimentos sean cocinados, almacenados, enfriados, y
recalentados a la temperatura apropiada.

• Nunca descongele alimentos de alto riesgo a temperatura ambiental o en
agua caliente

• Los alimentos deben ser enfriados de 135°F a 70°F o menos en 2 horas y
después a 41°F o menos en 4 horas.

Bebidas y pan

Existe reglas muy específicas para la preparación de alimentos fríos, estas reglas son diseñadas para mantener los alimentos fuera de las Temperaturas en Zona de Peligro (entre 41°F y 135 °F) en donde las bacterias dañinas crecen rápidamente y pueden causar enfermedades transmitidas por medio de alimentos.

Tiene que tomar la precaución que cuando los alimentos calientes son cocinados y servidos el mismo día, existen dos Puntos Críticos de Control:

Frutas diversas
  1. Cocinar
  2. Mantener los alimentos calientes
    Cuando los alimentos calientes son preparados y enfriados un día y
    recalentados otro día, existen cuatro Puntos Críticos de Control:
  3. Cocinar
  4. Mantener los alimentos calientes
  5. Enfriar
  6. Recalentar.

De no tomar estas precauciones su salud y la de los suyos podrían estar en riesgo total.

Gastronomía: Receta de Nuestras Ricas Arepas de Avena.

Si buscas una alternativa a la clásica arepa de maíz que sea más ligera con el fin de cuidar tu figura, entonces las arepas de avena fitness son lo que estás esperando. Ricas en fibra, llenas de sabor y una opción creativa y diferente para la que no necesitas en lo absoluto harina de maíz precocida.

arepa
Dayana C.zamudio, Chef Venezolana

Ingredientes:
2 tazas de hojuelas de avena
1 taza de agua
Sal al gusto.

Preparación:

Hacerlas es muy simple, solo debes colocar en un recipiente las 2 tazas de avena en hojuelas, la taza de agua y sal al gusto. Remueve la mezcla y deja hidratar la avena durante 5 minutos.

Cuando falten un par de minutos, añade un chorrito de aceite a una sartén o budare y colócalo a fuego bajo para que se vaya calentando.

Pasados los 5 minutos, amasa la mezcla de avena, verás que es suave y no muy compacta, por eso al momento de echarla en la sartén o budare debes mojar tus manos, tomar una porción de la masa y darle la forma de arepa para colocarla rápidamente al fuego.

Puedes terminar de redondearla directamente en la sartén. Deja cocinar tus arepas de avena durante 5 minutos por cada lado a fuego bajo, volteándolas hasta que estén doradas. ¡Luego solo te queda rellenarlas con lo que quieras.

Si quieres saber más de esta y otras recetas super fáciles, solo contactarme.

avena
Arepa
arepa

Gastronomía: La armonía en el hogar, tiene su secreto, ¡una buena comida!.

Sencilla, nutritiva y ¡super fácil!, Pollo con Vegetales y Fideos de Arroz.

Para mantener ese equilibrio en tu hogar, donde todos quieran llegar de la calle rápido y sentarse a la mesa para disfrutar de esas delicias que preparas, no tienes que ser una experta.

Es posible que en esos lugares de tu nevera tengas lo que necesites, ingredientes sencillos y de rápida cocción.

Te presento este plato en el día de hoy, que de seguro quedarán satisfechos y hasta para repetir una porción más, Pollo con Vegetales y Fideos de Arroz.

¿Quieres saber más de esta receta, sus ingredientes y preparación?, ¡solo contáctame!

labrechadorada.com

https://www.facebook.com/Sweetcakesdayfer/

https://www.instagram.com/invites/contact/?i=vznhrmxanjus&utm_content=17gra1a

Gastronomía: Pollo al estilo Oriental en Salsa de Miel y Soya.

No importa el lugar que quieras elegir para preparar un buen y rico plato o receta.

Ya sea en tu hogar para disfrutar en familia durante el almuerzo o en casa de los amigos y familiares, siempre es bueno el momento para poner a prueba tus capacidades en la cocina.

Te propongo que hagamos este viaje imaginario por lejanas tierras sin salir de tu entorno.

Un rico Pollo Oriental en Salsa de Miel, que no te dejará respirar.

Puedes acompañañarlo con lo que gustes, pero, en familia.

Te aseguro que los piropos no se detendrán.

Si deseas esta receta y saber como prepararla, no dudes en contactarme.

https://www.facebook.com/Sweetcakesdayfer//

https://www.instagram.com/invites/contact/?i=vznhrmxanjus&utm_content=17gra1a