Medio Ambiente: Somos una Vida, Naturaleza sorprendente.

La naturaleza es algo único, nada de lo artificial se le puede comparar, tan única, que cada vez más nos sorprende.

La naturaleza es mágica, simplemente por un juego de sistemas complejos y senillos que realizan funciones extraordinarias. En este pequeño artículo explicare un poco de lo extraordinario que es el sistema natural.

Alguna vez te has preguntado si existen alguna especie animal extremadamente fuerte. Por supuesto, en la naturaleza existe una especie realmente fuerte que cuando lo ves, simplemente observas un pequeño, frágil y débil insecto.

Sin embargo, mediante una rama de la biología que se llama biofísica, se ha calculado la fuerza de este insecto pequeño que es capaz de levantar hasta mil veces su propio peso sin ninguna dificultad.

Por esta razón, este animalito puede cargar una hoja, fruto sin ningún esfuerzo para construir su madriguera o llevar alimento a su hogar. ¿Sabes que insecto es?, ¡¡correcto!! Es la hormiga.

Existe otro animalito sorprendentemente fabuloso, es pequeño, tiene un caparazón duro, con un par de alas para volar, y lo conocen frecuentemente como hércules por la fuerza que utiliza para realizar ciertas funciones biológicas.

Este escarabajo es un insecto inofensivo, el más pequeño puede mover excrementos de hasta 600 veces su peso con la intención de desplazarlo hasta su cueva. Mientras que el más grande puede mover ciertos tamaños de palos de madera.

He descrito dos insectos que en apariencia son muy pequeños, aunque en realidad con base a estudios científicos y procesos biofísicos explican que son los bichos naturales mas fuertes del mundo, aún mas que otro animal y de hasta el propio ser humano.

En esta ocasión te describo sencillamente dos insectos extremadamente extraordinarios con la intención de que observes lo impresionante que es la naturaleza. La pequeña descripción solo es un paso para crearte curiosidad porque en el capítulo siguiente explicare a detalle algunos procesos naturales.

Fauna: Sabías qué…El Rey León(Panthera leo).

En esta oportunidad nos vamos al mundo salvaje terrestre para conocer un poco más sobre uno de los felinos más grande y salvaje, el León.

León en la naturaleza

El León, es con el nombre mas común con que se le conoce al también llamado “El Rey de la Selva, pero su nombre científico es (Panthera leo), por naturaleza es un felino carnívoro de gran tamaño y fuerza descomunal, una “máquina asesina”.

Originario del África Subsahariana y de ciertas regiones de la India, en donde constituye el mayor depredador de la cadena trófica, no en vano es llamado “El Rey”, es uno de los animales salvajes más conocidos y temidos por los seres humanos, por su fuerza, pero también admirados y representados en símbolos, relatos y esculturas y hasta como símbolo sexual.

Socializando

Pero estos animales salvajes tienen su historia, ya qué los antepasados de los leones aparecieron hace 4,1 a 5,9 millones de años, y de ellos derivan las cuatro especies del género Panthera: El Tigre, El Jaguar, El León y El Leopardo, estas últimas dos se separaron evolutivamente hace 1,25 millones de años, y surgieron como los conocemos hoy en África hace entre 1 millón y 800.000 años, bastante tiempo. Se han extendido a lo largo y ancho de los cinco continentes, dando origen así al extinto león americano y al puma, hasta que, en la última glaciación, hace 10.000 años, se extinguieron en Europa, América y casi toda Asia.

El hombre como especie ha tenido contacto con leones desde tiempos ancestrales, y ha visto en ellos un símbolo de nobleza, ferocidad y masculinidad, es por esto que es común encontrarlos en relatos antiguos, en banderas de países, en escudos familiares e incluso como símbolo de uno de los cuatro evangelios bíblicos.

Independientemente de ser potentes depredadores, los leones se encuentran entre las especies vulnerables y susceptibles de extinción, solo en las últimas décadas sus poblaciones sufrieron un declive de entre un 30 y 50%, haciendo que su vida no sea viable por fuera de las reservas ecológicas delimitadas, lo que pone en peligro su permanencia a largo tiempo. La pérdida de su hábitat y los conflictos con las poblaciones humanas son en parte los causantes de este fenómeno de desaparición, por lo que numerosos zoólogos del mundo colaboran para intentar aumentar los números de la especie en cautiverio.

Dentro de sus características como todos los felinos, los leones son cuadrúpedos y mamíferos, poseen una cola larga, un pelaje corto y amarillento, así como una melena rubia u oscura alrededor del cuello en el caso de los machos, su dieta es dieta exclusivamente carnívora, son feroces cazadores, capaces de sujetar a la presa con sus garras y de rasgar grandes porciones de carne con sus afilados colmillos, ahogando a sus presas al momento de morder su garganta.

Son junto a los tigres los felinos más grandes que existen, llegando a medir unos 2 a 3 metros, en el caso de machos o 1,80 a 2,7 metros las hembras de longitud, pueden alcanzar un peso de 160 a 260 kg (machos) o 120 a 182 kg (hembras). Los Leones son dormilones, dedican unas 20 horas diarias al descanso y sin actividad, teniendo en cambio sus períodos de socialización al ocaso y sus horas de cacería, por lo general, durante la noche, pueden dedican unas dos horas diarias a caminar y unos 50 minutos diarios a comer. Los leones, al contrario del resto de los felinos, son criaturas bastante sociables, que viven en manadas, pero tradicionalmente se juntan hembras con algún vínculo familiar y un número menor de machos, junto a las crías de las primeras.

Es común verlos darse algún afecto mediante lamidas y restregones, así como marcar su territorio mediante la orina y mediante la presencia intimidatoria del macho dominante y sus feroces rugidos. Gracias por acompañarnos en este recorrido. Acompáñanos en una próxima entrega de ¿Sabias que…?, para juntos poder aprender un poco más de lo que tenemos en nuestra hermosa tierra.

Fauna: Sabias que… Conoce más del Tiburón Blanco.

Es uno de los habitantes del océano más temido por los seres humanos.

En esta oportunidad nos concentramos en el tiburón blanco, que normalmente mide entre 500 y 580 cm, siendo las hembras mayores que los machos, tiene forma fusiforme, con ojos negros, hocico cónico y achatado, sus dientes son grandes, triangulares y serrados, lo que lo convierte en un verdadero asesino y devorador.

Tiburón en aguas abiertas.

¿Sabias qué todos los tiburones tienen un esqueleto hecho de cartílagos, no de huesos?, esto les confiere una gran fuerza y maniobrabilidad sin peso, su cuerpo está cubierto por pequeñas escamas con forma de diente, los dentículos, que se superponen unos sobre otros por todo el cuerpo, hacia la cola, son verdaderas máquinas rápidas en su territorio.

El Tiburón Blanco es una especie que habita en las regiones sub- tropicales y templadas de todos los océanos, incluyendo el Mar Mediterráneo,
haciendo algunas incursiones en aguas tropicales, se mueven por doquier, donde menos lo esperas.

Su alimentación puede variar, la mayoría de las especies de tiburones comen pescado o invertebrados, como calamares o almejas, su reproducción es una vez cada dos años, teniendo
entre 4 y 10 crías, incluso llegando hasta 14, su longevidad se estima en unos 30-40 años, aunque estas edades no han podido ser comprobadas con real exactitud.

Grabación de un Tiburón

En cuanto al estómago del Tiburón, se ha descubierto que tiene múltiples particularidades, en total, se analizaron 108 estómagos del tiburón,
de los cuales 97 presentaron estómagos con alimentos muy variados.

Aunque son verdaderas máquinas destructivas con sus presas, los tiburones que atacan a los humanos son de tres especies: el tiburón tigre,
el tiburón toro y el tiburón blanco,
en la mayoría de los ataques son fatales.

El gran depredador de los océanos, el tiburón, no aprecia los colores, ven todo en blanco y negro, esto lo ha descubierto los investigadores
australianos tras analizar la retina de 17 especies diferentes, en todas estas especies, se encontraron en sus ojos abundantes bastones,
células muy sensibles a la luz, útiles para visión nocturna pero incapaces de distinguir entre colores.

Dientes afilados y desgarradores

Los tiburones también duermen por la noche
encontrándose en proximidades de la costa y cerca del fondo, son uno de los animales más extraordinarios en el planeta Tierra.
Como otros peces, los tiburones “respiran” a través de sus branquias, que son órganos respiratorios similares a nuestros pulmones, a medida que el agua pasa por las membranas de las branquias, pequeños vasos sanguíneos
extraen oxígeno del agua.

Fauna: ¿Crees qué todas las serpientes son venenosas?

En un artículo anterior platicamos un poco sobre las características físicas de las serpientes como: sus diversos colores o tamaños, cuantas especies existen, y el funcionamiento de como saborean, y huelen. Destaco que muchas personas consideran que todas las serpientes son malas o venenosas. Por esta razón, en este capítulo explicaré la diferenciación y características de una serpiente venenosa y no venenosa, así como los pasos para evitar cualquier percance.

Serpiente gigante

Podemos encontrar a las serpientes en los diversos ecosistemas del planeta, excepto en las condiciones extremas, donde la temperatura sea muy baja. Por tal motivo, existen diversas creencias por parte de las personas al respecto sobre este reptil, unas consideran que:

1) Dan chicotazos con la cola para inyectar veneno

2) Vuelan hacia la persona para hacerle una perforación

3) Al morder succiona sangre

4) Muerden al ser sordas

y existen muchas más creencias que en este pequeño capítulo no daría espacio para describir.

Sin embargo, tomare los cuatro puntos como referencia general para explicar por qué no todas las serpientes son venenosas. Existen serpientes voladoras, pero no son consideradas venenosas, ya que no presentan glándulas de veneno. Las consideran que vuelan hacía la persona, en realidad se caen de los árboles. Ninguna serpiente muerde y succiona sangre, esto es falso, al igual de que muerdan por ser sordas. En realidad, las serpientes muerden al sentirse amenazadas o en peligro. A continuación, explicaré como diferenciarlas.

¿Cómo podemos diferenciar una serpiente venenosa de una no venenosa?

Existen condiciones físicas que puede reconocer el ser humano para identificar a una serpiente venenosa, una de ellas es el color, formas, tamaños, forma de cabeza, sonidos que emiten cuando se sienten amenazadas e incluso su comportamiento. Sin embargo, algunas serpientes inofensivas han evolucionado con la intensión de adoptar la apariencia casi idéntica de una serpiente venenosa e inclusive emitiendo sonidos parecidos, un ejemplo de esta última característica, es escuchar el cascabeleo de un Crotalus sp. aunque en realidad es el sonar del movimiento de la cola que realiza Pituophis deppei que es una especie totalmente inofensiva.

A continuación, se presenta las características diferenciales para identificar las especies de serpientes venenosas de una no venenosas. Cabe destacar que solo en algunas especies varían estas diferencias (Figuras).

Serpiente atacando

¿Cómo prevenir las mordeduras de serpientes?

Las mordeduras de serpientes son difíciles de evitar completamente, ya que la mayoría de los incidentes ocurre por riesgo accidental, descuido, desconocimiento o por sobreconfianza/manejo. Por tal motivo, describiré las siguientes recomendaciones de prevención que posiblemente podrían disminuir el porcentaje global de accidentes ofídico.

• Conocer las especies de serpientes locales
• Conocer sitio donde viven, época del año, tipo de actividad
• Usar zapatos o botas adecuadas y pantalones largos
• Use linterna cuando camine por la noche
• Evite molestar, manipular o atrapar a una serpiente
• No tomar a una serpiente muerta
• Evite sentarse en cualquier lugar, revisar sitio
• Tome precauciones, aunque aparentemente no sean necesarias.

Serpiente venenosa