Medio Ambiente: Somos una Vida, Naturaleza sorprendente.

La naturaleza es algo único, nada de lo artificial se le puede comparar, tan única, que cada vez más nos sorprende.

La naturaleza es mágica, simplemente por un juego de sistemas complejos y senillos que realizan funciones extraordinarias. En este pequeño artículo explicare un poco de lo extraordinario que es el sistema natural.

Alguna vez te has preguntado si existen alguna especie animal extremadamente fuerte. Por supuesto, en la naturaleza existe una especie realmente fuerte que cuando lo ves, simplemente observas un pequeño, frágil y débil insecto.

Sin embargo, mediante una rama de la biología que se llama biofísica, se ha calculado la fuerza de este insecto pequeño que es capaz de levantar hasta mil veces su propio peso sin ninguna dificultad.

Por esta razón, este animalito puede cargar una hoja, fruto sin ningún esfuerzo para construir su madriguera o llevar alimento a su hogar. ¿Sabes que insecto es?, ¡¡correcto!! Es la hormiga.

Existe otro animalito sorprendentemente fabuloso, es pequeño, tiene un caparazón duro, con un par de alas para volar, y lo conocen frecuentemente como hércules por la fuerza que utiliza para realizar ciertas funciones biológicas.

Este escarabajo es un insecto inofensivo, el más pequeño puede mover excrementos de hasta 600 veces su peso con la intención de desplazarlo hasta su cueva. Mientras que el más grande puede mover ciertos tamaños de palos de madera.

He descrito dos insectos que en apariencia son muy pequeños, aunque en realidad con base a estudios científicos y procesos biofísicos explican que son los bichos naturales mas fuertes del mundo, aún mas que otro animal y de hasta el propio ser humano.

En esta ocasión te describo sencillamente dos insectos extremadamente extraordinarios con la intención de que observes lo impresionante que es la naturaleza. La pequeña descripción solo es un paso para crearte curiosidad porque en el capítulo siguiente explicare a detalle algunos procesos naturales.

Opinión: Endemicus: Oncidium Variegatum, obra de arte natural.

Mas conocida como La Orquídea Angelito, representa una verdadera obra de la naturaleza.

Orquídea Angelito

Nativa de República Dominicana, donde crece silvestre en bosques y zonas verdes no intervenidas por el hombre, es una orquídea epífita de pequeño tamaño crece sujeta a troncos de otras plantas, a través de sus raíces aéreas.

Sus tallos Formados por pseudobulbos, de los cuales nacen tallos florales muy finos, con sus hojas Alargadas en forma de lanza y abanico, carnosa, presentan tres márgenes, con los bordes aserrados y de color verde.

Su floración

Tallo de la orquídea

La Orquídea Angelito es de floración copiosa y se produce en tallos florales, los que alcanzan de 20 a 35 cms de longitud, son flores con pétalos de color blanco a rosado con manchas marrón amarillento en la base.

La Reproducción se produce cuando las semillas caen a los poros de la corteza de los árboles o a las raíces de algún helecho, ellos colaboran con la germinación de estas semillas y la formación de las pequeñas plantas de orquídeas.

La orquídea Angelito, se encuentra en condición de extinción por la disminución de las zonas boscosas en las regiones donde es nativa.

Turismo: La provincia Espaillat, riqueza ecoturística y cultural.

Profesionales de la comunicación estuvieron conociendo las bondades de la zona.

Con el objetivo de mostrar las principales riquezas naturales, culturales, gastronómicas, así como la oferta de turismo de aventura de la provincia Espaillat, el Clúster Ecoturístico de ese destino desarrolló una visita experiencial de dos jornadas para periodistas y comunicadores representantes de los principales medios de comunicación nacional, por las comunidades de Moca, Jamao al Norte y Villa Trina.

balnearios cristal

El recorrido vivencial empezó con una parada en el municipio de Jamao al Norte, en donde fueron participes de dos de las actividades que el tour operador comunitario, Jamao Ecotours, lidera en la zona: el kayak y el senderismo; terminando en la Casa de Reyita, una vecina de la localidad quien ofrece a sus visitantes comida criolla y alojamiento en tiendas de campaña.

La jornada continuó con el traslado de los comunicadores hacia la localidad de Los Bueyes en Villa Trina, allí fueron recibidos por Rosa Rivas, directora ejecutiva del Clúster Ecoturístico, quien presentó el proyecto Sereno de la Montaña, alojamiento que representa la esencia y la belleza de la provincia Espaillat, a partir de una oferta integral que incluye alojamiento, guianzas por sus espacios naturales y gastronomía local, servicios que son ofrecidos por los jóvenes y mujeres rurales que por más de 15 años han sido los anfitriones por excelencia del emblemático lugar.

Sereno de la Montaña, se gestiona bajo la supervisión de la Asociación para el Desarrollo de la provincia Espaillat, ADEPE y el Clúster Ecoturístico de la provincia, quienes velan por la formación de sus recursos humanos, así como por la preservación del medio ambiente, como aliados por excelencia de un turismo sostenible con impacto comunitario.

Desde Sereno de la Montaña parten varias excursiones como la de los balnearios La Gloria, Río Partido y Cascada Arroyo Grande, esta última elegida como el escenario natural para culminar las aventuras del primer día de visita de la prensa invitada.

Durante la segunda jornada, la ciudad de Moca actuó como el epicentro de las actividades a través de un city tour que incluyeron visitas guiadas por la Casa Museo del Presidente Ramón Cáceres, centro turístico y cultural que guarda las memorias y las obras del primer Presidente de la República Dominicana; el Museo 26 de Julio, el cual recuerda a los héroes que ejecutaron el magnicidio del tirano Ulises Heureaux. A la salida de ese enclave, un breve recorrido los condujo hasta la calle 3D la cual dimensiona a través de esa técnica artística diferentes atractivos turísticos de la provincia.

Igualmente visitaron la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, principal templo para los creyentes de la religión católica de este municipio, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1990 y patrimonio monumental de la República Dominicana por el Poder Ejecutivo en 2006.

Asistentes.

Otra parada en su ruta fue la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, donde se encuentran los restos de los Héroes de la revuelta del 2 de mayo de 1861 contra la Anexión a España, y los del presidente Ramón Cáceres y de su padre, el general Manuel Cáceres.

En el recorrido en la ciudad de Moca los comunicadores fueron acompañados por el presidente del Clúster Ecoturístico, César Iván Rosario, quien al referirse a ellos indicó:

“Estamos felices de que ustedes hayan aceptado nuestra invitación de conocer y vivir parte de todo lo que ofrecemos. Confiamos que, con su ayuda, muchas más personas se muestren interesados en conocer todo nuestro potencial y juntos impulsemos el desarrollo de nuestro destino.”

Así mismo puntualizó que la provincia se encuentra a la espera de ser declarada como “Provincia Ecoturística” lo cual contribuirá de manera especial en su desarrollo, atrayendo las inversiones necesarias para su crecimiento como destino receptor de turismo internacional, como ya lo es para el mercado local.

El Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat (ProEspaillat) tiene como misión fundamental impulsar el desarrollo de la provincia Espaillat, la región y el país, conjuntamente con sus pobladores, para lograr el progreso socioeconómico y agroecológico sostenible para el bienestar de la familia dominicana y de las generaciones futuras.

El viaje concluyó con dos paradas muy especiales, el almuerzo en el restaurante mocano las 4F, en donde fueron recibidos por sus propietarios y degustaron el plato insignia de la provincia “el mofongo”. Mientras que la clausura del viaje experiencial se reservó para el bar “El Grano de Café”, uno de los proyectos de la familia Crisóstomo, la cual ha sido parte importante de la promoción del arte, la cultura y buen servicio de la provincia Espaillat.

Sobre la provincia Espaillat

Naturaleza.

Se encuentra ubicada en la región Cibao y ocupa el puesto número 11 en términos de población. Está limitada al norte con el Océano Atlántico, al este con la provincia María Trinidad Sánchez, al sur con las provincias Duarte, Hermanas Mirabal y La Vega, al oeste con Santiago y al Noroeste con Puerto Plata. A su vez, cuenta con una superficie de 843 kilómetros cuadrados y posee una variedad de monumentos culturales, atractivos turísticos y museos que son representativos para el país. Además, esta zona es conocida por su gran producción agroindustrial y en los últimos años ha tenido un destacado desarrollo inmobiliario y financiero.

Nota: Agradecimiento al departamento de Relaciones Publicas Grupo Sarma por la nota enviada a nuestra redacción.

Opinión: “Ecoinfinito”: El reencuentro natural.

Siempre has escuchado que las despedidas son tristes y más cuándo no existe la remota posibilidad de un posible reencuentro, esto ocurre cuando cuando la ley de la existencia se impone y nos llega la muerte física. Con Eco Infinito, ¡es posible!

siempre con nosotros

Lo que parecía imposible, ¡ya es posible!, el poder encontrarnos con aquellos que han tenido que abandonar este mundo, es una realidad.

En Eco Infinito ofrecemos un concepto amigable con la naturaleza, que favorece la fertilización de los árboles que se siembren con las cenizas de nuestros seres queridos.

Transformación

Ellos renacen en forma de Árbol y estarán siempre con nosotros.

La Cápsula de Transcendencia de Eco Infinito es una urna ecologica biodegradable y hace que los procesos de duelo sean menos dolorosos, al crear un acercamiento a un árbol que se convierte en la memoria perdurable de un ser amado que ha partido.

Deja sus raíces en este planeta, conviertelo en un árbol.

Urnas

¡Visitanos! para una mejor orientación.

https://instagram.com/ecoinfinitooficial?utm_medium=copy_link