Música: “Vivimos por ella”, nueva producción de J Holland.

El lenguaje universal, l una vez más… nos invita a que las emociones, pasiones nos erice la piel y nos vayamos introduciendo en el mundo de las melodías y las letras, “Vivimos por ella” letras que son inspiraciones de los creadores más versados en este caso en el género urbano.

JHolland en concierto.

Es por lo que nos trasladamos a Madrid y cruzaremos fronteras, si, nos sumergimos en los océanos europeos y nos deleitaremos con el talentoso joven productor, Dj y músico madrileño, J Holland. Sus inicios fueron con la música electrónica (progressive House) pasando por un estilo pop electrónico y junto con la influencia de la música urbana española y latina que lo han llevado a subir un nuevo escalón en su carrera.

J Holland ha navegado por las ondas hertzianas a través de sus temas en las principales emisoras del país vasco como: Europa FM o Máxima FM y en grandes eventos como el festival de música electrónica, el “Barcelona Beach Festival”.

Concierto

Su carrera dio un giro sonoro en el 2018, con ritmos como el rap y los sonidos urbanos que lo han catapultado y se ha posesionado en los primeros lugares con temas como “Love, Mi Barrio, Fe &Fe, Sombrita y te tengo”, y sus producciones han ido acompañadas de las voces y colaboraciones de artistas como Kaixo, Manu Cort, Beauty Pikete, Dawaira o Nevo Ángel.

Su éxito en el 2021 “Como en Napoli”, interpretado por Manu Cort el itañol, (español-italiano), unión que al escucharla te hará erizar la piel, voz y mezclas de dos grandes de la música madrileña.

J Holland

En el 2022, los sonidos urbanos se amplificaron al lado de grandes del género, las voces de los artistas Aren, Manu Cort y los sonidos envolventes de J Holland, hicieron de los veranos infinitos adolescentes un coctel de multiplex historias que se conjugaron en melodías que narran las noches locas llenas de adrenalina, en el tema Coca Cola y Ron del artistas Aren que unido a un elenco de artistas underground del pop nacional madrileño, se inspiran en esta bebida universal para ofrecer una canción dulce y amarga, que al escucharla, quede tatuada en los corazones.

J Holland

Espectáculo: Inolvidable coronación de Sebastián Guzmán y Natalia de Castro González.

El Carnaval de Barranquilla se ha convertido cada año en un encuentro músical, cultural y de pura diversión.

El palacio de los Reyes del Carnaval, el estadio Romelio Martínez, se vistió de gala para recibir a miles de barranquilleros para la gran coronación de los Reyes del Carnaval 2023 Sebastián Guzmán y Natalia de Castro González.

Atrativo de del Carnaval.

La coronación dio inicio a las 8:00 de la noche con un espectáculo llamado ‘La Danza, mi mundo, mi todo’, donde participaron más de 400 bailarines dirigidos por Xenia Fernández Escobar y la idea original fue de la soberana a la cual también se le ha llamado ‘La reina de la Danza’.

En la puesta en escena participó el maestro Chelito de Castro quien interpretó unos apartes de la canción del Jope Arroyo ‘En Barranquilla me quedo’.

Particparon la Fundación Artística Destellos, el grupo de danza Express, Grupo Folclórico Uninorte, Punto de Equilibrio, Corporación Artística Nativos, Banda Rítmica Hogar Mariano, Agrupación musical Tumbayé, Corporación Cultural Barranquilla.

Rey Momo

La Danza Congo Reformado, Corporación Folclórica Cumbión de Oro, Marimondas de Barrio Abajo, Escuela Normal La Hacienda, Fundación Son Calimba y Fuerza Negra.

La soberana lució una creación de Alfredo Barraza llamada ‘Noche entre palmeras’ y el Rey Momo Sebastián Guzmán vistió un diseño de las estudiantes del Programa de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe ‘Viva el Congo’.

El evento finalizó con la actuación del ‘Príncipe del Carnaval’ Checo Acosta, Zion & Lennox, Gente de Zona, El Gran Combo de Puerto Rico y ‘El Mono’ Zabaleta.