Gastronomía: Pollo horneado al estilo tradicional.

El pollo al horno es una muy fácil y sabrosa, un plato que puede prepararse en casa sin ningún tipo de complicaciones.

Pollo horneado

En este fin de semana nos preparamos para preparar en familia una saludable receta que todos disfrutarán, un rico pollo al horno, por lo que…manos a la obra!!!

Así como es de fácil su preparación, es también de fácil conseguir los ingredientes que necesitamos.

Ingredientes:

Pollo jugoso

-Un pollo entero, media taza de sal, una cucharada pequeña de pimienta, media taza de azúcar, un limón, dos cucharadas de miel, una cucharada de mostaza, dos cucharadas de salsa de soja, una cucharada de aceite de oliva, una rama pequeña de tomillo fresco y cuatro dientes de ajo completos.

Proceso:

Con ingredientes

Lo primero quebte recomiendo es que hay que lavar muy bien todos los utensilios que se utilizarán para garantizar la máxima higiene en todo momento, pero también es importante tener todo a la mano para que no se nos olvide algún ingrediente.

Vamos a lavar muy ese pollo, a tu gusto, es muy importante asegurarnos de limpiarlo muy bien, luego tomamos un recipiente grande y disolvemos media taza de sal, una cucharada pequeña de pimienta y media taza de azúcar en unos dos o tres litros de agua. Cuando tengas tu mezcla lista, colocamos nuestro pollo en ella, tapamos el recipiente y lo ponemos descansar por unas dos horas aproximadamente. Luego de que hayan transcurrido las dos horas, sacamos el recipiente el pollo a continuación lo colocamos en una bandeja o recipiente para hornear.

Listo para ir al horno

Es necesario que tengas tu horno precalentado a 190°C, atamos las piernas del pollo con hilo de cocina, asi impedimos que pierda su forma mientras está en el horno, antes de introducirlo al horno, prepararemos una mezcla de miel, jugo de limón, aceite de oliva, salsa de soja y mostaza, con esta mezcla untaremos de manera uniforme toda la piel del pollo, si gustas puedes introducir las ramas de tomillo, así como los limones exprimidos u otras hierbas al dentro de la cavidad abdominal del pollo, esto no falla, ¡delicioso!.

Listo para cortar

Luego de esto, colocaremos los dientes de ajo enteros alrededor de la preparación, una vez el horno ha alcanzado la temperatura deseada, introducimos el pollo y lo dejamos hornear por una hora.

Es muy importante revisar cada quince o diez minutos y recubrir con el jugo de la preparación para evitar que se seque, así te quedara jugo.

Pasada la hora, retiramos el pollo del horno y hacemos un pequeño corte en la sección del muslo o en la pechuga para comprobar el color del líquido que sale, si es transparente, el platillo estará listo. En caso contrario, será necesario introducirlo al horno nuevamente por otros veinte o más minutos.

Al retirarlo del horno, se le coloca a reposar por quince minutos para garantizar que la carne se mantenga jugosa, luego lo cortamos y servimos acompañado del jugo resultante de la cocción.

Con papas

Acompañalo en la mesa con lo que más gustes, un rico arroz, papas en sus diferentes estilos, una rica ensalada verde o en otros estilos, en fin, esto es delicioso.

Buen provecho!!!

Gastronomía: Carne Molida con pimientos rojos y aceitunas.

La carne molida es una de las carnes más utilizadas en la cocina por sus múltiples utilidades.

Plato terminado

Mira esta carne saludable de hoy con pimientos rojos y aceitunas, cero materia grasa, solo el usado aceite de oliva, una cucharada para sofreír, lo demás son especias y las aceitunas.

El toque especial de esta carne es que solo tiene aceite de oliva y la ensalada contiene como ingrediente vinagre balsámico, una comida sencilla, rápida y muy rica, ojo sé que no todos tienen vinagre balsámico en sus cocinas, pero si comenzamos a educarles el paladar terminaremos haciendo un libro de recetas que se hacen en 35 a 40 minutos.

He querido darle un toque para acompañar la carne, ademas del arroz y la ensalada, los plátanos dulces o maduros.

Estos platanos dulces combinan perfecto con lo ácido y salado de la ensalada y demás acompañantes.

Técnica para la presentación de los plátanos

Los plátanos los elijo bien maduros pero no aporreados, luego en una olla no muy profunda colocó 3 a 4 dedos de agua lo suficiente para que cubra los plátanos que voy a colocar.

Platanos maduros

A esa agua le agrego azúcar, vainilla, canela, lo coloco a qué hierva, mientras tanto tomo una sartén y coloco a sofreír los plátanos que los pico en rebanadas gruesas y por la mitad.

Solo doro cada parte y luego lo agrego al agua que ya tengo hirviendo con las especies dulces y el azúcar y este es el resultado de los plátanos dulces que van perfectos con la comida salada.

Anímate y pon a volar tu imaginación en la cocina.

Gastronomía: Receta de Nuestras Ricas Arepas de Avena.

Si buscas una alternativa a la clásica arepa de maíz que sea más ligera con el fin de cuidar tu figura, entonces las arepas de avena fitness son lo que estás esperando. Ricas en fibra, llenas de sabor y una opción creativa y diferente para la que no necesitas en lo absoluto harina de maíz precocida.

arepa

Ingredientes:
2 tazas de hojuelas de avena
1 taza de agua
Sal al gusto.

Preparación:

Hacerlas es muy simple, solo debes colocar en un recipiente las 2 tazas de avena en hojuelas, la taza de agua y sal al gusto. Remueve la mezcla y deja hidratar la avena durante 5 minutos.

Cuando falten un par de minutos, añade un chorrito de aceite a una sartén o budare y colócalo a fuego bajo para que se vaya calentando.

Pasados los 5 minutos, amasa la mezcla de avena, verás que es suave y no muy compacta, por eso al momento de echarla en la sartén o budare debes mojar tus manos, tomar una porción de la masa y darle la forma de arepa para colocarla rápidamente al fuego.

avena
Arepa

Puedes terminar de redondearla directamente en la sartén. Deja cocinar tus arepas de avena durante 5 minutos por cada lado a fuego bajo, volteándolas hasta que estén doradas. ¡Luego solo te queda rellenarlas con lo que quieras.

Si quieres saber más de esta y otras recetas super fáciles, solo contactarme.