Con este tipo de técnica buscamos demostrar que la creatividad no tiene límites, además de crear con materiales simples.
Objetivo:
Materiales a usar
Desarrollar la creatividad e inventiva. Crear diferentes tipos de figuras y formas. Realizar diferentes diseños con la pintura acrílica. Clasificar los diferentes tipos de piedras por tamaños y color. Técnica creativa en la cual pueden participar niños, jóvenes y adultos.
Procedimiento:
Resultados en piedra.
Iniciamos seleccionando diferentes tipos de piedras, las podemos clasificar por colores o tamaños, luego de estar bien lavadas y secas las podemos organizar y luego formar diferentes tipos de diseños, pueden ser figuras geométricas, formas de animales o cosas, entre otras, las cuales vamos armando de forma progresiva, igualmente nos podemos valer de las formas que de manera natural tienen algunas piedras, las unimos con silicon u otro pegamento fuerte, otras de las opciones es pintar con el acrilico algunos diseños sobre la superficie de la piedra, igualmente podemos colocar algunas flores u hojas secas, las pegamos con silicon liquido, cola blanca o resina, finalmente estando seco el diseño podemos aplicar un barniz transparente para su protección.
Materiales:
resultado de la tecnica
Piedras redondas o largas de varios tamaños Pintura acrílica de varios colores Pinceles finos o delgados N° 1,2, 4 Flores y hojas secas pequeñas Cola blanca, barniz Silicon Materiales Desarrollar la creatividad e inventiva. Crear diferentes tipos de figuras y formas. Realizar diferentes diseños con la pintura acrílica. Clasificar los diferentes tipos de piedras por tamaños y color. Técnica creativa en la cual pueden participar niños, jóvenes y adultos. Objetivo Procedimiento Iniciamos seleccionando diferentes tipos de piedras, las podemos clasificar por colores o tamaños.
Arturo José Coronel es de nacionalidad Venezolana, Artista Plástico, pintor de varias técnicas, recide junto a su familia en Lima Perú, donde se mantiene colaborando con varios grupos y galerías de arte.
Es Columnista de la Internacional Magazine La Brecha Dorada, donde tiene su Columna Arte en Movimiento.
Una comunidad de artistas que se expande y desarrolla día a día, es una red social que gira en torno al arte y la economía creativa.
Comunidad
El nombre TroopArt , surge de la búsqueda de identificar el objetivo del proyecto, relacionando los conceptos de “comunidad y arte” , se inicia en Argentina para el mes de mayo del 2020, con la reunión de sus fundadores: Alvaro Beltrame, Guido Beltrame y Kasta Alejandro , los cuales luego de pensar y pensar, encuentran y unen las palabras : tropa / troop y arte / art, las cuales armonizan con el concepto que buscaban, éste grupo se reunió con el fin de globalizar el arte, reducir fronteras, darse a conocer a nivel mundial, tener un espacio internacional de exhibición, promoción, patrocinio y ventas de arte producido o creado por diferentes artistas, troopart es una vidriera, galería, y mostrador de venta para los amantes del buen arte de todo el mundo.
Sus fundadores buscan ofrecer un servicio de calidad, el desarrollo de herramientas digitales, mejoras continuas e innovación tecnológica, promoviendo la transparencia, honestidad, solidaridad y empatía.
OBJETIVOS DE TROOPART
Pintura
Desarrollar una plataforma web que sea el puente de conexión entre usuarios (consumidores de arte) y vendedores (Artistas plásticos). Desarrollar productos para la comercialización: Obras de arte en formato digital, obras de arte impresa, distribuidas por correo en cualquier punto del mundo, NFTs/CriptoArte.
Estimular permanentemente el desarrollo de la comunidad de TroopArt, estableciendo comunicación, informando, interactuando por medio de un espacio de Red Social, que les permita a los artistas tener más cercanía a los usuarios de la comunidad, reforzando el sentido de pertenencia y fidelidad de nuestros clientes.
Con los objetivos antes señalados se busca por ejemplo satisfacer unas de las necesidades del ser humano, como es de sentirse parte de algo, sentirse dueño de algo, tener pares y sentirse valorado. En la actualidad contamos con una comunidad internacional en constante expansión, se cuenta con 950 Artístas, con un promedio de 12.500 obras de arte representados en 60 países a nivel mundial (África, América, Asia,Europa).
Esta TroopArt Arte en Movimiento Dedicado por más de 35 años en el campo de la Docencia, Arte e Investigación, conectado con diferentes técnicas creativas, entre ellas está: óleo, acrílico, acuarela, tintas entre otras. Licenciado en Educación,Egresado de Escuela de Artes Plásticas. Iartecoronel Por: José Arturo Coronel una comunidad de artistas que se expande y desarrolla día a día, es una red social que gira en torno al arte y la economía creativa. Galería virtual se puede disfrutar ingresando al siguiente enlace: www.troopart.com , en Instagram: troop.art, facebook: TroopArtargentina, y si como artistas plástico deseas más información puedes escribir al siguiente correo: info@troopart.com .
PLANES A CORTO Y MEDIANO PLAZO
Durante el primer trimestre del 2023 , lanzaremos la versión 1.0, una plataforma web renovada, actualizada con la última tecnología, migrando hacia Headless Commerce y Marketplace . Siempre con el objetivo de mejorar el servicio para artistas y clientes.
Los artistas, van a autogestionar su espacio, administrar obras, ventas, modificar información y foto de perfil. Con respecto al cliente las obras podrán ser adquiridas en formato digital como hasta ahora, impresa, enmarcada si lo desean,y será distribuida por correo a cualquier punto del mundo, y NFTs. Todo esto, siempre gratuito para los artistas.
Desde el punto de vista corporativo, TroopArt persigue el deseo de insertar a los artistas de su comunidad en el ecosistema internacional de “Economía Creativa” y compartir los beneficios de la compañía con los artistas participantes. Para el segundo semestre 2023 , lanzaremos TroopArt 2.0, donde se incorpora sala de streaming, espacio de subastas, galería privada para clientes que hayan comprado NFTs y los quieran lucir.
Finalmente podemos decir que el anhelo de este proyecto y su equipo emprendedor es democratizar el arte, romper fronteras, darle al cliente un poco más de lo que espera, un espacio donde se encuentre con arte del mundo, para satisfacer todo el deseo de decorar, regalar, invertir, o simplemente para un buen momento disfrutando de este espacio internacional de arte y artistas. Los invitamos a conocer TroopArt.com y vivir una experiencia llena de ARTE.
Arturo José Coronel es de nacionalidad Venezolana, Artista Plástico, pintor de varias técnicas, recide junto a su familia en Lima Perú, donde se mantiene colaborando con varios grupos y galerías de arte.
Es Columnista de la Internacional Magazine La Brecha Dorada, donde tiene su Columna Arte en Movimiento.
Esta es una de las técnicas que se utilizan con más frecuencia en la pintura moderna, en especial en estudiantes de inicio.
Colores variados
Objetivo:
Lograr la combinación de Materiales diferentes colores. En esta técnica pueden participar niños, jóvenes y adultos. Conocer las posibilidades creativas de la técnica con acrilico.
Materiales: Tablero de MDF 20 x 20, delgado Lienzos de tamaño pequeño Acrílico de varios colores Recipiente para mezclar Hojas A4 bond blancas Cartulina blanca Lapíz grafito Pinceles Agua.
Procedimiento: Con la pintura acrílica podemos desarrollar diferentes técnicas creativas, una de las características del acrilico es que seca rápido lo cual nos facilita un acabado casi inmediato, como diluyente tenemos el agua y hay diferentes presentaciones, en tarros, tubos, entre otros.
Preparación de colores
Podemos realizar desde algo figurativo hasta abstracto, todo dependerá de los deseos o gustos que tengamos, si nos vamos por lo figurativo iniciamos seleccionando el formato que utilizaremos, luego con el lápiz vamos realizando el bosquejo de aquello que deseamos representar, posteriormente comenzamos aplicando la pintura de adentro hacia afuera y tomamos en cuenta lo que está en último plano de la composición, además procuramos dar la pincelada en una misma posición, podemos ir llenado o cubriendo los espacios ya bosquejados previamente, es recomendable aplicar los tonos claros y posteriormente vamos agregando mas color de acuerdo a la composición, recordar tener en cuenta el tamaño del formato para usar los pinceles apropiados, y tener una imagen de referencia será de mucha ayuda.
Si deseamos algo más abstracto se pueden colocar unas gotas de diferentes tonos de acrílico en la hoja, cartón o madera y dar algunos movimientos a la mezcla con la punta de un pincel, también se puede mover ligeramente el formato con la pintura en diferentes posiciones, posteriormente veremos cómo de manera aleatoria vamos creando diversas composiciones artísticas.
Arturo José Coronel es de nacionalidad Venezolana, Artista Plástico, pintor de varias técnicas, recide junto a su familia en Lima Perú, donde se mantiene colaborando con varios grupos y galerías de arte.
Es Columnista de la Internacional Magazine La Brecha Dorada, donde tiene su Columna Arte en Movimiento.