Gastronomía: Enchiladas de pollo a la Mexicana.

Muchos solo conocen los verdes y rojos, pero abka verdad existen varias otras menos conocidas.

En esta oportunidad vamos hacer un viaje imaginario a uno de los países más diverso en muchos sentidos, México no sólo es inmenso en tamaño o en población, si hablamos de su gastronomía, creo que no tiene comparación y está publicación gastronómica hablaremos de un plato sencillo pero muy típico de los mexicanos, las Enchiladas.

Las enchiladas son un plato de la gastronomía de México y Centroamérica, en cada país la preparación e ingredientes son diferentes, en México se prepara con tortillas de maíz enrolladas o dobladas y bañadas en alguna salsa picante, en esto último puede ser intenso o menos fuerte.

ingredientes en la torta

Como destacamos al inicio existen muchas variedades y tipos de enchiladas, por ejemplo tenemos: Mole, verdes y rojas, Enchiladas suizas, Enchiladas de leche, Enchiladas mineras, Envueltos, Enchiladas calentadas, Enchiladas estilo Totolapam y tenemos la Enchiladas potosinas.

Dicho esto vamos a continuación con lo que necesitamos para nuestro plato.

Ingredientes

Tomates pra Enchiladas

10 tortillas de maíz, 2 tazas de pollo desmenuzado,1/2 cebolla picada, 2 dientes de ajo picados, 2 tazas de salsa de tomate,1 cucharada de chile en polvo,1/2 cucharadita de comino molido,1/2 cucharadita de orégano seco,1 taza de queso ralladoAceite para freírSal al gusto.

Ya con nuestros ingredientes bien lavado, cortados y organizados, pasamos a la preparación.

Preparación:

Enchiladas doble

Vamos a precalentar el horno a 180°C, luego pasamis a calentar un poco de aceite en una sartén y dorar la cebolla y el ajo, hecho esto agregamos el pollo desmenuzado y sazonamos con sal, chile en polvo, comino y orégano.

Agregamos 1/2 taza de salsa de tomate y cocinamos por 5 minutos, pasamis a calentar las tortillas de maíz en el microondas o en un comal, como gustes y tengas disponible, rellenamos cada tortilla con el pollo y enrollamos.

Ya listo

Colocamos las enchiladas en una fuente para horno, cubrimos las enchiladas con la salsa de tomate restante y el queso rallado, horneamos durante 10-15 minutos, hasta que el queso esté derretido y doradito.

Te doy la nota que debes servir caliente, así lo disfrutaras más.

¡Buen provecho!

Turismo: Turisbrecha: Machu Picchu La maravilla de los Incas.

En esta ocasión emprendemos un viaje imaginario al hermoso y emblemático país de Perú, donde el equipo de Turisbrecha levanta vuelo para encontrarse con una herencia de los antepasados de estas tierras, los Incas.

Arquitectura

Nos adentramos con el permiso y el respeto que nos merecen estos hombres y mujeres que vivieron y construyeron lo que en el día de hoy es catalogada como una de las “maravillas del mundo”, Machu Picchu.

El Perú no solo es conocido y reconocido por su rica gastronomía, también el tema turístico y cultural es obligatorio hacer mención de Machu Picchu, que además de impresionante estructura, es un tesoro cultural y lugar objeto de estudio hasta el día de hoy, además del lugar más visitado por los turistas internacionales que visitan el Perú y por los mismos nacionales que hacen turismo.

¿Cómo llegar?

Por ahora solo existen 3 formas de llegar a Machu Picchu: el llamado Camino Inca, tambien tenemos el viaje en tren por Ollantaytambo y por último la ruta alternativa por Hidroeléctrica, es bueno notar que cada una de ellas le ofrece una experiencia totalmente diferente que de seguro jamás podrá olvidar, en cuanto a los precios esto puede variar según el recorrido.

Machu Picchu es una ciudad incaica construida por los primeros habitantes Incas, la cual se encuentra rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de una montaña, para su tiempo lo más moderno y hasta ahora se investiga los métodos utilizados por ellos para semejante construcción.

Quienes han visitado Machu Picchu no dejan de contar su experiencia, es como un encuentro con el pasado, algunos cuentan que se escuchan voces traídas por el viento como si quienes habitaban allí en su momento reclaman sus tierras al día de hoy.

Es un sitio arqueológico el más sobresaliente debido a su creativo diseño urbano, la belleza de su arquitectura y el fino trabajo en piedra de sus construcciones, hacen del lugar único. En su planificación se aprovechó notablemente la topografía de la cima de la montaña a la que transformó en una imponente edificación.

Nuestro lugar elegido para este recorrido en Turisbrecha tiene tal relevancia, que el mismo fue elegido como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, fue el 7 de julio de 2007 cuando se produjo tal reconocimiento inspirado por la imponencia y belleza de todo su conjunto arqueológico, montaña con pico nevado, motivo de su conmemoración anual, por lo qué, más que merecido reconocimiento para nuestra ciudad legendaria.

Historia:

Se cree que Machu Picchu llamado en aquel momento Vilcabamba, fue construido alrededor de 1450, durante la época incaica y fue en su momento un importante centro urbano y religioso, incluso de peregrinaje, se conoce que fue habitado por una población de entre 300 y 1000 habitantes, los cuales se dedicaban la mayoría a la agricultura, pero muy avanzada para su época, evidenciada por el tipo de estructura y canales de riesgo que se puedan observar.

Su nombre significa ‘montaña vieja’, sin embargo, en quechua montaña se dice orqo, pero Picchu es un derivado de ‘pico’, en castellano, es decir que la palabra es una mezcla de dos lenguas, lo cual la hace más interesante. Se estima que esta importante estructura tardó unos cincuenta años en edificarse hasta tomar su aspecto actual, considerando que el Imperio inca no duró más de cien años.

Imposible pensar en el Perú actual” y moderno sin que nos llegue a la mente su historia, sus antepasados que caminaron y dieron vida a esta gran nación en la antigüedad, cuyos tamaños Cuál era el tamaño promedio era de 1,62 metros en los hombres y 1,53 metros en las mujeres, a los que desde aquí brindamos y reconocemos su valentía y destrezas evidenciada con tan solo llegar al lugar.

Todos los miembros de la panaca del inca Pachacútec (fallecido 50 años antes) abandonaron por completo Machu Picchu, pero fue en 1532 que el imperio terminaría por destruirse, los mitayos abandonaron la ciudad y la gran y amplia vegetación reclamó el lugar dejándolo poco visible con el tiempo, lo que posiblemente haya hecho que el pasara desapercibido para los españoles cuando llegaron en los años de la colonización.

A lo largo del tiempo a sido un misterio el origen de Machu Picchu, que sin lugar a dudas es la ciudad más representativa y visitada del Perú antiguo, pero poco a poco ha podido ser esclarecido gracias a la prueba del carbono 14, que sitúa la fecha de su edificación en el año 1450 de la era cristiana, durante el reinado del inca Pachacutec.

A lo largo de su historia fueron 3 Incas los que gobernaron el Tahuantinsuyo, siendo Manco Cápac el primero de ellos y el último de ellos fue Atahualpa Cápac, tras la llegada de los españoles al continente.

¿Cuánto tenemos que pagar otra entrar a MACHU PICCHU?

La entrada para Adulto, única y exclusivamente para Machu Picchu, para las ruinas, tiene un precio general de 128 s/, que en Euros actuales serian unos 34 euros) y 65 s/ para los niños. MACHU PICCHU, una historia y experiencia única que tenemos e invitamos a disfrutar en Perú, además de compartir con su hermosa e hospitalaria gente, que siempre le estará esperando con los brazos abiertos.

Gastronomía: Berenjenas caceras a lo tradicional.

Puedes tener muchas opciones con esta receta, una rica guarnición o también puede ser plato principal.

Berenjenas

En este día no nos vamos a complicar la vida en la cocina porque en esta ocasión estaremos preparando una sabrosa receta muy acorde para aquellos que prefieren la comida Vegana o que son Vegetarianos.

En este día estaremos haciendo unas ricas y deliciosas Berenjenas caceras a lo tradicional.

Berengenas

Algo que debemos saber, es que las berengenas en su composición nutritivas vienen a jugar un papel muy importante en nuestra alimentación, es de fácil cocción y prácticamente están en cualquier país.

Sabiendo esto….¡ a la cocina !

Lo que necesitamos:

1 berenjena
2 papás
2 tomates
1 cebolla
1/2 ají rojo
1-2 dientes Ajo
Sal, orégano y pimentón

preparativos

Ha con nuestros ingredientes, pasamos a pelar las papas, berenjena y cortar las verduras en rodajas lo mismo hacemos con la cebolla y el ají, esto también lo dejo a tu gusto, puedes jugar y divertirte con los cortes.

Buscamos una olla, procedemos a poner un poquito de aceite…y colocar en las verduras, esto lo puedes hacer en capas, primero cebolla, berenjena, tomate, papas ajo condimenta con sal, orégano y pimentón, ademas del ajo picado… realizar nuevamente este procedimiento y terminar con el ají y condimentos, suena super divertido, esa es la idea, que la cocina no sea aburrida.

Ya por último llevar a fuego, te recomiendo que lo tapes mientras se cocina a fuego fuerte unos 5 minutos.

Pasado ese tiempo agregamos un poco de agua, recomiendo 1/2 vaso aproximadamente y bajamos el fuego mientras sigue cocinando hasta que las papas estén listas.

Luego de esto, ¡listo!, a disfrutar de cualquier forma de acompaña estas sabrosa berengenas.

¡Buen provecho!

Gastronomía: Pollo horneado al estilo tradicional.

El pollo al horno es una muy fácil y sabrosa, un plato que puede prepararse en casa sin ningún tipo de complicaciones.

Pollo horneado

En este fin de semana nos preparamos para preparar en familia una saludable receta que todos disfrutarán, un rico pollo al horno, por lo que…manos a la obra!!!

Así como es de fácil su preparación, es también de fácil conseguir los ingredientes que necesitamos.

Ingredientes:

Pollo jugoso

-Un pollo entero, media taza de sal, una cucharada pequeña de pimienta, media taza de azúcar, un limón, dos cucharadas de miel, una cucharada de mostaza, dos cucharadas de salsa de soja, una cucharada de aceite de oliva, una rama pequeña de tomillo fresco y cuatro dientes de ajo completos.

Proceso:

Con ingredientes

Lo primero quebte recomiendo es que hay que lavar muy bien todos los utensilios que se utilizarán para garantizar la máxima higiene en todo momento, pero también es importante tener todo a la mano para que no se nos olvide algún ingrediente.

Vamos a lavar muy ese pollo, a tu gusto, es muy importante asegurarnos de limpiarlo muy bien, luego tomamos un recipiente grande y disolvemos media taza de sal, una cucharada pequeña de pimienta y media taza de azúcar en unos dos o tres litros de agua. Cuando tengas tu mezcla lista, colocamos nuestro pollo en ella, tapamos el recipiente y lo ponemos descansar por unas dos horas aproximadamente. Luego de que hayan transcurrido las dos horas, sacamos el recipiente el pollo a continuación lo colocamos en una bandeja o recipiente para hornear.

Listo para ir al horno

Es necesario que tengas tu horno precalentado a 190°C, atamos las piernas del pollo con hilo de cocina, asi impedimos que pierda su forma mientras está en el horno, antes de introducirlo al horno, prepararemos una mezcla de miel, jugo de limón, aceite de oliva, salsa de soja y mostaza, con esta mezcla untaremos de manera uniforme toda la piel del pollo, si gustas puedes introducir las ramas de tomillo, así como los limones exprimidos u otras hierbas al dentro de la cavidad abdominal del pollo, esto no falla, ¡delicioso!.

Listo para cortar

Luego de esto, colocaremos los dientes de ajo enteros alrededor de la preparación, una vez el horno ha alcanzado la temperatura deseada, introducimos el pollo y lo dejamos hornear por una hora.

Es muy importante revisar cada quince o diez minutos y recubrir con el jugo de la preparación para evitar que se seque, así te quedara jugo.

Pasada la hora, retiramos el pollo del horno y hacemos un pequeño corte en la sección del muslo o en la pechuga para comprobar el color del líquido que sale, si es transparente, el platillo estará listo. En caso contrario, será necesario introducirlo al horno nuevamente por otros veinte o más minutos.

Al retirarlo del horno, se le coloca a reposar por quince minutos para garantizar que la carne se mantenga jugosa, luego lo cortamos y servimos acompañado del jugo resultante de la cocción.

Con papas

Acompañalo en la mesa con lo que más gustes, un rico arroz, papas en sus diferentes estilos, una rica ensalada verde o en otros estilos, en fin, esto es delicioso.

Buen provecho!!!

Vida y Salud: Lo que te preparan los Astros lo sabrás a través de tú Horóscopo.

Amor, Salud y Bienestar te esperan en el Horóscopo de cada mes.

Sorely Ortega

Contamos con la experta en estos temas en nuestras dos ediciones de la Internacional Magazine La Brecha Dorada, Sorely Ortega nos presenta toda la orientación, energía y mensaje que tienen los Astros para ti.

Leyendo el Horóscopo

La sección del Horóscopo es una de las más leídas por el público, tanto en lo digital, así como en lo Impreso, siendo una de las más esperadas por nuestros lectores, sin importar las edades.

De nacionalidad Venezolana, Sorely Ortega viene acumulando una experiencia con los años en el ejercicio de su profesión como Terapéutica Holistica Integral, lo qué la faculta para tratar todo lo relacionado a tu Salud, Mente, Cuerpo y Energía.

Durante sección

Nuestro cuerpo es materia, un conductor de pura energía y dependiendo de nuestro estado emocional en el que nos encontramos, así mismo podemos ser conductores de “energía positiva” o “negativa”, depende de muchos factores, el mayor o principal de ellos es tu fuerza de voluntad, tu fe.

En estos dos últimos nuestra experta te espera para hacer de tu día a día un ambiente que resulte como “imán energético”, para atraer prosperidad, felicidad, el Amor, abundancia y paz en tu ambiente.

Sección de Terapia

En la mayoría de los casos sentimos que nuestras vidas y todo lo que nos rodea o tocamos se convierten en absoluto desastre, siempre buscamos la culpa de todo ello hacia factoresexternos, sin entender que el o la culpable no está lejos, solo basta con mirarnos en el espejo para saber quien es responsable de tal desastre.

Estos temas y otros, pueden ser tratados a profundidad y buscar solución y la orientación con Sorely Ortega.

Sorely te espera cada mes en la magazine mas lnternacional, labrechadorada.com

Gastronomía: Cerdo a la parrilla con sazón de la abuela.

Este tipo de alimento tiene como escenario muy a menudo al aire libre, durante ferias y compartir con amigos.

Cerdo ya en parrilla

En la receta del día de hoy es necesario hacer un llamado a nuestros comensales, para que pongan mano a la obra y disfruten de la delicia que le traemos.

Para aquellos que somos amantes de la carne de cerdo en sus diferentes presentaciones o estilos, lo primero en tomar en cuenta, es saber elegir lo que llevaremos a la parrilla y luego a nuestro paladar.

Costillas de cerdo

Ya sea unas deliciosas costillas, o un jugoso lomo, pero también podría ser unas rebanadas de piernas, tienen que ser frescas, que mantengan sus respectivas “capas de grasa” características y muy exclusiva del cerdo y lo que le da ese toque único de sabor.

Preparación:

Lomo ya sazonado

Lavar bien la parte de la carne que ha elegido con agua abundante y agrio de naranja. Para dar ese toque especial de la abuela, use para sazonar condimentos y especias naturales, agregue agrio de naranja para que le dé ese sabor que jamás podrá olvidar, sal al gusto y por último la magia en toda carne, deje reposar en un recipiente plástico bien tapado en lugar fresco varias horas, en mi caso prefiero 24 horas.

Cocción:

Cocción de la carne

Lleve al lugar ya preparado porciones de la carne según usted considere o que le permita el tamaño de la parrilla dejando cocer por todos los lados y de ser necesario o si gusta, puede dar varios “baños a la carne mientras está cociendo del líquido donde reposó horas antes, algunas personas también le dan su toque de vino tinto.

El tiempo de cocción es importante, teniendo presente el tipo de carne que estamos elaborando, la cuál a diferencia de otras necesita un tiempo más prolongado y su grosol, también depende mucho del grado de calor en que mantengamos nuestro fuego, pero de algo que no podemos olvidar, es en lo jugosa que debe estar nuestra carne.

Plato ya servido

Este plato lo puedes servir con lo que gustes, como dicen en mi pueblo, “pega con todo”.

Nota: Pueden sustituir el jugo de naranja por limón, depende su gusto, muchos prefieren colocar el limón al momento de servir.

Cerdo a la Barbacoa

Preparar como Barbacoa es de ensueño, ¡delicioso!, con la diferencia del tamaño de las porciones.

¡Todo listo! Y a disfrutar de nuestro plato del día de hoy.

Buen provecho, chaoooo

Editorial: Una área infantil digna para una princesa.

Fueron incontables los comentarios positivos y buenos deseos de todos nuestros lectores con relación al “GLU-D” de febrero.

Osmairy Nicole

El espacio denominado “Área Infantil” dentro de las ediciones de la Magazine causó gran alegría en su publicación de febrero, donde resaltamos en portada full a la niña Osmairy Nicole Luzon Guerrero.

La ya conocida “Princesa“, bautizada así por los lectores, causó sensación, por su auténtica y graciosa forma de mostrarse ante las cámaras.

Osmairy Nicole

La infante Osmairy Nicole es Dominicana, sus padres: Omar Nicolas y Ana Gabriela, agradecen todas las muestras de afecto y cariño hacia su hermosa “Princesa” Osmairy Nicole.

Logotipo

La Brecha GLU-D, es el espacio dedicado a nuestros chiquitines de la casa, donde rendimos homenaje a través de sus fotografías y un resumen de la ocasión.

Si crees que tu hijo o hija merece estar dentro de GLU-D, solo envía sus fotos y datos a labrechainfantil@gmail.com y de seguro te daremos respuesta.

Nuestros niños, niñas y adolescentes, también son parte de nosotros.

Moda: Tendencias en calzado de hoy para hombres.

Aunque para muchos hombres el calzado mo tiene la mayor importancia, para el masculino vanguardista este tema causa “pasión “.

Calzado casual

Así como cambian los tiempos, los zapatos para hombre han cambiado definitivamente a lo largo del tiempo, en especial en cuanto a lo que nos presentan las últimas colecciones y desfiles de moda, las han demostrado lo arriesgados ser.

Ya estamos vivimos en una época en que los tenis ya son de por sí una gran irreverencia en el mundo del estilo, como dicen algunos “están pegando con todo”, hasta con ropa casual, podemos entender que se t como un elemento de innovación frente a los viejos cánones en determinados espacios —como la oficina—; sin embargo, estamos listos para ir más allá y vernos muy cutting edge a donde quiera que vayamos.

Calzado para hombre

Son muchas las variedades que nos han traído las grandes casas de moda para este año y hemos dado con inmensas cantidades de innovación y carácter, capaces de empujar a nuevos límites lo que entendemos por calzado masculino en 2023.

El estilo, la elegancia y el confort han reinado en estas últimas tendencias, por supuesto, los zapatos para hombre deben cumplir indiscutiblemente con dos funciones: proteger nuestros pies de cualquier “peligro”, sin que esto signifique sofocarlo y que resalten nuestra personalidad, “el calzado habla de nosotros”.

Los hombres solemos pensar que en cualquier época del año sólo tenemos dos opciones, o zapatos de vestir o tenis, pero esto no es una regla, ese pensamiento en nosotros necesita cambiar.

Vanguardista

Si de verdad quieres ser un tipo vanguardista, no puedes quedarte en el pasado, son muchos los estilos que existen en las tiendas que puedes probar lo mejor es que existe un estilo diferente para cada personalidad.

Es posible que necesites un estilo western para completar tu silueta es de lo mejor que puedes obtener este año, esto hace eco en nuestros guardarropas de una tendencia actual de calzado masculino que está ganando terreno rápidamente, incluso para el clima caluroso de verano y los días de picnic en el campo.

Ya sea en lo casual, deportivo o en lo informal y por que no, en lo deportivo, existe un estilo que nos marca y nos identifica con la ocasión, pero lo más importante es sentirse cómodo y agosto con el estilo y tipo de calzado.