El Tiempo no se detiene

Muestra de ello es nuestro llegar una vez más a una nueva edición donde hacemos honor a esa figura paterna en el hogar y en la sociedad como gente fundamental de equilibrio necesario en el sostén de una sociedad civilizada y organizada.

La figura paterna en el hogar se refiere al papel y la presencia del padre en la estructura familiar. Esta figura desempeña un papel importante en el desarrollo y el bienestar de los hijos. La figura paterna suele estar asociada con una serie de características y responsabilidades, aunque es importante tener en cuenta que estas pueden variar según las culturas y las circunstancias individuales.

En general, la figura paterna se asocia con el padre biológico o adoptivo que vive en el hogar con su familia. Algunas características comunes atribuidas a la figura paterna incluyen proveer seguridad y protección, ser un modelo a seguir, establecer límites y disciplina, fomentar el desarrollo emocional y social de los hijos, brindar apoyo financiero y participar activamente en la crianza y la toma de decisiones familiares.

La figura paterna también puede desempeñar un papel importante en la transmisión de valores, la enseñanza de habilidades prácticas y el fomento de la independencia y la autonomía de los hijos.

Además, puede ofrecer orientación y consejo en momentos de dificultad, así como participar en actividades recreativas y de tiempo libre para fortalecer los lazos familiares.

Son muchos los países en Latinoamérica qué celebramos El Día del Padre, como tal nos sumamos a lo que hemos llamado un tributo a la misma y motivos de más tenemos, ya que esta dirección valora el aporte de cada figura paterna reflejada en cada una de nuestras féminas qué nos acompañan.

Podríamos hacer mención de resobados nombres que han dejado sus nombres plasmados en el tiempo y que hoy queremos resalta, como, por ejemplo:

Nelson Mandela: El ex presidente sudafricano y líder antiapartheid fue admirado por su compromiso
con la igualdad y la justicia, y también por su dedicación a sus hijos.

Barack Obama: El ex presidente de los Estados Unidos ha sido elogiado por su papel como padre,
mostrando un equilibrio entre el liderazgo mundial y el tiempo dedicado a criar a sus hijas.

Mahatma Gandhi: Aunque es más conocido por su liderazgo en la independencia de la India, Gandhi también fue un padre comprometido y un ejemplo de amor y sacrificio.

Martin Luther King Jr.: El famoso activista por los derechos civiles no solo luchó por la igualdad racial, sino que también fue un padre amoroso y defensor de los valores familiares.

Pope Francis: El Papa ha hecho hincapié en la importancia de la paternidad y ha sido un ejemplo de compasión y amor paternal para los católicos y personas de todo el mundo.

Fred Rogers: Conocido como el creador y anfitrión del programa infantil “Mister Rogers, Neighborhood”, Fred Rogers fue un modelo a seguir para padres, promoviendo la empatía y la bondad.

Desmond Tutu: El arzobispo sudafricano y defensor de los derechos humanos ha sido un ejemplo inspirador como padre, transmitiendo valores de justicia y equidad a sus hijos.

Bill Gates: El cofundador de Microsoft y filántropo ha destacado por su dedicación a la familia y su
enfoque en la educación y el bienestar de sus hijos.

Editorial: Nueva Área de Servicios en la Web.

Multiservicios”, es el nuevo concepto qué pone a disposición de todos sus clientes y lectores desde el sitio web labrechadorada.com.

Logos CMH y Marca

Los detalles de esta atractiva innovación fueron presentados por parte de los directivos de Centro Multimedios Higueyano SRL, empresa la cual es propietaria de la Marca La Internacional Magazine la Brecha Dorada.

Web moderna y atractiva

El evento titulado “Informativo Sobre Multiservicios”, se realizó de manera interna el pasado sábado 20 del corriente mes, donde participaron Columnistas, encargados de Direcciones, así como colaboradores, además de suplidores de servicios de la CMH, invitados especiales, y por supuesto los encargados de las áreas de servicios, los cuales expusieron ante los presentes.

Arte de convocatoria

“Nuestra plataforma web es una herramienta moderna y digital diseñada para ayudarle a colocar anuncios en línea de manera fácil y efectiva, desde anuncios gráficos hasta anuncios en video y publicaciones en redes sociales, estos atractivos lo dimos darlos a conocer primero a la “casa” y algunos invitados especiales“, expresó el Director de Operaciones de CMH y sus Marcas.

Áreas destacadas

Las areas reas de servicios son: Arte y música, dirigida por la reconocida artista Klemcy Salza. Tecnología, con la experta en estos temas la Puertorriqueña Karmen Olmo. Medio Ambiente, dirigida por el experto en temas de nuestra tierra Manuel Díaz. Asesoría Empresarial Internacional, encabezada por la Dra. Mónica Alejandra Cervera, Presidenta del Grupo MAC. Web y Eventos, representada por Sue López, por parte del equipo de Dimensión Total.

Andrea Guerrero G.

Apenas es el comienzo, ya qué, vamos ampliar estos servicios a medida que se sumen más profesionales qué se interesen en ofrecer su talento y capacidad”, declaró la Directora y representante legal de la empresa CMH la Lic. Andrea Guerrero Guerrero.

Disponible en todos los dispositivos

Durante la presentación se destacaron las capacidades de segmentación de audiencia, lo que significa que el anuncio o publicidad puede llegar a los clientes que desea de manera más eficiente, es decir, puede elegir una audiencia específica según su edad, género, ubicación y muchos otros factores.

También se pudo observar la importante inversión en recursos de todo tipo para mantener una plataforma que se actualiza constantemente para mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías publicitarias, lo que garantiza que los anuncios sean modernos y atractivos para su público objetivo.

Web familiar

El evento sobre Multiservicios tuvo como escenario la plataforma de ZOOM y el mismo duró dos horas y algunos minutos, “sin desperdicio”, según los presentes, donde fueron recibidos con las palabras de la directora general, y con la moderación de su director de operaciones.

Luego de esta primera parte, ahora pasaremos a lo concreto, ya estamos operando cada una de estas áreas, nos toca en lo adelante una campaña agresiva en audiovisual y otros recursos para promover nuestra Área de Servicios”, así expresó el Director de Operaciones.

Ingresa con un clik

La disponibilidad en la página web labrechadorada.com del Área de Servicios es real, ademas de la posibilidad de ingresar de manera directa con tan sólo un clik desde su link https://labrechadorada.com/index.php/area-de-servicios/, también pueden contactar para más información de manera directa al correo electrónico web@labrechadorada.com.

Plataforma Digital

¡Siempre innovando!, a un paso adelante de las exigencias y necesidades de sus clientes, lectores y seguidores, la Internacional magazine la brecha dorada, una Marca Internacional, representada por la empresa que inspira CMH, da las gracias por el apoyo y confianza por parte de todos sus relacionados.

Nacionales: 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel.

El evento tuvo lugar en el Hotel El Embajador de la ciudad capital y fue organizada por la Embajada de Israel.

La Embajada de Israel celebró el 75 aniversario de la Independencia del Estado de Israel con una ceremonia en el hotel El Embajador, encabezada por el Embajador Daniel Biran y la Jefa de Misión y Cónsul Avia Levi.

Las palabras centrales del evento fueron ofrecidas por el Embajador Biran, quien destacó el desarrollo de Israel y celebró venir de un país único y diverso, conocido por ser una potencia tecnológica y líder en temas de investigación y desarrollo.

En el evento también resaltaron los importantes lazos que mantiene Israel con República Dominicana, con el cual también celebran 75 años de relaciones bilaterales, ya que Rep. Dom. fue uno de los primeros en reconocer la conformación del Estado de Israel.

Biran expresó que las relaciones diplomáticas entre ambos países se encuentran en su mejor momento y al más alto nivel. “Desde la Embajada de Israel hemos impulsado distintos proyectos en materia de agua, salud, seguridad, agricultura y ayuda humanitaria que nos han permitido mejorar la calidad de vida de distintas comunidades dominicanas”, destacó el diplomático.

Israel apoyó a República Dominicana con múltiples donaciones durante la pandemia. Además, la Embajada donó dispositivos que producen agua potable de la humedad, realizó operativos médicos junto a Madison Medical para detectar el cáncer de cuello uterino que permitió salvar la vida de 1000 mujeres y recientemente creó un huerto en el techo del hogar El Faro Niños para Cristo que busca convertirse en un proyecto modelo.

El evento contó con la presencia de representantes del gobierno dominicano, ministros de Estado, miembros del congreso, empresarios, personalidades del país y la comunidad judía.

Los invitados disfrutaron de un espectáculo con música israelí ofrecido por el Teatro Orquestal Dominicano que labora con niños con discapacidades; un aspecto de suma importancia para la Embajada ya que la inclusión es uno de los pilares fundamentales del Estado de Israel.

Nota: Agradecimiento al Departamento de Comunicaciones de la Embajada de Israel en Rep.Dom, por el envío de la nota.

Arte: Israel presenta el ballet de Ostrava de República Checa

Primera visita de uno de los grupos de baile más antiguos con una tradición de 100 años. El programa: “El día después» (Consecuencia) de Juanjo Arques y “Recetas de Rossini” de Mauro Bigonzeti.

El Ballet Ostrava de la República Checa (NDM) hará su primera visita a Israel como parte de la serie de danza del Centro de las Artes Escénicas de Herzliya. La compañía, con una tradición de 100 años, opera en el conocido teatro de ópera de la ciudad de Ostrava y cuenta con 36 bailarines de 12 países.

El programa que trae está compuesto de dos piezas. “El día después” (Consecuencia) con la coreografía de Juanjo Arques que combina la danza con innovadoras influencias mediáticas, mitología, literatura, arquitectura y formas escultóricas. “Recetas de Rossini” una coreografía plena de musicalidad y humor de Mauro Bigonzeti con la música de Rossini, quien también era conocido como chef gourmet.

Se presenta en seis funciones entre el 2 y el 7 de mayo en Herzliya, Haifa y Jerusalén.

Sobre la compañía se nos informa que hasta que Lenka Drimalova asumió el cargo de directora artística en 2013, interpretó principalmente repertorio clásico. Drimalova anunció y realizó un gran cambio a través de un repertorio contemporáneo de coreógrafos como Bigonzeti, Arques y otros famosos. Se cuentan varios israelíes tales como Ohad Naharin, Rami Beer e Itzik Galili.

Esta combinación de repertorio contemporáneo y bailarines virtuosos dio resultado. En los últimos años la compañía fue invitada a los más prestigiosos festivales de Europa y haya recibido críticas muy favorables. En Israel Ostrava” interpretará las dos piezas mencionadas.

“Consecuencia” del español Juanjo Arques trata sobre la interminable evolución de la relación entre el hombre y la naturaleza y los efectos de los desastres naturales por un lado y la tecnología moderna por otro. Sobre la relación entre las personas en general y entre los cónyuges en particular.

Los dúos entre los bailarines son impulsados por la tensión entre la naturaleza, el poder humano y la tecnología. Juanjo Arques se describe a sí mismo como un artista que combina la danza moderna con influencias innovadoras de otros medios. Es uno de los más prometedores de la escena europea y también se desempeña como coreógrafo del Royal Dutch Ballet. Sus obras han obtenido prestigiosos premios. Esta es su primera obra para el Ballet Checo.

La segunda es la obra humorística de Mauro Bigonzeti con la música del célebre compositor italiano Rossini, que fue creada para “Aterballetto”. Es un caleidoscopio que consiste en una secuencia de imágenes, situaciones paralelas de la vida relacionadas con diferentes recetas y menús colocados uno tras otro e incluye desnudos parciales.

Bigonzeti es un coreógrafo solicitado en las mejores compañías del mundo. Él fue el coreógrafo y director de la compañía Aterballetto a la que llevó a la cima del éxito en la danza europea y de allí pasó a dirigir la compañía de La Scala de Milán.

NOTA: Agradecimiento a la Embajada de Israel en la República Dominicana por la nota enviada a nuestra redacción.

Gastronomía: Dieta Mediterránea, la solución para su corazón.

Las mujeres que siguieron la dieta mediterránea tenían un 24 % menos de riesgo de enfermedad cardiaca y un 23 % menos de riesgo de muerte prematura.

Un análisis de 16 estudios encontró que la dieta mediterránea puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y muerte prematura en mujeres en aproximadamente un 25 %.La profesora Sarah Zaman, miembro del Centro de Investigación Aplicada Westmead de la Universidad de Sídney, quien compiló la investigación, le dijo a CNN que este análisis se suma a lo que ya se sabe sobre los beneficios cardiovasculares de la dieta mediterránea, pero destaca que es tan beneficiosa para las mujeres como para los hombres.

En 2020, una de cada cinco muertes entre mujeres en los Estados Unidos se debió a enfermedades del corazón. A pesar de esto, pocos estudios del corazón se han centrado específicamente en las mujeres, dijo Zaman.

Victoria Taylor, dietista sénior de la Fundación Británica del Corazón, afirmó que durante años se ha sabido que una dieta de estilo mediterráneo es beneficiosa para la salud del corazón, pero es alentador ver esta investigación que sugiere que cuando se estudia a las mujeres por separado de los hombres, los beneficios siguen.

El análisis, publicado en Heart Journal, recopiló investigaciones de estudios sobre la dieta mediterránea, separando a mujeres y hombres. Las mujeres recibieron puntos por comer más alimentos beneficiosos como verduras y frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y mariscos, que son componentes de esta dieta, y por comer menos carnes rojas y procesadas.

Beneficios de seguir esta dieta

Las mujeres que siguieron la dieta mediterránea tenían un riesgo 24 % menor de enfermedad cardiaca y un riesgo 23 % menor de muerte prematura que las mujeres que casi no seguían la dieta, encontró el estudio.

También hubo una disminución en las muertes por accidentes cerebrovasculares, pero no fue estadísticamente significativa.La Dra. Roxana Mehran, una cardióloga que no participó en el estudio, afirmó que está emocionada de ver finalmente los datos sobre las mujeres porque los estudios anteriores tenían poca o ninguna información que tuviera en cuenta la salud de las mujeres.

Merhan dirige la investigación cardiovascular intervencionista y los ensayos clínicos en la Escuela de Medicina Monte Sinaí en Nueva York.Aunque este es el primer estudio que examinó específicamente a las mujeres, es importante enfatizar que los resultados alentadores también son válidos para los hombres.

Según Zaman, hubo un 22 % menos de riesgo de enfermedad cardíaca y un 23 % menos de riesgo de muerte en los hombres.Taylor, la experta británica, dijo que el análisis tenía limitaciones. Los 16 estudios fueron observacionales, es decir, no pueden mostrar causa y efecto, y tendían a basarse en auto-informes de ingesta de alimentos, que inevitablemente se ven afectados por la memoria.

Taylor afirmó que los autores reconocieron las limitaciones y aconsejan a los lectores que interpreten sus hallazgos con cautela, pero también respalda la necesidad de una investigación más específica con relación al sexo.

Agregó que independientemente de su sexo, un estilo de vida saludable que incluya una dieta balanceada como la mediterránea puede ayudar a las personas a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y otras comorbilidades, como diabetes tipo 2, obesidad, presión arterial alta y colesterol alto.

Nota: Agradecimiento a la Embajada de Israel en la República Dominicana, por la nota enviada a nuestra redacción.

Medicina: El Tabaquismo, “asesino por excelencia”.

Cada año son incontables las muertes que se producen al rededor del mundo por esta causa.

El tabaquismo es una adicción al consumo de tabaco, ya sea en forma de cigarrillos, puros, pipas o tabaco de mascar. Fumar tabaco es perjudicial para la salud, ya que contiene numerosas sustancias químicas tóxicas que pueden causar enfermedades graves, como el cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre otras.

Además de ser perjudicial para la salud de quienes lo consumen, el tabaquismo también puede tener un impacto negativo en la salud de quienes están expuestos al humo del tabaco de segunda mano. Por esta razón, muchos países han implementado leyes y regulaciones para reducir el consumo de tabaco, como la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados y la prohibición de la publicidad del tabaco.

Los riesgos al fumar son múltiples:

Enfermedades cardiovasculares: El consumo de tabaco aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, como infartos, angina de pecho, enfermedades de las arterias coronarias y accidentes cerebrovasculares.

Cáncer: El tabaquismo es la principal causa de cáncer de pulmón, pero también puede aumentar el riesgo de otros tipos de cáncer, como cáncer de boca, faringe, esófago, páncreas, vejiga y riñón.

Enfermedades respiratorias: Fumar también puede causar enfermedades respiratorias, como enfisema y bronquitis crónica, lo que dificulta la respiración y puede ser incapacitante.

Problemas dentales: El tabaco puede causar manchas en los dientes, mal aliento, enfermedades de las encías y pérdida de dientes.

Problemas de fertilidad: El tabaquismo puede disminuir la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, y aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo.

Enfermedades de la piel: Fumar puede contribuir a la aparición de arrugas y otros problemas de la piel. Muertes por tabaco Cifras de muertes por fumar aumentan cada año. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de tabaco es la principal causa evitable de muerte en todo el mundo.

Se estima que alrededor de 8 millones de personas mueren cada año debido al consumo de tabaco, de las cuales más de 7 millones son fumadores y aproximadamente 1,2 millones son no fumadores expuestos al humo del tabaco de segunda mano. En términos de estadísticas, el tabaco es responsable de aproximadamente el 22% de las muertes por enfermedades cardiovasculares, el 71% de las muertes por cáncer de pulmón, el 42% de las muertes por enfermedad pulmonar crónica y el 10% de las muertes por diabetes.

Además, el tabaco también tiene un impacto económico significativo, ya que aumenta los costos de atención médica y reduce la productividad debido a la discapacidad y la muerte prematura. Estas cifras son alarmantes y muestran la importancia de tomar medidas para reducir el consumo de tabaco y prevenir las enfermedades y muertes relacionadas con el tabaquismo.

Terapias para dejar de fumar:

Existen diversas terapias y tratamientos que pueden ayudar a las personas a dejar de fumar. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

Terapia de reemplazo de nicotina: La terapia de reemplazo de nicotina incluye parches, chicles, pastillas, inhaladores y atomizadores nasales que contienen pequeñas cantidades de nicotina. Estos productos ayudan a reducir los síntomas de abstinencia y pueden aumentar las posibilidades de éxito para dejar de fumar.

Medicamentos para dejar de fumar: Existen medicamentos como la bupropión y la vareniclina que pueden ayudar a reducir los síntomas de abstinencia y los antojos de nicotina. Estos medicamentos se pueden tomar bajo supervisión médica y pueden aumentar las posibilidades de éxito para dejar de fumar.

Terapia cognitivo-conductual: La terapia cognitivo-conductual es una terapia psicológica que se enfoca en identificar y cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que pueden estar contribuyendo a la adicción al tabaco. Esta terapia puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades para manejar los antojos y las situaciones desencadenantes.

Apoyo social: El apoyo social puede ser un factor importante para ayudar a las personas a dejar de fumar. Unirse a un grupo de apoyo o trabajar con un consejero o terapeuta puede ayudar a las personas a sentirse motivadas y a recibir el apoyo que necesitan durante el proceso de dejar de fumar.

Otros enfoques:

Existen otros enfoques y terapias, como la acupuntura, la hipnosis y la terapia de masaje, que algunas personas pueden encontrar útiles para dejar de fumar. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud antes de probar cualquier tratamiento alternativo. La salud es un tema de vida, es necesario que cada individuo trabaje día a día con su salud, así estará fuera de riesgos.

Gastronomía: Spray que le agrega semanas de vida a las frutas y vegetales.

Israelíes crearon el producto y es un producto natural que reemplaza a la cera conservante o al envoltorio plástico y tiene grandes beneficios para los productos agrícolas.

Legumbres y frutas

Los números globales indican que aproximadamente la mitad de los productos frescos se terminan desperdiciando o echando a perder. El volumen de producción podría alimentar a toda la población mundial dos veces. Y sin embargo, hay un alto porcentaje de personas que sufren hambre.

Los envases de plástico protegen los alimentos y extienden su vida útil, pero también son altamente contaminantes. Ante esta situación, las compañías y los investigadores buscan llegar a soluciones sustentables para mejorar la preservación de los alimentos, sobre todo de los vegetales y las frutas.

Naranjas

Ese es el objetivo de Sufresca, una startup israelí de Agitech que diseña recumbrimientos comestibles naturales. Su último desarrollo fue un spray natural que permite que los productos respiren al mismo tiempo que se consigue aumentar su vida por períodos de hasta semanas completas. El spray contiene solo ingredientes naturales, como agua, polisacáridos y ácidos grasos.

Almacenadas a temperatura ambiente, las frutas y verduras con el spray de Sufresca pueden durar días. Guardadas en el refrigerador tendrán semanas de vida útil.

Peras

El diseño israelí atrae cada vez más a los distribuidores internacionales. ¿Por qué? Esto se debe a que cada vez más países, sobre todo los europeos, comienzan a prohibir los envases plásticos para algunos tipos de productos.

Nota: Agradecimiento a la Embajada de Israel en la República Dominicana por el envío de la nota a nuestra redacción.

Gastronomía: Chinois Restaurante ya está en Bávaro-Punta Cana

El conocido Restaurante Chinois abre un nuevo local en la pujante zona turística de Bávaro, al Este de la República Dominicana.

Restaurante Chinois

Con una imponente, llamativa y acogedora decoración, Chinois Restaurante dejó abierto su oferta gastronómica con la cocina tradicional China de Cantón, junto a la moderna combinación del sushi japones y otras fusiones.

Susana Joa, propietaria del reconocido Restaurante, explicó a la prensa que “ Nuestra familia entendió que la vida y el trabajo van de la mano. Por eso durante 31 años, hemos trabajado y crecido juntos ofreciendo nuestra pasión por la comida tradicional China. Primero con mi esposo, Ricardo Bello Cardona y mis hermanas, ahora con mis hijos, quienes me convencieron de vivir esta nueva aventura en Bavaro”.

Ceremonia inaugural

Décadas de experiencia en Casa de Campo y La Romana, el Restaurante Chinois llega a Bávaro con el mismo menú que le ha dado su sello de calidad bajo de dirección del chef Ricardo Bello Joa.

La decoración del local que llama la atención desde lejos con los característicos globos chinos, un imponente árbol de Sakura, un dragón chino que se mimetiza en uno de los techos, entre otros elementos únicos, es resultado de la inspiración de 4 artistas: La Diseñadora María del Carmen Defilló, con la ejecución de la artista plástica y paisajista, Ónice Mejía y el diseñor de interiores Jorge Bello Joa y la luminotecnia del Ing. Diony Silva.

Esta nueva sucursal del Restaurante Chinois está ubicado en Plaza del Paseo San Juan, abierto todos los días de 12:00 del mediodía hasta las 11:00 de la noche, de lunes a domingos.

Don Luis Beauchamp, propietario de la Plaza. Expresó sentirse sumamente honrados con tener la oferta de comida China que les faltaba en la plaza, que es fundamentalmente de servicio y gastronomía.

“Nos alegra que hayan escogido este espacio. Nos sentimos confiados y sabemos que esto será un Exito rotundo.”

Invitados

Instagram @chinoisbavaro

Nota: Agradecimiento a Hilda Peguero por enviar la nota a nuestra redacción.

Gastronomía: Enchiladas de pollo a la Mexicana.

Muchos solo conocen los verdes y rojos, pero abka verdad existen varias otras menos conocidas.

En esta oportunidad vamos hacer un viaje imaginario a uno de los países más diverso en muchos sentidos, México no sólo es inmenso en tamaño o en población, si hablamos de su gastronomía, creo que no tiene comparación y está publicación gastronómica hablaremos de un plato sencillo pero muy típico de los mexicanos, las Enchiladas.

Las enchiladas son un plato de la gastronomía de México y Centroamérica, en cada país la preparación e ingredientes son diferentes, en México se prepara con tortillas de maíz enrolladas o dobladas y bañadas en alguna salsa picante, en esto último puede ser intenso o menos fuerte.

ingredientes en la torta

Como destacamos al inicio existen muchas variedades y tipos de enchiladas, por ejemplo tenemos: Mole, verdes y rojas, Enchiladas suizas, Enchiladas de leche, Enchiladas mineras, Envueltos, Enchiladas calentadas, Enchiladas estilo Totolapam y tenemos la Enchiladas potosinas.

Dicho esto vamos a continuación con lo que necesitamos para nuestro plato.

Ingredientes

Tomates pra Enchiladas

10 tortillas de maíz, 2 tazas de pollo desmenuzado,1/2 cebolla picada, 2 dientes de ajo picados, 2 tazas de salsa de tomate,1 cucharada de chile en polvo,1/2 cucharadita de comino molido,1/2 cucharadita de orégano seco,1 taza de queso ralladoAceite para freírSal al gusto.

Ya con nuestros ingredientes bien lavado, cortados y organizados, pasamos a la preparación.

Preparación:

Enchiladas doble

Vamos a precalentar el horno a 180°C, luego pasamis a calentar un poco de aceite en una sartén y dorar la cebolla y el ajo, hecho esto agregamos el pollo desmenuzado y sazonamos con sal, chile en polvo, comino y orégano.

Agregamos 1/2 taza de salsa de tomate y cocinamos por 5 minutos, pasamis a calentar las tortillas de maíz en el microondas o en un comal, como gustes y tengas disponible, rellenamos cada tortilla con el pollo y enrollamos.

Ya listo

Colocamos las enchiladas en una fuente para horno, cubrimos las enchiladas con la salsa de tomate restante y el queso rallado, horneamos durante 10-15 minutos, hasta que el queso esté derretido y doradito.

Te doy la nota que debes servir caliente, así lo disfrutaras más.

¡Buen provecho!

Turismo: Turisbrecha: Machu Picchu La maravilla de los Incas.

En esta ocasión emprendemos un viaje imaginario al hermoso y emblemático país de Perú, donde el equipo de Turisbrecha levanta vuelo para encontrarse con una herencia de los antepasados de estas tierras, los Incas.

Arquitectura

Nos adentramos con el permiso y el respeto que nos merecen estos hombres y mujeres que vivieron y construyeron lo que en el día de hoy es catalogada como una de las “maravillas del mundo”, Machu Picchu.

El Perú no solo es conocido y reconocido por su rica gastronomía, también el tema turístico y cultural es obligatorio hacer mención de Machu Picchu, que además de impresionante estructura, es un tesoro cultural y lugar objeto de estudio hasta el día de hoy, además del lugar más visitado por los turistas internacionales que visitan el Perú y por los mismos nacionales que hacen turismo.

¿Cómo llegar?

Por ahora solo existen 3 formas de llegar a Machu Picchu: el llamado Camino Inca, tambien tenemos el viaje en tren por Ollantaytambo y por último la ruta alternativa por Hidroeléctrica, es bueno notar que cada una de ellas le ofrece una experiencia totalmente diferente que de seguro jamás podrá olvidar, en cuanto a los precios esto puede variar según el recorrido.

Machu Picchu es una ciudad incaica construida por los primeros habitantes Incas, la cual se encuentra rodeada de templos, andenes y canales de agua, construida en lo más alto de una montaña, para su tiempo lo más moderno y hasta ahora se investiga los métodos utilizados por ellos para semejante construcción.

Quienes han visitado Machu Picchu no dejan de contar su experiencia, es como un encuentro con el pasado, algunos cuentan que se escuchan voces traídas por el viento como si quienes habitaban allí en su momento reclaman sus tierras al día de hoy.

Es un sitio arqueológico el más sobresaliente debido a su creativo diseño urbano, la belleza de su arquitectura y el fino trabajo en piedra de sus construcciones, hacen del lugar único. En su planificación se aprovechó notablemente la topografía de la cima de la montaña a la que transformó en una imponente edificación.

Nuestro lugar elegido para este recorrido en Turisbrecha tiene tal relevancia, que el mismo fue elegido como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, fue el 7 de julio de 2007 cuando se produjo tal reconocimiento inspirado por la imponencia y belleza de todo su conjunto arqueológico, montaña con pico nevado, motivo de su conmemoración anual, por lo qué, más que merecido reconocimiento para nuestra ciudad legendaria.

Historia:

Se cree que Machu Picchu llamado en aquel momento Vilcabamba, fue construido alrededor de 1450, durante la época incaica y fue en su momento un importante centro urbano y religioso, incluso de peregrinaje, se conoce que fue habitado por una población de entre 300 y 1000 habitantes, los cuales se dedicaban la mayoría a la agricultura, pero muy avanzada para su época, evidenciada por el tipo de estructura y canales de riesgo que se puedan observar.

Su nombre significa ‘montaña vieja’, sin embargo, en quechua montaña se dice orqo, pero Picchu es un derivado de ‘pico’, en castellano, es decir que la palabra es una mezcla de dos lenguas, lo cual la hace más interesante. Se estima que esta importante estructura tardó unos cincuenta años en edificarse hasta tomar su aspecto actual, considerando que el Imperio inca no duró más de cien años.

Imposible pensar en el Perú actual” y moderno sin que nos llegue a la mente su historia, sus antepasados que caminaron y dieron vida a esta gran nación en la antigüedad, cuyos tamaños Cuál era el tamaño promedio era de 1,62 metros en los hombres y 1,53 metros en las mujeres, a los que desde aquí brindamos y reconocemos su valentía y destrezas evidenciada con tan solo llegar al lugar.

Todos los miembros de la panaca del inca Pachacútec (fallecido 50 años antes) abandonaron por completo Machu Picchu, pero fue en 1532 que el imperio terminaría por destruirse, los mitayos abandonaron la ciudad y la gran y amplia vegetación reclamó el lugar dejándolo poco visible con el tiempo, lo que posiblemente haya hecho que el pasara desapercibido para los españoles cuando llegaron en los años de la colonización.

A lo largo del tiempo a sido un misterio el origen de Machu Picchu, que sin lugar a dudas es la ciudad más representativa y visitada del Perú antiguo, pero poco a poco ha podido ser esclarecido gracias a la prueba del carbono 14, que sitúa la fecha de su edificación en el año 1450 de la era cristiana, durante el reinado del inca Pachacutec.

A lo largo de su historia fueron 3 Incas los que gobernaron el Tahuantinsuyo, siendo Manco Cápac el primero de ellos y el último de ellos fue Atahualpa Cápac, tras la llegada de los españoles al continente.

¿Cuánto tenemos que pagar otra entrar a MACHU PICCHU?

La entrada para Adulto, única y exclusivamente para Machu Picchu, para las ruinas, tiene un precio general de 128 s/, que en Euros actuales serian unos 34 euros) y 65 s/ para los niños. MACHU PICCHU, una historia y experiencia única que tenemos e invitamos a disfrutar en Perú, además de compartir con su hermosa e hospitalaria gente, que siempre le estará esperando con los brazos abiertos.