EL ROTARISMO SE FORTALECE EN REPÚBLICA DOMINICANA

ROTARY cuenta en su estructura con la valiosa presencia de los clubes Rotaractiano y los Interacts.

Estos aportan dinamismo, acción e inspiran cada vez a los clubes rotarios a ampliar su obra de servicio por todo el mundo sin importar fronteras, credo o edades.

Los clubes Rotaracts en dominicana trabajan con pasión incansable, asegurando un futuro prometedor para el crecimiento del rotarismo no solo dentro de nuestro territorio, sino también en muchos otros países.

Una muestra de esto es el reciente Ryla realizado del 24 al 26 de marzo del presente año en Pinar Quemado Jarabacoa, Centro Salesiano, el cual reunió a 147 jóvenes adultos provenientes de todas partes del país. 28 clubes rotaract se dieron cita a nuestro Ryla 2023, destacándose, los clubes rotaract de Higüey y Moca 2 de mayo, quienes llevaron la mayor cantidad de participantes al evento.

EL ROTARISMO SE FORTALECE EN REPÚBLICA DOMINICANA

Dicho seminario contó con la dedicatoria especial al Rotario de larga data Manuel Pujols, y a los
valiosos rotaractianos Alejandra Gonzales y Mielfys Rodríguez, por su desinteresada labor en al servicio de la juventud.

En la parte de formación contamos con un exquisito panel sobre programas de jóvenes en Rotary, abordando de manera más profunda las oportunidades de estudio e intercambios culturales qué ofrece la organización para todos los jóvenes.

Así mismo, en la parte de liderazgo, estuvo presente el joven Rafael J. Feliz García Ministro de la Juventud de nuestro país, quien, de manera elocuente y cargado de muchas informaciones, logró conquistar a todo el público presente.

En la parte de servicio comunitario, este año se realizaron lados actividades simultáneamente, la acostumbrada donación y tarde de canticos e historias, en el Centro Geriátrico Margarita Herrera ubicado en Jarabacoa; y una hermosa tarde feliz con los niños del INAIPI.

La diversión como siempre también se hizo presente en este Ryla, ya que contamos con tiempo de esparcimiento, cargado de actividades deportivas y recreativas; y en la noche del sábado, tuvimos nuestra fiesta temática de los años 20, en donde los jóvenes explotaron su talento y creatividad.

Sin dudas este año los jóvenes del distrito 4060, demostraron una vez más el amor que sienten por el
Ryla, y por Rotary, apoyando de manera contundente, demostrando entusiasmo y dinamismo.

Este año se le hizo el honor al primer Ryla Rotaract, organizado por el Rotario Junior Abreu con la colaboración de Iván Chevalier (un rotario que primero fue rotaract y siempre se ha destacado en el distrito 4060 por su gran labor de servicio) por ello se utilizó una edición especial de las camisetas de RYLA con el color blanco, mismo color que se utilizó hace 11 años. Sin dudas, más que un Ryla, un sentimiento, hermoso Eslogan que utilizan los clubes rotaracts con relación al RyLA Seminario de Rotary para Lideres Jóvenes.

Doctor Gonzalo C. Pérez: Un profesional lleno de sensibilidad al servicio de la ciencia y los más vulnerables.

Este profesional de la medicina viene cosechando frutos en tierras extranjeras y poniendo en alto el nombre de la República Dominicana.

Un profesional lleno de sensibilidad al servicio de la ciencia y los más vulnerables. Así es como el Doctor Gonzalo Castillo Pérez, inspirado en el hacedor del Todo, procede a realizar cirugías generalmente en la zona del cerebro, o la columna de sus pacientes con resultados satisfactorios y muchas veces milagrosos.

Dr.Gonzalo Castillo

Como un verdadero asistente de Dios, este prominente especialista dominicano dotado de excelente vocación de servicio ha realizado procedimientos quirúrgicos innovadores y de muy alto riesgo, salvando vidas, y desprendiéndose en la mayoría de los casos de los beneficios y honorarios metálicos correspondiente a su valiosa labor.

El Dr. Castillo Pérez, con especialización en clínica general, cirugía general, neurocirugía pediátrica, neurocirugía de la epilepsia y en cirugía de columna, tiene 35 años, es hijo de Gonzalo Castillo de los Santos (Noriel) y de Faustina Pérez (Carmen), empresarios higüeyanos que están muy orgullosos de su vástago, igual lo están sus hermanos, hijos, su esposa, los ciudadanos de esta Republica Dominicana, sobre todo sus colegas del área de la salud.

Siameses Arturo y Samuel

Es muy admirado en Brasil, donde reside y en la actualidad es Director del Hospital del Cerebro, acaba de dirigir una asombrosa cirugía con la separación de los siameses Arturo y Samuel que estaban unidos por la cabeza.

Este procedimiento y todos los que realiza el Dr. Gonzalo y su equipo dan fe de los grandes avances de la neurociencia, sobre todo en las afecciones infantiles donde el destacado galeno ha desarrollado un papel estelar. Ha recibido merecidos premios y reconocimientos por su ardua labor y muchas felicitaciones como un tweet reciente emitido por el Obispo Jesús Castro Marte.

En comunicación con el Doctor Gonzalo, al preguntarle sobre los lugares donde ejerce sus distintas especialidades y cuales personalidades del mundo de la medicina y de la vida social le inspiran, nos respondió así:

Trabajo en varios centros: Instituto Estadual do Cerebro Paulo Niemeyer, donde soy parte del equipo de neurocirugía pediátrica, allí fue donde realizamos la separación de los siameses; centro de trauma Hospital Municipalizado Adão Pereira Nunes, donde soy coordinador y dirijo la neurocirugía infantil; Hospital Niterói D’Or, donde actúo como neurocirujano infantil.

Todo es en Río de Janeiro, Brasil. Uno de los profesores, en la neurocirugía, que más me inspira, es el Prof. Dr. Paulo Niemeyer Filho, donde me formé como especialista y donde laboro. Tengo una gran admiración por el trabajo y dedicación de un grupo que ha sido la salvación de millares de pobladores que carecen de auxilio en salud, el llamado grupo “Médicos sin fronteras”.

Padres de Siameses

EL Doctor Castillo Pérez es excelente orador, y gusta dar testimonio de su obra y los avances en el área que le ocupa llevando charlas y presentaciones a congresos y conferencias en distintos países. En octubre 13 del 2022, fue declarado Hijo Distinguido por el concejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal de Higüey, en el marco de la charla sobre Salud, ofrecida en el Salón Sergio Castillo de la UASD Higüey.