La Receta del Pilón: Torta de Calabaza y Chocolate

Ingredientes:

Para 8 a 10 personas:

250 grs de puré de calabaza (auyama)
225 grs de harina leudante
125 grs de azúcar morena preferiblemente, sino blanca
2 huevos grandes o 3 pequeños
75 ml. de aceite de girasol o de maíz suave
75 ml de leche completa
20 gramos de cacao en polvo (no bebida achocolatada)
10 grs de polvo de hornear
1/2 cdita de sal
1 cdita de canela
1 cdita de jengibre
1/2 cdita de nuez moscada

Preparación:

Precalentar el horno a 180º grados, Puré tradicional de calabaza: En este caso pelamos la calabaza, retiramos las semillas y cortamos la pulpa. La colocamos en una cazuela con agua que apenas la cubra y cocemos unos 30 minutos o hasta que esté blandita. Cuando esté cocida la pasamos a un colador y escurrimos todo el agua que podamos para que quede lo más seca posible, procesamos hasta obtener un puré liso. Colocar en un bol los huevos y el azúcar, batir con unas varillas hasta que esté espumoso. Añadir el aceite y batir hasta que todo bien mezclado. Agregar el puré de calabaza y la leche, continua mezclando hasta que esté completamente integrado. Tamizar en otro recipiente la harina, la sal, la levadura y las 3 especias: canela, jengibre molido, nuez moscada.

Remover un poco para mezclar todo. Agregar la harina sobre el primer bol y mezclar hasta que no se vea harina suelta, sin sobre batir demasiado la mezcla. De la mezcla lista reservar 2 tazas ½ de Preparación: la misma y añadir el cacao en polvo ya tamizado porque suele hacer grumitos. Remover hasta que toda la mezcla tenga color uniforme. Verter la masa en un molde previamente engrasada y en harinado. Lo haremos alternando de forma irregular las dos mezclas, para que quede una distribución poco uniforme.

Para acentuar el efecto marmolado de la mezcla hundir hasta el fondo del molde un cuchillo de punta roma o un palillo de madera. Dar un par de pasadas de un extremo a otro de la haciendo un dibujo como de diente de ochos. Así la mezcla queda más veteada, hornear hasta que al pinchar con un palillo en el centro salga limpio. Dependiendo del horno y el molde que uses necesitará entre 55-60 minutos. Sacar el molde del horno y dejarlo enfriar sobre una rejilla durante 10 minutos. Decorar con un ganache de chocolate o crema batida y servir a tu gusto.

Nota: Forrar con papel de horno un molde de plum-cake de 25-30 centímetros de largo. Si el molde es antiadherente se puede untar con mantequilla (o aceite) y espolvorear con harina, sin forrar. Es una torta de especias que se usa mucho en repostería y en Estados Unidos la llaman “Pumpkin pie spice”, “especias de pastel de calabaza”. Elaborar el puré con algo de antelación para que esté frío (temperatura ambiente) cuando preparemos la torta.

Y no olvides para que te quede aún más delicioso el ingrediente principal es el Amor. Me despido, soy Dayana C. Zamudio, no sin antes darte las gracias por leerme y recordarte mis redes sociales:
@sweetcakesdayfer. Me gustaría mucho saber que realizas la receta que te dejo aquí, nos vemos en otra publicación donde seguiremos hablando de este fabuloso mundo gastronómico.

Nota: Estas recetas no son de difícil elaboración, si pones atención a cada indicación que te doy la receta sale a la primera… No lo pienses mucho y ¡MANOS A LA OBRA!

El Origen del Ponque

El origen del Ponque se encuentra básicamente en Inglaterra, específicamente en Londres, donde existen varias referencias en recetarios a partir de 1703, dependiendo de la región de América o Europa, adopta distintos nombres.

El Pilón

Por: Dayana Zamudio

Esta preparación básica nació con el oficio del panadero y al paso del tiempo salto al pastelero, reinventándose cada vez un poco más siendo hoy en día el origen de muchas otras recetas dulces.

El Ponque o Bizcocho tradicionalmente está compuesto de una libra (450 kg) o pound en inglés de cuatro ingredientes básicos, harina, huevos, mantequilla y azúcar. Sus medidas pueden variar para conseguir diferentes resultados y tipos de bizcocho, pero la indicación siempre nos pide el mismo peso para cada ingrediente, por lo cual en México se le llama “pastel balanceado”.

Su nombre proviene de la palabra original moofin, cuyo origen puede deberse a una adaptación de la palabra francesa moufflet que es (pan suave). El pastel se consumía en sus inicios en el desayuno o como tentempié y se le incluyeron varios sabores como chocolate, especies, fruta seca y fresca.

A partir de 1950, se comenzaron a comercializar en distintas cafeterías, pastelerías y tiendas de alimentación, distintos paquetes de muffins, tanto en Inglaterra como en Estados Unidos.

Ponqué Marmoleado

Las Características que tiene esta preparación son:

Que aguantan muy bien el paso de los días debido a la alta cantidad de materia grasa que tiene, esto los convierte en un bizcocho que puede ser almacenado sin necesidad de refrigerar por varios días. Son usados como bases para tortas o tartas rellenas que soportan grandes cantidades de crema, rellenos o merengues, no deben embeberse con líquidos, siropes o salsas porque la cantidad de materia grasa que contiene dificulta un poco su absorción.

Tienen una miga muy compacta, esto los hace ideales a la hora de que necesitemos congelar alguno de ellos o todos, esa misma miga les da estabilidad a las planchas que son usadas en las tortas rellenas o los brazos gitanos.

Valor Nutricional por ración:

Valor calórico Carbohidratos 215 kcal
Proteínas 28,2 g
Grasas 3,9 g

Para la torta:

  • 2 barras (225 grs) de mantequilla sin sal
  • 1 taza (200 grs) de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 4 huevos
  • 1 3/4 taza (225 grs) de harina de
    trigo leudante
  • 75 grs de chocolate en trozos,
    derretido (yo usé con 55% cacao)
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • 1 cucharada de leche
    Para el ganache:
  • 113 grs de chocolate semi dulce
  • 50 grs de crema de leche
    Ingredientes

Preparación:

Calentar el horno a 180°C, preparar un molde con mantequilla y papel de hornear.

Cremar la mantequilla y azúcar hasta que esté blanca y esponjosa, agregar la vainilla y seguir batiendo, incorporar los huevos de uno en uno, agregar la harina en tres tandas e integrar a la mezcla con movimientos suaves y envolventes hasta que esté todo integrado.

Dividir la mezcla: en dos partes iguales, a una parte agregar la cucharada de leche y a la otra, el chocolate derretido y cacao en polvo, mezclar bien cada una.

Hacer el marmoleado: verter cucharadas de cada mezcla de vainilla y chocolate de forma alterna y haciendo varias capas, luego con un palito de brocheta o un cuchillo, hacer movimientos como de remolino.

Hornear el ponque por 1 hora aproximadamente o hasta que al insertar un palillo salga seco. Dejar reposar en el molde por 10 minutos, luego desmoldar y colocar sobre una rejilla para que se enfrié completamente.

Para hacer el ganache:

En un tazón pequeño colocar el chocolate troceado, agregar la crema de leche y mezclar hasta que el chocolate esté completamente derretido. Deja reposar unos minutos, puedes decorar el ponque inmediatamente (debe estar frío) cuando aún el ganache está más líquido o dejarlo reposar aproximadamente 1 hora para hacer una decoración sencilla con manga, a medida que va enfriando, el ganache se va poniendo más espeso. ¡Servir y disfrutar!

Notas: Todos los ingredientes para el ponque o torta deben estar a temperatura ambiente.

  • Puedes servirlo sin ninguna decoración, con una lluvia de chocolate, maní, azúcar glass o con el glaseado de tu preferencia.
    Y no olvides para que te quede aún más delicioso el ingrediente principal es el Amor.
    Me despido, soy Dayana C. Zamudio, no sin antes darte las gracias por leerme y recordarte mis redes sociales descritas en el inicio de este artículo.
  • Me gustaría mucho saber que realizas la receta que te dejo aquí, nos vemos en otra publicación donde seguiremos hablando de este fabuloso mundo gastronómico.
    Nota: Estas recetas no son de difícil elaboración, si pones atención a cada indicación que te doy la receta sale a la primera… No lo pienses mucho y ¡MANOS A LA OBRA!

Gastronomía: Carne Molida con pimientos rojos y aceitunas.

La carne molida es una de las carnes más utilizadas en la cocina por sus múltiples utilidades.

Plato terminado

Mira esta carne saludable de hoy con pimientos rojos y aceitunas, cero materia grasa, solo el usado aceite de oliva, una cucharada para sofreír, lo demás son especias y las aceitunas.

El toque especial de esta carne es que solo tiene aceite de oliva y la ensalada contiene como ingrediente vinagre balsámico, una comida sencilla, rápida y muy rica, ojo sé que no todos tienen vinagre balsámico en sus cocinas, pero si comenzamos a educarles el paladar terminaremos haciendo un libro de recetas que se hacen en 35 a 40 minutos.

He querido darle un toque para acompañar la carne, ademas del arroz y la ensalada, los plátanos dulces o maduros.

Estos platanos dulces combinan perfecto con lo ácido y salado de la ensalada y demás acompañantes.

Técnica para la presentación de los plátanos

Los plátanos los elijo bien maduros pero no aporreados, luego en una olla no muy profunda colocó 3 a 4 dedos de agua lo suficiente para que cubra los plátanos que voy a colocar.

Platanos maduros

A esa agua le agrego azúcar, vainilla, canela, lo coloco a qué hierva, mientras tanto tomo una sartén y coloco a sofreír los plátanos que los pico en rebanadas gruesas y por la mitad.

Solo doro cada parte y luego lo agrego al agua que ya tengo hirviendo con las especies dulces y el azúcar y este es el resultado de los plátanos dulces que van perfectos con la comida salada.

Anímate y pon a volar tu imaginación en la cocina.

Gastronomía: Un rico Pollo con Albahaca.

Realiza está deliciosa, fácil y práctica receta: Pollo con Albahaca lo puedes acompañar con una ensalada cruda y puré de papas, quedaras como una reina o un rey porque los caballeros también cocinan, estoy segura que entrara entre tus favoritas.

Ingredientes:

  • 2 pechugas de pollo limpias.
  • 6 dientes de ajo o 2 cdas de ajo molido
  • 1 cebolla grande o 2 pequeñas
  • 1 pimentón rojo y otro verde pequeño.
  • 1 ramillite de albahaca (16 hojas)
  • 1/2 taza de vino blanco.
  • 1 cdita de Sal
  • 1/4 cdita de Pimienta negra.
  • Salpimientamos a nuestro gusto.
  • 1 cda de Aceite de Oliva (yo uso La solana que aviva su sabor pero tú puedes usar el que tengas a la mano)
Acompañado con Arroz y Papas

Elaboración:

Cortando el pollo en cubos.

Calentamos un sartén con un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente, le añadiremos el pollo y lo salteamos.

Cuando el pollo esté doradito y sellado, lo retiraremos del sartén y lo colocaremos en un bol.

Luego, filetea los ajos. Corta las cebolla y los pimentones en tiras o julianas y troceamos la albahaca.

Luego coloca un poco más de aceite en el sartén donde saltearás el pollo y sofreirás el ajo.

Luego, saltearás las cebollas y los pimentones.

Cuando estén transparentes, le añadimos el pollo, Lo condimentamos con sal y pimienta y mezclamos bien.

papas

Ahora, es momento de añadirle el vino blanco y las albahacas troceadas. Mezcla y deja cocinar a fuego medio.

Deja que se reduzca el vino, cuando esté con poco líquido el pollo, sube el fuego para que se termine de secar y saltear.

Apaga el pollo, dejalo enfriar un poco y degusta.

¡A Disfrútarlo!

Fácil, rápida y muy rica.

Gastronomía: Receta de Nuestras Ricas Arepas de Avena.

Si buscas una alternativa a la clásica arepa de maíz que sea más ligera con el fin de cuidar tu figura, entonces las arepas de avena fitness son lo que estás esperando. Ricas en fibra, llenas de sabor y una opción creativa y diferente para la que no necesitas en lo absoluto harina de maíz precocida.

arepa

Ingredientes:
2 tazas de hojuelas de avena
1 taza de agua
Sal al gusto.

Preparación:

Hacerlas es muy simple, solo debes colocar en un recipiente las 2 tazas de avena en hojuelas, la taza de agua y sal al gusto. Remueve la mezcla y deja hidratar la avena durante 5 minutos.

Cuando falten un par de minutos, añade un chorrito de aceite a una sartén o budare y colócalo a fuego bajo para que se vaya calentando.

Pasados los 5 minutos, amasa la mezcla de avena, verás que es suave y no muy compacta, por eso al momento de echarla en la sartén o budare debes mojar tus manos, tomar una porción de la masa y darle la forma de arepa para colocarla rápidamente al fuego.

avena
Arepa

Puedes terminar de redondearla directamente en la sartén. Deja cocinar tus arepas de avena durante 5 minutos por cada lado a fuego bajo, volteándolas hasta que estén doradas. ¡Luego solo te queda rellenarlas con lo que quieras.

Si quieres saber más de esta y otras recetas super fáciles, solo contactarme.

Gastronomía: La armonía en el hogar, tiene su secreto, ¡una buena comida!.

Sencilla, nutritiva y ¡super fácil!, Pollo con Vegetales y Fideos de Arroz.

Para mantener ese equilibrio en tu hogar, donde todos quieran llegar de la calle rápido y sentarse a la mesa para disfrutar de esas delicias que preparas, no tienes que ser una experta.

Es posible que en esos lugares de tu nevera tengas lo que necesites, ingredientes sencillos y de rápida cocción.

Te presento este plato en el día de hoy, que de seguro quedarán satisfechos y hasta para repetir una porción más, Pollo con Vegetales y Fideos de Arroz.

¿Quieres saber más de esta receta, sus ingredientes y preparación?, ¡solo contáctame!

labrechadorada.com

https://www.facebook.com/Sweetcakesdayfer/

https://www.instagram.com/invites/contact/?i=vznhrmxanjus&utm_content=17gra1a

Gastronomía: Pollo al estilo Oriental en Salsa de Miel y Soya.

No importa el lugar que quieras elegir para preparar un buen y rico plato o receta.

Ya sea en tu hogar para disfrutar en familia durante el almuerzo o en casa de los amigos y familiares, siempre es bueno el momento para poner a prueba tus capacidades en la cocina.

Te propongo que hagamos este viaje imaginario por lejanas tierras sin salir de tu entorno.

Un rico Pollo Oriental en Salsa de Miel, que no te dejará respirar.

Puedes acompañañarlo con lo que gustes, pero, en familia.

Te aseguro que los piropos no se detendrán.

Si deseas esta receta y saber como prepararla, no dudes en contactarme.

https://www.facebook.com/Sweetcakesdayfer//

https://www.instagram.com/invites/contact/?i=vznhrmxanjus&utm_content=17gra1a